Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Quiénes son los mayores deudores a los que el SRI perdonaría intereses millonarios?

El SRI tiene deudas por cobrar de USD 4.590 millones. La Exportadora Bananera Noboa es el mayor deudor con USD 89 millones.

Damián Larco, director del SRI, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

Damián Larco, director del SRI, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, 4 de diciembre de 2023.

Flickr de la Asamblea.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 dic 2023 - 05:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la propuesta de amnistía tributaria, que implica perdonar los intereses y las multas tributarias a los contribuyentes morosos, el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar USD 960 millones en 2024.

Esa cifra representa casi el 21% de los USD 4.590,2 millones en deudas que mantienen contribuyentes con el Servicio de Rentas Internas (SRI) en lo que va de diciembre de 2023. Hasta el 6 de diciembre de 2023, había 97.235 deudas con el SRI.

  • Noboa plantea la séptima amnistía tributaria desde la era de Correa

Aunque la reforma tributaria, llamada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, no detalla las condiciones de la amnistía, por lo general, en este tipo de procesos el Estado condona los intereses, multas y recargos generados a lo largo del tiempo, con la condición de que se pague el capital en un plazo determinado.

Pero, ¿qué tan probable es que los deudores paguen, si los tres gobiernos anteriores ya implementaron amnistías tributarias y, pese a ello, todavía hay millonarios valores impagos?

Del total de deudas, el 58% o USD 2.646,2 millones están en firme; es decir, ya no quedan más instancias para apelar o impugnar, y el contribuyente tiene pagar ese dinero.

Las mayores deudas en firme han crecido, sobre todo, por los intereses y multas, ya que son valores que datan en algunos casos de hace 17 años.

Para el abogado tributario, Javier Bustos, es poco probable que quienes tienen deudas en firme se acojan a la amnistía que plantea Noboa, pues muchas de estas empresas ya están en procesos de liquidación o disolución.

"Por eso a la administración tributaria le resulta muy difícil cobrar, porque ha pasado mucho tiempo y las empresas ya no tienen activos, están quebradas o los deudores ya no están en el país", agrega.

De los 10 mayores deudores en firme, seis son empresas que ya no están activas, y tres son personas naturales.

Una empresa de la familia Noboa en la lista

Sin embargo, también hay empresas que siguen activas y que no han pagado sus deudas en firme, pese a haber podido acogerse a amnistías.

Es el caso de Exportadora Bananera Noboa, una firma en la que varios familiares del presidente Daniel Noboa son accionistas.

Esta empresa es la mayor deudora del SRI, pues tiene que pagar en total USD 89 millones.

Pero de ese valor, USD 30 millones corresponden a capital. Los USD 59 millones restantes corresponden a intereses y multas que han ido creciendo con los años.

Es decir, si la empresa se acoge a la amnistía planteada por el presidente Noboa, le condonarían USD 59 millones a cambio de pagar los USD 30 millones del capital.

La Exportadora Noboa está operando y tiene activos por USD 3,7 millones. Aunque en su balance de 2022, la empresa reportó pérdidas por USD 10,7 millones.

La deuda más antigua y más grande de las seis deudas en firme de la bananera data de 2006.

Se trata de una deuda de USD 15 millones, pero los intereses ya suman USD 31 millones, más USD 7.809 en multas.

Y las dos deudas más recientes datan de 2010, las dos suman USD 994.324, más los intereses por USD 1,4 millones.

¿Deudas incobrables?

La empresa que ocupa el segundo lugar entre los contribuyentes con mayores deudas en firme es Licores Nacionales y Extranjeros Liquors.

Se trata de una compañía que tenía domicilio en Pedernales y está en proceso de liquidación desde 2019.

Esta firma tiene 32 deudas con el SRI que suman USD 55,8 millones. Las deudas más antiguas datan de 2009.

La tercera mayor deudora es Bonanza Fruit Corpobonanza, que está disuelta por inactividad desde 2014. Esta firma tiene dos deudas en firme con el SRI, que datan de 2007 y 2008.

  • El SRI ha cobrado USD 23 millones a deudores con mediaciones

También llama la atención que el cuarto mayor deudor es una persona natural: Ruperto López, un contribuyente de El Oro.

López tiene cinco deudas en firme con el SRI, por USD 42,4 millones, incluyendo intereses y multas. Se trata de deudas acumuladas por Impuesto a la Renta de 2006 a 2013.

Aunque el saldo de la deuda es de USD 14,5 millones, los intereses que López debe pagar ya suman USD 25,3 millones.

Según el portal de la Superintendencia de Compañías, López fue accionista en empresas como BeautifulSky, dedicada a servicios agrícolas, y de Minegrenville, una firma de exploración minera.

El contribuyente también aparece como accionista actual en la empresa Sociedad Minera Reina del Cisne, una empresa que está en disolución.

Las deudas en impugnación

En cambio, unos USD 1.835,9 millones o el 40% del total de las deudas que registra el SRI está en proceso de impugnación.

Lo anterior significa que el contribuyente ha emprendido una acción legal o administrativa, porque no está de acuerdo con el cobro que pretende el SRI.

Entre las empresas con mayores deudas impugnadas hay telefónicas, empresas de transporte público, aerolíneas y firmas petroleras.

Este tipo de acciones se tramitan ante el SRI o en los Tribunales. Para Bustos, es más probable que estos deudores se acojan a la remisión tributaria, pues al hacerlo se ahorrarían costos legales, tramitología y tiempo.

La mayoría de procesos está en Guayas, en donde hay 876 deudas impugnadas, seguido de Pichincha, con 739 procesos.

Bustos explica que un proceso de impugnación puede tardar entre tres y ocho años, si los contribuyentes llegan hasta la última instancia, hasta la Corte Nacional de Justicia.

De ahí que puede ser incentivo para estos contribuyentes pagar el capital de la deuda, para evitar que los intereses sigan creciendo.

Además, el SRI registra 9.160 deudas por USD 108 millones, en las que los contribuyentes han aceptado pagar, pero con acuerdos de pago o a plazos.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #impuesto
  • #amnistía
  • #deudores
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025