Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más adquisiciones de empresas se registran en 2020 en el país

Trabajadores de Cohecho, empresa que fue adquirida por Mitsubishi Electric.

Trabajadores de Cohecho, empresa que fue adquirida por Mitsubishi Electric.

Cortesía Coheco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y noviembre de 2020 la Superintendencia de Control de Poder de Mercado autorizó 13 operaciones de concentración económica, es decir, de compra total o parcial de una empresa por parte de otra o de fusiones entre empresas.

De estas operaciones, 12 fueron adquisiciones parciales o totales de acciones de otros operadores económicos.

Mientras que durante el mismo periodo del año pasado nueve adquisiciones se materializaron a través de la compra parcial o total de acciones, sostiene la Superintendencia.

Significa que las adquisiciones crecieron ligeramente en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19 en el que muchas empresas afrontan problemas de liquidez.

La Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado define como concentración económica al cambio o toma de control de una o varias empresas u operadores económicos a través de:

  • Fusión entre empresas u operadores económicos.
  • Transferencia de la totalidad de los efectos de un comerciante.
  • Adquisición, directa o indirecta, de la propiedad o cualquier derecho sobre acciones o participaciones de capital.
  • Vinculación mediante administración común.
  • Cualquier otro acuerdo o acto que transfiera en forma fáctica o jurídica a una persona o grupo económico los activos de un operador económico o le otorgue el control o influencia determinante en la adopción de decisiones de administración.

Mitsubishi compra Coheco

Una de las últimas adquisiciones que se ha conocido en el país es la de Coheco, empresa especializada en ascensores, que fue comprada por la fabricante japonesa de materiales eléctricos Mitsubishi Electric.

La empresa japonesa concretó en diciembre de 2020 la compra de quien fuera su distribuidor en Ecuador desde 1977.

Con la adquisición de Coheco, Mitsubishi Electric quiere introducir en el mercado nuevos productos como ascensores y escaleras eléctricas, que garanticen el distanciamiento social para reducir la probabilidad de contagio de Covid.

La reactivación de las fusiones o las adquisiciones después de la crisis significa que "inversionistas más audaces o ambiciosos podrán adquirir activos que les permitirán que su recuperación se acelere", explica César Tenorio, socio de Transacciones y Finanzas Corporativas de la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY).

Las que crecen

Una de las primeras empresas en concretar una adquisición en 2020 fue Corporación Favorita, dueña de las marcas Supermaxi y Megamaxi.

La empresa compró el 51% del paquete accionario de Bjork Holding S.A., de Grupo Hanaska.

La operación es parte del plan de inversiones de USD 750 millones a cinco años que Corporación Favorita lanzó en 2018 y que contempla la incursión del grupo en restaurantes y hoteles.

Otra de las empresas que han realizado adquisiciones este año es BIA Cofee Investments S.L., sociedad española, que compró el 51 % de las acciones de Solubles Instantáneos (SICA), que maneja las marcas Don Café y Café Oro.

La Superintendencia de Control de Poder de Mercado autorizó esa compra accionaria tras concluir que la participación de SICA en el mercado de producción de café soluble era inferior al 30%.

BIA Coffee Investments es parte del grupo centroamericano BIA Foods, que tiene acciones en otras empresas ecuatorianas, como La Universal y The Tesalia Spring Company, que produce el agua mineral Güitig.

Mercado de valores

A mediados de año, cuatro empresas en Ecuador y una en Perú, todas pertenecientes al Grupo Accival, pasaron a ser controladas por del Holding Grupo Sur Atlántida, que es una subsidiaria del Grupo Atlántida de Honduras.

El holding adquirió más del 55% de Grupo Accival, que se concentra en los segmentos de mercado de valores, fondos y fideicomisos, asesoría financiera e inteligencia de negocios.

Pero la casa de valores Atlántida fue intervenida por el intendente Nacional de Mercado de Valores, Carlos Murillo, el 25 de septiembre de 2020.

Esto porque Atlántida es una de las 12 casas de valores que negoció, cuando todavía estaba bajo el membrete de Accival, facturas comerciales de la empresa Delcorp en el mercado de valores.

Delcorp dejó de pagar sus obligaciones con sus inversionistas y el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) fue uno de los mayores perjudicados, pues invirtió USD 24 millones en esos papeles.

Operaciones autorizadas

Para la autorización de una operación de concentración económica la Superintendencia de Control de Poder de Mercado evalúa "si como efecto de la misma se creará, modificará o reforzará el poder de mercado de los operadores económicos involucrados", explica la entidad.

La Superintendencia también debe analizar "si a partir de adquisición se produjere una sensible disminución, distorsión u obstaculización, claramente previsible o comprobada, de la libre concurrencia de los operadores económicos y/o la competencia".

  • #empresas
  • #mercado
  • #corporación favorita
  • #holding santa ana
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 02

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 05

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024