Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La creación de la nueva marca país de Ecuador costará USD 700.000

El Gobierno prevé presentar la nueva marca país de Ecuador en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de Madrid, en enero de 2024.

Stand de Ecuador en la Fitur Madrid 2023.

Stand de Ecuador en la Fitur Madrid 2023.

Cortesía Ministerio de Turismo

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 may 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Crear una marca país que tenga identidad y perdure en el tiempo ha significado un desafío para Ecuador. En enero de 2024, el Gobierno prevé presentar la nueva marca país durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de Madrid, en la que el país será socio anfitrión.

El consorcio Future McCann está a cargo del desarrollo de la estrategia comunicacional y diseño de la marca país. El contrato, firmado entre el Ministerio de Turismo y el consorcio el 27 de enero de 2023, fue adjudicado por USD 698.896.

El contratista tiene que entregar la marca país el 30 de noviembre de 2023, según el proceso de contratación publicado en la página web del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Future McCann está conformado por las compañías publicitarias Mabeca Corporation (McCann Ecuador) y Future Brand, agencia de branding de McCann Worldgroup.

Mabeca es una empresa constituida en Ecuador en 1961 y que tuvo utilidades de USD 109.000 en 2022, según sus reportes a la Superintendencia de Compañías.

De acuerdo con esos mismos reportes, McCann se presentó a 60 licitaciones en 2022. De esos concursos, la empresa ganó cerca del 30%. "La mayor parte de las licitaciones fueron del gobierno", reportó MacCann.

La oferta de Future McCann fue la única que se recibió en el proceso de licitación. Una de las exigencias del Ministerio era que los oferentes demuestren experiencia en el diagnóstico, estrategia y desarrollo gráfico de marca país.

La agencia internacional McCann Worldgroup ha estado detrás de la marca país de países como Guatemala, Chile y Perú.

¿Qué pasó con la marca de Ecuador?

'Ecuador ama la vida' fue la marca que respaldó la imagen del país entre 2010 y 2018. Pero, el Gobierno de Lenín Moreno dejó de utilizarla debido a la politización que tuvo la marca, explica el proyecto Marca País para Ecuador 2022-2023, del Ministerio de Turismo.

Desde entonces, Ecuador no ha contado con una marca unificada, lo que ha llevado a que las distintas carteras Estado que ejecutan la promoción turística, inversiones y exportaciones creen campañas propias por cada sector, dice el informe ministerial.

En 2023, Ecuador se ubicó en el puesto 80 del ránking de las 121 marcas país más fuertes y valiosas del mundo, desarrollado por la consultora Brand Finance. En cambio, países vecinos lograron mejores posiciones. Colombia ocupó el puesto 42 y Perú, el 53.

Objetivos de la marca

El proyecto del Ministerio de Turismo, publicado en junio de 2022, dice que la marca deberá cumplir con los siguientes objetivos:

  • Crear un sentimiento de orgullo nacional, pertenencia e identificación con la marca.
  • Fortalecer el posicionamiento de la imagen país a escala nacional e internacional.
  • Promover al Ecuador, a través de un mensaje único, coherente y universal.
  • Contribuir a fortalecer la posición competitiva de Ecuador a nivel internacional en aspectos comerciales: incremento de exportaciones y atracción de inversiones.

Sin politización

El gremio turístico concuerda en que la marca país no puede volver a politizarse ni recordar a ningún Gobierno.

El presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, Holbach Muñetón, dice que la marca debe ser producto de un consenso entre diferentes actores de la sociedad civil.

Entre estos actores, menciona Muñetón, están la ciudadanía, gremios empresariales y productivos, prensa, deportistas.

"La marca debe recoger el sentir de todos los ecuatorianos. Debe tener identidad y pertenencia", dice el representante del gremio turístico.

Muñetón fue consultado por la agencia que está desarrollando el proyecto sobre su percepción del país y la marca que debería tener.

Incentivos

Para el presidente de la Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec), Mauricio Letort, es clave que la marca país perdure en el tiempo y se convierta en política de Estado. "Cada vez que cambiamos de Presidente o Ministro quieren hacer una reingeniería completa", dice.

Además, comenta Letort, la marca país debe representar a todo el territorio nacional, no solo a las Islas Galápagos, que se han convertido en el mayor atractivo turístico del país, a escala internacional.

Para incentivar el apoyo a la marca país, Letort considera que el Gobierno debería dar incentivos tributarios a las empresas turísticas que inviertan en campañas publicitarias internacionales usando la marca país de Ecuador.

  • #Ecuador
  • #turismo
  • #marca
  • #marca país
  • #promoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025