Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Migración reduce en un 8% la producción agrícola en Ecuador

Según el Ministerio de Agricultura, la mayor afectación en la producción agrícola causada principalmente por la migración juvenil se registra en Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Cañar.

Las labores agrícolas son realizadas por personas mayores en Tungurahua, en vista de la migración de jóvenes hacia otros países.

Las labores agrícolas son realizadas por personas mayores en Tungurahua, en vista de la migración de jóvenes hacia otros países.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2023 - 07:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las zonas rurales de Tungurahua hay casas abandonadas, sin la presencia de niños y jóvenes caminando por las calles, mientras la producción agrícola luce abandonada.

La falta de oportunidades laborales y mejores incentivos para los productores son algunas de las razones que han llevado a los jóvenes a emigrar a otras ciudades del país. Aunque la mayoría prefiere ir a Estados Unidos buscando una nueva vida.

La directora Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Tungurahua, Ivonne Aguilar, lamentó que el proceso migratorio se haya incrementado en los dos últimos años, en especial de las personas jóvenes que dejan en el campo a los adultos mayores.

  • Carreras vinculadas a agricultura, entre las que pocos quieren estudiar

Según las estadísticas del MAG, la producción en el campo ha disminuido en un 8% por la migración. La mayor afectación se registra en Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Cañar.

Desde la entidad incentivan a jóvenes y a quienes han decidido quedarse en sus tierras a mejorar la calidad en la producción y la modernización.

Uno de los proyectos es la ‘Agricultura Familiar Campesina’, en el que ya han concentrado a 1.290 familias en Tungurahua, quienes son capacitados para mejorar el cultivo y la comercialización de productos.

Además existen 300 familias que están migrando de la agricultura tradicional a la orgánica.

Una tendencia que preocupa

La psicóloga Diana Pico asegura que la tendencia migratoria es preocupante, porque recuerda a la ocurrida en 1999, durante la crisis bancaria, pero con la diferencia de que en ese época los jóvenes o jefes de hogar viajaban solos.

“Desde hace tres años la migración se ha dado con toda la familia, dejando a los adultos mayores al cuidado de las viviendas, terrenos o en el extremo de los casos son quienes deben pagar hasta las deudas de quienes han viajado de sus lugares de origen”, sostuvo Pico.

thumb
Personas de la tercera edad realizan trabajos agrícolas antes la ausencia de jóvenes que migran hacia las grandes ciudades. PRIMICIAS

Aunque todavía no hay cifras exactas de cuántas personas han migrado del campo, la presidenta de la Pequeña Industria de Tungurahua, Tatiana Cepeda, asegura que la falta de mano de obra experimentada sí afecta a la producción y a la industria.

El presidente del Consorcio de Gobiernos Parroquiales de Tungurahua (Conagopare), Amable Chaluis, lamentó que sean los adultos mayores quienes realicen las tareas agrícolas, por la falta de mano de obra joven.

  • Tungurahua: Coyoteros se apropian de los bienes de los migrantes

Esto ocurre en especial en parroquias de Ambato como Pasa, San Fernando, Quisapincha, Ambatillo, entre otras.

“Antes, las familias rurales se mantenían unidas y trabajaban juntas en las cosechas. Ahora, muchos jóvenes se han marchado y cuesta encontrar mano de obra para realizar las tareas agrícolas”, sostuvo José Morales, agricultor de Pelileo.

Los intermediarios

Otro de los problemas “es que los agricultores no encuentran un atractivo en la producción agrícola por los precios a la hora de vender sus productos y, al final, el intermediario gana el doble”, lamentó Carlos Lema, agricultor de San José del Guanto, en Quero.

Contó que en una hectárea de papas invierten alrededor de USD 4.000, pero a la hora de la cosecha, pueden ganar o perder porque dependen del clima y también del precio final.

thumb
En Quero, uno de los cantones con mayor producción de papas en la Zona Centro, los agricultores aseguran que la venta de sus productos no los motiva y que por eso muchos dejan el campo y migran. PRIMICIAS

En la actualidad, el precio del quintal de papa semichola, que es la de mejor variedad, la venden en USD 6 en el Centro de Acopio en Quero, mientras que los intermediarios entregan el mismo quintal hasta por USD 20 en ciudades de la Costa.

Guillermo Mena, administrador de Servicios Públicos de las Plazas y Mercados de Quero, aseguró que en el cantón casi no se ha sentido el fenómeno de la migración.

Pero agregó que sí están trabajando en nuevas alternativas para que el agricultor venda a buen precio su producto y así mantenga el entusiasmo por cultivar la tierra.

Las huellas de la migración

Para Amable Chaluis, la migración ha dejado huellas en los sectores rurales, porque quienes quedan son adultos mayores y ellos se dedican a las tareas agrícolas.

“No podemos hablar de estadísticas hasta que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos nos dé los números reales de la gente joven que ha migrado", dijo.

Agregó que trabajan con el Ministerio de Inclusión Social para brindar asistencia a las personas de la tercera edad que se quedan solos.

"No sacándolos de su lugar de residencia, pero sí vigilando sus actividades para evitar que sean víctimas de los mismos chulqueros y se apropien de sus terrenos”, expresó Chaluis.

Jaime Pacha, expresidente de la Junta Parroquial de Pasa, sostuvo que la situación es preocupante "porque los adultos mayores quedan a la deriva y también existe ausentismo en los trabajos comunitarios".

  • #Cotopaxi
  • #Chimborazo
  • #Cañar
  • #Migración
  • #Tungurahua
  • #agricultura
  • #productos
  • #producción agrícola
  • #tercera edad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025