Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

México y Ecuador serán los países más golpeados por la crisis, advierte el FMI

Una mujer vende limones el 14 de abril de 2020 en las calles de Guayaquil, una ciudad con altos índices de informalidad y afectada por la crisis del coronavirus.

Una mujer vende limones el 14 de abril de 2020 en las calles de Guayaquil, una ciudad con altos índices de informalidad y afectada por la crisis del coronavirus.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 abr 2020 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La actividad económica de México y Ecuador se contraerá un 6,6% y un 6,3%, respectivamente, por el "aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación" del coronavirus.

Esta pandemia está provocando un "grave efecto" en el producto interno bruto (PIB) mundial, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales presentado el 14 de abril por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En general, la economía de América Latina y el Caribe se reducirá un 5,2% este año por el impacto de la actual crisis sanitaria, un descenso más profundo que el de la economía mundial, que caerá un 3%.

"El alto nivel de informalidad de la economía latinoamericana hace mucho más difícil encarar esta crisis", advirtió la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en una rueda de prensa virtual para anunciar las previsiones del organismo multilateral.

En este sentido, Gopinath subrayó el "importante peso" en la economía de América Latina de sectores como el entretenimiento, la hostelería y el transporte, actividades "con una gran cantidad de trabajadores informales".

La región se verá afectada este año por el "aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación" del coronavirus, que está provocando un "grave efecto" en la actividad económica de todos los países latinoamericanos y a nivel mundial, según el Fondo.

Además de México y Ecuador, también van a ver fuertemente contraída su economía Brasil (5,3%), Argentina (5,7%), Chile (4,5%) y Venezuela (15%).

Gita Gopinath, economista jefe del FMI

Los que menos notarán la reducción drástica de la actividad económica en 2020 serán Paraguay, con una retracción del 1%; Colombia, con un 2,4%; y Bolivia, que registrará una caída del 2,9%.

Por su parte, el PIB de Centroamérica bajará este año un 3%, y el de los países caribeños un 2,8%, según las nuevas previsiones del organismo de crédito multilateral.

"Las consecuencias económicas dependen de factores que interactúan de formas difíciles de predecir, como el recorrido de la pandemia, la intensidad y la eficacia de los esfuerzos de contención".

Además del "impacto de las interrupciones del suministro, las repercusiones del ajuste drástico en las condiciones del mercado financiero mundial, los cambios en los patrones de gasto y los cambios de comportamiento", aclararon los expertos del FMI en su análisis.

El Fondo subrayó que la prioridad "inmediata" es contener las consecuencias del brote del Covid-19 con medidas como aumentar el gasto público en atención médica para fortalecer la capacidad y los recursos del sector sanitario.

Comparado con otras regiones del mundo, Latinoamérica soportará mejor la crisis del coronavirus que la Unión Europea, que descenderá un 7,5%, y Norteamérica, que caerá un 6%; pero se desempeñará peor que Asia y África subsahariana.

Un panorama menos sombrío para 2021

Pese a la caída generalizada de este año, la institución multilateral pronosticó una recuperación parcial de Latinoamérica en 2021, año en el que su economía avanzará un 3,4%, según calculó.

Ese restablecimiento el próximo año lo liderarán, según las previsiones, Chile y Perú, con aumentos del 5,3% y 5,2 % de su PIB, respectivamente.

Las economías más grandes de la región, Brasil, México y Argentina, registrarán en 2021 subidas más leves, del 2,9 %, 3 %, y 4,4 %, respectivamente, a tenor de estas previsiones.

Ecuador alcanzará un crecimiento del 3,9%, según el FMI.

A escala global, las previsiones del Fondo apuntan a una paulatina recuperación en 2021, a medida que la pandemia sea contenida, con un crecimiento estimado del 5,8%.

"Una fuerte cooperación multilateral es esencial para superar los efectos de la pandemia, incluso para ayudar a los países con limitaciones financieras que enfrentan impactos de salud y financiamiento, y para canalizar ayuda a países con sistemas de salud débiles", recomendaron los expertos del Fondo.

El organismo celebra esta semana, junto con el Banco Mundial, su tradicional asamblea de primavera, pero en esta ocasión adoptará un formato virtual debido a la pandemia del coronavirus.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #México
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #PIB
  • #crecimiento económico
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025