Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué están tan caros los mangos y casi no hay?

Lo poco de mango que hay en los mercados de Ecuador está caro. Los productores de la fruta en el país sufren pérdidas.

Venta de frutas y verduras en el mercado Iñaquito, en el centro norte de Quito, en diciembre de 2023.

Venta de frutas y verduras en el mercado Iñaquito, en el centro norte de Quito, en diciembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 dic 2023 - 05:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es temporada de mango, pero en las carreteras de Ecuador y mercados de Quito, la capital, no abunda la fruta como otros años y lo poco que queda está caro.

En el mercado Iñaquito, en el norte de Quito, el 'mango de chupar' se está vendiendo a USD 0,50 y los más pequeños a tres por USD 1, cuando en estos meses suelen venderse a cinco o más por USD 1.

El incremento se debe a la escasez de la fruta.

Según datos del Ministerio de Agricultura, el kilo de 'mango de chupar' está en USD 1,26 en Quito, es decir, USD 0,33 más caro que en diciembre de 2022 y USD 0,54 por encima que en igual mes de 2021.

  • Precio de los vinos y otros licores cae por competencia entre supermercados

Vendedoras del mercado Iñaquito están pagando por la caja de 100 mangos entre USD 40 y 50 a los intermediarios, cuando por lo general para diciembre baja a USD 20, por ser un mes de alta producción.

Las 'caseritas' temen que para enero de 2024 ya no tendrán más 'mango de chupar' y no saben cuándo volverá a llegarles.

Los intermediarios les han comentado que las fuertes lluvias en la Costa afectaron a la producción, ocasionando que muchas flores cayeran al suelo sin dar fruto.

Se atrasó la cosecha

La cosecha de mango arranca a mediados de octubre, pero en 2023 se atrasó; recién en noviembre los productores de la costa comenzaron a recoger una pequeña parte de la cosecha y hasta ahora no ha cambiado el panorama.

Aunque en Quito aún no se siente la escasez del mango Tommy Atkinks, el más grande de color rojo, productores de esta variedad dicen que han tenido una mala cosecha.

"Ahorita no hay mangos. Se nos ha atrasado la producción como nunca. Los palos no han florecido, se ha cosechado, pero poco", dice Antonio Vargas, un productor de Los Ríos.

Vargas cree que esto es producto de las fuertes lluvias que hubo en la Costa hasta el mes de julio. "Es cosa de la naturaleza", añade.

  • Lea también: Ceviche: la receta que deja en evidencia la inflación en Ecuador

Pedro Carranza, otro productor de Los Ríos, coincide con Vargas: "Hubo más lluvias hasta julio y eso provocó más humedad, eso afectó la producción del mango. Muchas plantas no florecieron, no lo hicieron a su debido tiempo o lo hicieron deforme, a pesar de que fumigamos".

Carranza dice que esto ha pasado con toda la producción de mango, no solo con la variedad Tommy, que es la que más cosecha en su finca.

Hasta ahora Carranza ha cosechado apenas entre 30 y 40 gavetas de mangos, cuando otros años superaba las 3.000 gavetas.

Otra fruta escasa y cara

Aurora Jaya, una vendedora del mercado Iñaquito, dice que las cerezas también están escaseando o llegan partidas.

Esto ha ocasionado que el costo de la caja se incremente para las vendedoras. Jaya antes la compraba en USD 30 y ahora está pagando USD 50.

Por eso, el precio de la libra para el consumidor final también ha subido de USD 2 a 3, comenta la vendedora.

  • #precios
  • #inflación
  • #mercado
  • #productos
  • #escasez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024