Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las marcas más valoradas pasan de vender productos a ofrecer experiencias

La compañía de comercio electrónico Amazon se encuentra entre las tres marcas más valiosas del mundo.

La compañía de comercio electrónico Amazon se encuentra entre las tres marcas más valiosas del mundo.

Amazon, Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el informe de Interbrand para 2019 sobre las mejores marcas mundiales, solo quedan 31 de las que aparecieron en la primera edición de este ranking, publicada en el año 2000, permanecen.

Entre ellas están el emporio del entretenimiento Disney, la casa de modas italiana Gucci y la fabricante de artículos deportivos Nike.

Y solo dos, Coca Cola y la empresa de desarrollo de software Microsoft, se han mantenido en el top 10 durante estas dos décadas.

Esta realidad muestra el cambio en los hábitos y expectativas de los consumidores en el mundo, además de la evolución de sus necesidades.

La metodología usada por la consultora de marketing para analizar las marcas se basa en el desempeño financiero de los productos o servicios, el papel que juega la marca en las decisiones de compra, la fuerza competitiva de la marca y su capacidad para crear lealtad y, por lo tanto, una demanda sostenible y ganancias futuras.

Saturación, inmediatez, abundancia y cero lealtad

"Veinte años después, los consumidores están más informados y conectados; además, son más exigentes que nunca gracias a la suma de varios factores: saturación de la oferta, erosión de la lealtad y priorización de la inmediatez, la abundancia y la intimidad, todo al mismo tiempo", explica Charles Trevail, CEO global de Interbrand.

En 2000 la marca más valorada, según Interbrand, era Coca Cola, con un valor de USD 72.537 millones. Le seguían Microsoft e IBM, ambas monstruos de los negocios ligados tecnología.

Ahora la lista está encabezada no solo por marcas del sector de tecnología, como Apple, sino también por las firmas de Internet y de comercio electrónico, como Google y Amazon, que figuran en las tres primeras posiciones de las 100 marcas más valiosas.

Entre 2018 y 2019 el valor de Apple se incrementó un 9%, hasta llegar a USD 234.241 millones. En comparación el PIB de Ecuador, es decir el tamaño de la economía ecuatoriana en su conjunto, es de apenas USD 100.000 millones.

Por su parte, el valor de marca de Google creció un 8%, hasta llegar a los USD 167.713 millones.

Aunque Amazon aumentó su valor de marca en un 24%, llegando a USD 125.263 millones, no le alcanzó para arrebatar uno de los primeros puestos.

Uber y LinkedIn, los nuevos

Por primera vez la plataforma de transporte Uber, que se encuentra en 60 países, ingresó a la lista de Las Mejores Marcas del Mundo. La empresa ocupa la posición 87, con un valor de USD 5.714 millones.

LinkedIn es otra de las plataformas digitales considerada este año entre las 100 marcas de mayor valor. La compañía se colocó en el puesto 98 de la lista, con un valor de marca de USD 4.836 millones.

Pero, ser una plataforma tecnológica no significa éxito garantizado. En 2019 Facebook sufrió una caída de cinco puestos, desde el nueve hasta el 14. Y en un año su valor se ha contraído 12% hasta los USD 39.857 millones.

La red social se incorporó a Las Mejores Marcas del Mundo en 2012, ocupando el puesto 69. Desde entonces, mantuvo un crecimiento constante durante cinco años, con un pico en 2017, cuando llegó a USD 48.188 millones.

Pero para 2018, esa cifra se había reducido en un 6%.

Más que marcas, estilos de vida

Desde la tecnología y los servicios financieros, hasta la industria automotriz y el lujo, las marcas de crecimiento superior son un subconjunto diverso de la economía que genera un gran valor tanto por su oferta de productos, como por el compromiso que logra entre sus clientes.

Más que bienes y servicios estas empresas representan estilos de vida, definidos por la innovación, la personalización y la relevancia, tres características que han transformado las expectativas de los clientes.

Entre estas marcas que más que un membrete representan una forma de vida, en el imaginario de sus clientes, se encuentran también Amazon, Starbucks y Nintendo.

Las marcas de mayor crecimiento en 2019 experimentaron un aumento significativo de su valor, cada una alcanzó al menos un 18% de crecimiento año tras año.

Las marcas que logren entender las necesidades del mercado, personalizar sus productos, alcanzar la inmediatez a la hora de satisfacer al cliente e innovar serán las de mayor crecimiento en los años venideros, según el informe.

Ejemplo de esto es Amazon, que desde vender libros en línea ha pasado a introducir un e-reader (Kindle), un asistente vocal (Alexa) y hasta compró una cadena de supermercados de comida orgánica (Whole Foods).

Además, el estudio da a conocer que los nuevos consumidores, como los millennials y la generación Z, esperan que las empresas no solo sean rentables sino que estén comprometidas con cambios sociales y ambientales y que la experiencia de compra sea impecable.

También le puede interesar:

  • #Tecnología
  • #google
  • #Amazon
  • #LinkedIn
  • #empresas
  • #Apple
  • #Uber
  • #ranking
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025