Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El MIKTA, la complicada sigla que promete ser una ventana comercial para Ecuador

Este 26 de septiembre se llevó a cabo un evento sobre Mikta, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Este 26 de septiembre se llevó a cabo un evento sobre Mikta, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Relacionar a los cinco países parecería difícil, ya que cada uno tiene realidades distintas, pero los une el hecho de ser "potencias medias". En 2013 decidieron integrarse para ser un puente entre los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo, uno de ellos es Ecuador.

Los embajadores de cuatro de las cinco naciones del bloque -Australia se ausentó por no tener embajada en Ecuador- dieron a conocer su intención de profundizar los lazos y las relaciones comerciales con el país.

"Indonesia es una de las economías más importantes del mundo, la tasa de crecimiento de nuestro Producto Interno Bruto (PIB) es de 5,1%. Consideramos que se parece mucho a Ecuador y que los avances que hemos logrado pueden ser beneficios para el país", dice la embajadora Diennaryati Tjokrosuprihatono.

Lo que Ecuador puede ofrecer a mercados como el MIKTA es variedad de bienes del sector primario.

"Nuestros productos agrícolas son demandados en todas partes. El mundo necesita comer y Ecuador lo que tiene es variedad de alimentos", explica Darwin Rosales, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad técnica Equinoccial (UTE).

Los cinco países del MIKTA se encuentran entre las 20 economías más grandes del mundo, siendo Corea la mejor posicionada, con un PIB nominal de USD 1,6 billones.

Oportunidad de negocios

Un acuerdo con el MIKTA es una oportunidad para impulsar la economía local y llegar a nuevos sectores.

"Este año quien preside el bloque es México, país de gran relevancia en la Alianza del Pacífico. En la visión de Ecuador, que busca incorporarse a ese bloque regional, resulta estratégico acercarse al MIKTA", dice Darwin Rosales.

El fortalecimiento de las relaciones con los países del MIKTA permitirá a Ecuador facilitar la detección de oportunidades para aumentar el intercambio comercial y los flujos de inversión", según el embajador de Corea del Sur, Young-keun Lee.

Añade que Corea del Sur representará "una oportunidad para Ecuador de acercarse más a Asia del Este, que tiene una importancia cada vez mayor. Los tres países de Asia del Este (China, Japón y Corea del Sur) representan el 25% de la economía mundial".

Acuerdos vigentes

Ecuador tiene actualmente solo tres acuerdos comerciales con bloques de naciones: la Comunidad Andina (CAN), el Mercosur y la Unión Europea (UE).

En 2018 la balanza comercial con los dos primeros fue deficitaria en USD 268 millones FOB y en USD 1.048 millones FOB, respectivamente, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior.

Mientras que, la balanza comercial de Ecuador con la UE alcanzó el año pasado un superávit de USD 521 millones FOB.

Los números podrían hacer creer que en su mayoría los acuerdos no son beneficiosos para el país, pero las cifras deben analizarse en su contexto.

"En los dos primeros casos no tenemos balanza comercial positiva porque Colombia, Perú y Brasil son economías muy parecidas a la nuestra. En cambio con la UE tenemos economías complementarias, esto quiere decir que los países europeos tienen todo lo que nosotros no y nosotros todo lo que ellos necesitan", explica Rosales.

El año anterior el banano fue el producto más demandado desde la UE y el Mercosur, mientras que la CAN compró más extractos y aceites vegetales.

Para que el país resulte beneficiado en todos los acuerdos "es importante desarrollar una cartera de productos que sea lo suficientemente competitiva y atractiva", opina Rosales.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #México
  • #Unión Europea
  • #Corea del Sur
  • #comercio exterior
  • #Australia
  • #Mercosur
  • #Indonesia
  • #Turquía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 04

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024