Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La CAN emite normas para proteger la marca país que Ecuador no tiene

La última marca país de Ecuador costó cerca de USD 50 millones. A eso se suman USD 16 millones que se destinaron para su creación.

Imagen de las marcas país de Colombia, Perú y Bolivia.

Imagen de las marcas país de Colombia, Perú y Bolivia.

Procolombia, Perú Info y Viceministerio de Comunicación Bolivia

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) emitió una decisión para la protección de la marca país de sus miembros: Bolivia Colombia, Perú y Ecuador. Solo que Ecuador no tiene una marca país.

Con esa acción la CAN quiere "evitar que las marcas país de sus miembros sean usadas o registradas sin autorización para fines comerciales o para otros aprovechamientos indebidos".

Uno de estos países no podrá beneficiarse de esa decisión, por el momento. Se trata de Ecuador, cuya marca país ha dejado de utilizarse en los últimos tres años.

El concepto de marca país consta de una serie de campañas para atraer el turismo, inversiones internacionales e incentivar el comercio exterior.

Comencemos conociendo, ¿Qué es la Marca País?#ABCdelaCAN pic.twitter.com/lpP6EYwlb4

— Comunidad Andina (@ComunidadAndina) April 27, 2021

Ecuador sin marca

De los cuatro países Perú es el primero que empezó a desarrollar su actual marca país, en 2011. La iniciativa fue impulsada por los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, las empresas y las startups peruanas.

El objetivo de esa acción fue promover la compra y el consumo de productos peruanos e impulsar el turismo, las exportaciones y atraer capitales.

Ocho años después, en 2019, ese país fue reconocido como la nación con mejor reputación de América Latina en materia de marca país, según Country RepTrack.

En 2012 Colombia comenzó a elaborar su marca país. Ocho años después, en 2020 Colombia fue premiada en los Country Brand Awards como la mejor marca país de América Latina.

El reconocimiento que obtuvo la marca de Colombia se debió a su capacidad para atraer inversiones extranjeras y fomentar las exportaciones.

En el caso de Bolivia, su marca país fue lanzada en 2017 entre el Estado y el sector privado, para luchar contra una imagen exterior anclada en estereotipos.

La entonces ministra de Comunicación, Gisela López, explicó que la marca de Bolivia fue producto de un estudio que mostró la necesidad de ubicar a ese país geográficamente.

"Es precisamente la ubicación estratégica, que es el corazón de Sudamérica, lo que nos da una identidad única", dijo López.

¿Y Ecuador? Tuvo una marca país denominada ‘Ecuador ama la vida’, que con el cambio de gobierno, en 2017, se ha perdido.

Adiós marca país

Lo último que se conoce de la marca de Ecuador es que en 2018 el Gobierno de Lenín Moreno estableció un Comité de Marca País que analizaba su vigencia o la posibilidad de realizar cambios.

El comité estaba integrado por los ministerios de Turismo, Comercio Exterior, Cancillería y Secretaría de Comunicación.

En ese entonces analistas y expertos en marcas decían que la marca país no debía usarse políticamente, es decir, que el cambio de gobierno no debía significar el cambio de marca.

Tres años después no se conocen las resoluciones del Comité y 'Ecuador ama la vida' ha desaparecido. El sitio web de la marca país ya no existe.

Incluso el 10 de enero de 2021, en la inauguración del puente sobre el Río Mataje, la antigua marca país se escondió.  

Del lado ecuatoriano en el letrero de salida el logo de 'Ecuador ama la vida' fue cubierto con una tela blanca.

Imagen de la inauguración del puente sobre el Río Mataje en el que se cubrió el logo de 'Ecuador ama la vida', el 21 de enero de 2021.
Imagen de la inauguración del puente sobre el Río Mataje en el que se cubrió el logo de 'Ecuador ama la vida', el 21 de enero de 2021.
Los presidentes Iván Duque y Lenín Moreno en el puente sobre el Río Mataje, el 21 de enero de 2021.
Los presidentes Iván Duque y Lenín Moreno en el puente sobre el Río Mataje, el 21 de enero de 2021.

Ecuador ama 'botar' la plata

Entre 2002 y 2006 Ecuador tuvo la marca turística denominada 'Ecuador: La vida en estado puro', la misma que se convirtió en marca país.

En 2010, durante el gobierno de Rafael Correa, se empezó a estructurar una estrategia comunicacional que pretendía convertir al país en una potencia turística, para lo cual se adoptó la marca 'Ecuador ama la vida'.

Según una publicación del Ministerio de turismo, esa marca país "se conforma por siete círculos concéntricos en los cuales se encuentran todos los colores que el ojo humano puede percibir. Contiene, implícito, el mensaje de que Ecuador es el resumen del mundo: un país lleno de diversidad natural y cultural".

Hasta 2018 'Ecuador, ama la vida' costó -en promoción- de cerca de USD 50 millones.

A eso se suman los USD 16 millones que se destinaron para su creación.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #colombia
  • #Perú
  • #inversiones
  • #Bolivia
  • #turismo
  • #Protección
  • #comercio exterior
  • #marca país
  • #identidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024