Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mercado da señales de que fuerte caída del petróleo puede revertirse

Una eventual recesión de la economía de Estados Unidos hace temer una caída de la demanda de petróleo, lo que presiona el precio a la baja.

Una eventual recesión de la economía de Estados Unidos hace temer una caída de la demanda de petróleo, lo que presiona el precio a la baja.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2020 - 18:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de los contratos de petróleo WTI para entrega en mayo cayó más de 100% y cerró en un inédito USD -37,63 por barril, pero hay una luz de esperanza: los contratos para entrega de petróleo fechados en junio cerraron con un precio de USD 20,43 por barril.

El contrato de junio, que expira en mayo 19, cayó 18%. Sigue siendo un precio lejano a los USD 51,30 por barril con el que Ecuador calculó los ingresos petroleros en el Presupuesto de 2020, pero al menos están en territorio positivo.

Varios analistas han señalado que el histórico colapso de precios visto el 20 de abril, en los contratos para entrega el 20 mayo, refleja el daño que le ha hecho a la economía el pánico por la pandemia de coronavirus.

Muestra también el efecto en la economía mundial de las medidas de restricción de circulación de personas, pero no refleja la realidad del mercado petrolero.

Y la prueba de ello son los contratos de junio, que señalarían que una recuperación al menos parcial de precios está en camino.

La caída también evidencia que ante el desplome de la demanda de petróleo y combustibles, Estados Unidos se encuentra con sus tanques de almacenamiento prácticamente llenos.

El contrato WTI a mayo cayó USD 55,90 a USD -37,63 por barril, mientras que el Brent bajó sólo USD 2,51 por barril, o un 9%, para cerrar a USD 25,57 por barril.

La diferencia se explica porque para el crudo tipo Brent, de referencia en Europa, hay más capacidad de almacenamiento, por eso su precio no se precipitó tanto.

"El mercado de la energía está diciendo, además, que la demanda no volverá pronto, y que hay un exceso de oferta", dijo a Reuters Kevin Flanagan, jefe de estrategia de renta fija de WisdomTree Asset Management en Nueva York.

Por qué tanto petróleo

El exceso de petróleo en tanques y buques de almacenamiento, especialmente en Estados Unidos, se debe a que las refinerías del mundo están procesando mucho menos crudo de lo normal.

Cientos de millones de barriles han ingresado a instalaciones de almacenamiento en todo el planeta. Los comerciantes han contratado buques para anclarlos y llenarlos con el exceso.

Se estima que un récord de 160 millones de barriles están almacenados en buques petroleros y barcazas de todo el mundo.

Las existencias de crudo estadounidense en Cushing (Oklahoma), el puerto donde se exporta y se almacena el WTI, aumentaron un 9% en la semana al 17 de abril, totalizando alrededor de 61 millones de barriles, dijeron analistas del mercado, citando un informe de Genscape.

Por qué no funcionó la OPEP

Después de mucha controversia y hasta de una guerra de precios, los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y sus aliados se pusieron de acuerdo.

El cartel que incluye a la OPEP más países como Rusia y México, conocidos como OPEP +, recientemente alcanzó un consenso para recortar la producción y sostener los precios. ¿Pero lo hizo demasiado tarde?

"El problema real es que la caballería -los recortes de OPEP y sus aliados- no llegarán a tiempo para salvar su mercado petrolero. Nadie quiere o necesita crudo ahora mismo", dice Phil Flynn, de Price Futures Group en Chicago.

Los mayores productores petroleros acordaron un recorte de bombeo de 9,7 millones de barriles por día, en un intento por tener bajo control la oferta mundial, mientras se hunde la demanda, pero este recorte no comenzará sino hasta mayo.

Las bolsas caen, Netflix gana

Con gran parte de la economía mundial suspendida debido al coronavirus, la demanda física de crudo se ha extinguido, creando un exceso de oferta global mientras miles de millones de personas permanecen en sus hogares.

A pesar del desplome de las bolsas, Amazon subió un 0,8% y Netflix ganó un 3,4%. Ambas compañías se han beneficiado de una mayor demanda, ya que millones de personas se están quedando en casa.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 2,44% a 23.650 puntos, mientras que el S&P 500 perdió 1,79% a 2.823 puntos. El Nasdaq Composite, en tanto, bajó un 1,03% a 8.560 puntos.

Mientras que el índice de energía de la Bolsa de Nueva York medido por S&P cayó un 3,7% después de que el contrato de WTI para mayo cayera a territorio negativo.

El dólar sube

Y una noticia que no es buena para Ecuador, el pánico por la caída del precio del petróleo hizo que los inversionistas buscaran refugio en el dólar, por lo que la cotización de esta moneda subió.

Contra una cesta de seis monedas, el índice dólar ganó un 0,07% a 99.912. A Ecuador no le conviene que el dólar suba de valor porque esto encarece sus exportaciones y les resta competitividad.

El desplome de los precios del petróleo impulsó el atractivo del dólar como refugio seguro, dijo a Reuters Juan Perez, operador de tipo de cambios de Tempus Inc en Washington. "Esta es la última manifestación de inactividad económica".

  • #petróleo
  • #WTI
  • #OPEP
  • #precios
  • #recuperacion
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025