Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Millennials y Generación X son los que más acceden a créditos

El tipo de crédito más apetecido es el de consumo, que representa el 43% de todos los préstamos concedidos en el período enero-abril de 2021.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Cortesía Produbanco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema financiero ecuatoriano, es decir bancos y cooperativas, ha otorgado más de un millón de créditos en el primer cuatrimestre de 2021. Eso según un reporte del buró de crédito Equifax.

Las operaciones fueron destinadas a unas 929.000 personas, de las cuales la mayoría, o el 34%, tiene entre 35 y 49 años, es decir, que pertenecen a la las llamadas generaciones X y Millennial.

El segundo grupo que accedió a más crédito es el comprendido por personas cuyo rango de edad oscila entre 24 y 34 años, que representaron el 28% del total.

Les siguen las personas que tienen entre 50 y 64 años, que suman el 19%, los mayores de 65 años, que representan el 5%, y quienes tienen entre 18 y 24 años, que significan un 5%.

Mientras que cerca de 75.000 personas, el 8%, no reportó su edad, según Equifax, que realizó el reporte a partir del análisis de las operaciones reportadas por las Superintendencias de Bancos y de la Economía Popular y Solidaria.

Quienes tienen entre 35 y 49 años acceden a más créditos por una serie de factores, según Miguel Andrés Vergara, analista de la fundación de educción financiera Bien-Estar, entre ellos:

  • Son personas con más necesidades financieras, como el pago de vivienda, la alimentación, la educación y el transporte.
  • Son el grupo etario con mayor estabilidad económica, porque representan más del 30% de la población económicamente activa (PEA), es decir, que trabajan por lo menos 40 horas a la semana y ganan el salario básico unificado o más.
  • Cumplen los requisitos que establecen las entidades financieras para los préstamos, por ejemplo, demostrar que tienen fuentes de ingresos a través de roles de pago o declaraciones de impuestos.

Más consumo y microcrédito

Si se analiza por el destino de crédito, el más apetecido en el primer cuatrimestre de 2021 ha sido el consumo.

Unas 446.000 concesiones o lo que es igual al 43% de préstamos fueron para consumo.

Les sigue el microcrédito, con más de 435.000 operaciones; el crédito comercial, con cerca de 140.000 préstamos, y el hipotecario, con más de 6.600 colocaciones.

En el caso del crédito para la compra de una vivienda se reportan exclusivamente las operaciones del sistema bancario privado. El reporte de Equifax no considera las operaciones del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). 

Que los créditos más demandados sean consumo o microcréditos tiene relación con el grupo etario que accede a más préstamos, sostiene Vergara.

Una mayor demanda de préstamos de consumo está correlacionada con más necesidades de financiamiento, que las tienen quienes son parte de la generación X y la generación Millennial.

A eso se suma que "cuando las personas tienen estabilidad laboral buscan microcréditos para acceder a capital de trabajo y convertir sus ideas de emprendimiento en una microempresa", explica Vergara.

Por otro lado, los créditos de consumo son préstamos que conceden las entidades financieras a sus clientes para adquisición de bienes o servicios.

Y se entiende como microcrédito a un préstamo de poca cuantía que financia una actividad de la que se espera genere algún retorno en el futuro.

Manejar el crédito

Un tema importante al momento de abordar el otorgamiento de crédito es el pago a tiempo, dice Vergara, quien agrega que para lograrlo hay tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Un hombre con bolsas de compras en Cuenca, el 26 de noviembre de 2020.

Deuda buena y deuda mala

  • Al momento de solicitar un crédito las personas deben analizar si esos recursos se van a destinar a 'deuda buena' o 'deuda mala'. "La deuda buena es aquella que generará un retorno, como un emprendimiento o invertir en la educación", dice Vergara. En cambio, la deuda mala representa gasto, es decir, consumos impulsivos o suntuarios.  
Una persona obtiene dinero de un cajero automático, imagen referencial.

Tamaño del bolsillo

  • Para que un crédito se pueda pagar a tiempo las personas también deben tener en cuenta su capacidad de endeudamiento. Esto no es más que la deuda máxima que pueden asumir una persona o una empresa sin que esto las lleve a tener problemas de solvencia. Para Vergara, una persona no debe endeudarse si sus gastos ya representan el 80% de sus ingresos, pues ese 20% restante debería destinarse a emergencias y a tener un fondo de ahorro.
Un ciudadano revisa una lista de compras en un supermercado en Quito el 30 de abril de 2020.

Vida útil del producto o servicio

  • Por último, las condiciones de los créditos deben asumirse en función de la vida útil del producto o servicio en el que se invertirá el dinero.  "No tiene sentido endeudarse por un teléfono que en pocos años se va a depreciar", sostiene Vergara. Y agrega que lo mismo ocurre con el pago diferido del supermercado, que no tiene sentido porque los alimentos se consumen rápidamente mientras que la deuda queda. El diferido se recomienda para gastos de educación, para invertir en un negocio, para adquisición de una vivienda o inmueble, vehículos de trabajo o la compra de bienes durables, como la línea blanca.
  • #educación
  • #emprendimiento
  • #crédito
  • #millennials
  • #banco
  • #préstamos
  • #inmuebles
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #generación x

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025