Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El MIKTA, la complicada sigla que promete ser una ventana comercial para Ecuador

Este 26 de septiembre se llevó a cabo un evento sobre Mikta, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Este 26 de septiembre se llevó a cabo un evento sobre Mikta, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Relacionar a los cinco países parecería difícil, ya que cada uno tiene realidades distintas, pero los une el hecho de ser "potencias medias". En 2013 decidieron integrarse para ser un puente entre los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo, uno de ellos es Ecuador.

Los embajadores de cuatro de las cinco naciones del bloque -Australia se ausentó por no tener embajada en Ecuador- dieron a conocer su intención de profundizar los lazos y las relaciones comerciales con el país.

"Indonesia es una de las economías más importantes del mundo, la tasa de crecimiento de nuestro Producto Interno Bruto (PIB) es de 5,1%. Consideramos que se parece mucho a Ecuador y que los avances que hemos logrado pueden ser beneficios para el país", dice la embajadora Diennaryati Tjokrosuprihatono.

Lo que Ecuador puede ofrecer a mercados como el MIKTA es variedad de bienes del sector primario.

"Nuestros productos agrícolas son demandados en todas partes. El mundo necesita comer y Ecuador lo que tiene es variedad de alimentos", explica Darwin Rosales, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad técnica Equinoccial (UTE).

Los cinco países del MIKTA se encuentran entre las 20 economías más grandes del mundo, siendo Corea la mejor posicionada, con un PIB nominal de USD 1,6 billones.

Oportunidad de negocios

Un acuerdo con el MIKTA es una oportunidad para impulsar la economía local y llegar a nuevos sectores.

"Este año quien preside el bloque es México, país de gran relevancia en la Alianza del Pacífico. En la visión de Ecuador, que busca incorporarse a ese bloque regional, resulta estratégico acercarse al MIKTA", dice Darwin Rosales.

El fortalecimiento de las relaciones con los países del MIKTA permitirá a Ecuador facilitar la detección de oportunidades para aumentar el intercambio comercial y los flujos de inversión", según el embajador de Corea del Sur, Young-keun Lee.

Añade que Corea del Sur representará "una oportunidad para Ecuador de acercarse más a Asia del Este, que tiene una importancia cada vez mayor. Los tres países de Asia del Este (China, Japón y Corea del Sur) representan el 25% de la economía mundial".

Acuerdos vigentes

Ecuador tiene actualmente solo tres acuerdos comerciales con bloques de naciones: la Comunidad Andina (CAN), el Mercosur y la Unión Europea (UE).

En 2018 la balanza comercial con los dos primeros fue deficitaria en USD 268 millones FOB y en USD 1.048 millones FOB, respectivamente, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior.

Mientras que, la balanza comercial de Ecuador con la UE alcanzó el año pasado un superávit de USD 521 millones FOB.

Los números podrían hacer creer que en su mayoría los acuerdos no son beneficiosos para el país, pero las cifras deben analizarse en su contexto.

"En los dos primeros casos no tenemos balanza comercial positiva porque Colombia, Perú y Brasil son economías muy parecidas a la nuestra. En cambio con la UE tenemos economías complementarias, esto quiere decir que los países europeos tienen todo lo que nosotros no y nosotros todo lo que ellos necesitan", explica Rosales.

El año anterior el banano fue el producto más demandado desde la UE y el Mercosur, mientras que la CAN compró más extractos y aceites vegetales.

Para que el país resulte beneficiado en todos los acuerdos "es importante desarrollar una cartera de productos que sea lo suficientemente competitiva y atractiva", opina Rosales.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #México
  • #Unión Europea
  • #Corea del Sur
  • #comercio exterior
  • #Australia
  • #Mercosur
  • #Indonesia
  • #Turquía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025