Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Millennials y Generación X son los que más acceden a créditos

El tipo de crédito más apetecido es el de consumo, que representa el 43% de todos los préstamos concedidos en el período enero-abril de 2021.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Cortesía Produbanco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema financiero ecuatoriano, es decir bancos y cooperativas, ha otorgado más de un millón de créditos en el primer cuatrimestre de 2021. Eso según un reporte del buró de crédito Equifax.

Las operaciones fueron destinadas a unas 929.000 personas, de las cuales la mayoría, o el 34%, tiene entre 35 y 49 años, es decir, que pertenecen a la las llamadas generaciones X y Millennial.

El segundo grupo que accedió a más crédito es el comprendido por personas cuyo rango de edad oscila entre 24 y 34 años, que representaron el 28% del total.

Les siguen las personas que tienen entre 50 y 64 años, que suman el 19%, los mayores de 65 años, que representan el 5%, y quienes tienen entre 18 y 24 años, que significan un 5%.

Mientras que cerca de 75.000 personas, el 8%, no reportó su edad, según Equifax, que realizó el reporte a partir del análisis de las operaciones reportadas por las Superintendencias de Bancos y de la Economía Popular y Solidaria.

Quienes tienen entre 35 y 49 años acceden a más créditos por una serie de factores, según Miguel Andrés Vergara, analista de la fundación de educción financiera Bien-Estar, entre ellos:

  • Son personas con más necesidades financieras, como el pago de vivienda, la alimentación, la educación y el transporte.
  • Son el grupo etario con mayor estabilidad económica, porque representan más del 30% de la población económicamente activa (PEA), es decir, que trabajan por lo menos 40 horas a la semana y ganan el salario básico unificado o más.
  • Cumplen los requisitos que establecen las entidades financieras para los préstamos, por ejemplo, demostrar que tienen fuentes de ingresos a través de roles de pago o declaraciones de impuestos.

Más consumo y microcrédito

Si se analiza por el destino de crédito, el más apetecido en el primer cuatrimestre de 2021 ha sido el consumo.

Unas 446.000 concesiones o lo que es igual al 43% de préstamos fueron para consumo.

Les sigue el microcrédito, con más de 435.000 operaciones; el crédito comercial, con cerca de 140.000 préstamos, y el hipotecario, con más de 6.600 colocaciones.

En el caso del crédito para la compra de una vivienda se reportan exclusivamente las operaciones del sistema bancario privado. El reporte de Equifax no considera las operaciones del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). 

Que los créditos más demandados sean consumo o microcréditos tiene relación con el grupo etario que accede a más préstamos, sostiene Vergara.

Una mayor demanda de préstamos de consumo está correlacionada con más necesidades de financiamiento, que las tienen quienes son parte de la generación X y la generación Millennial.

A eso se suma que "cuando las personas tienen estabilidad laboral buscan microcréditos para acceder a capital de trabajo y convertir sus ideas de emprendimiento en una microempresa", explica Vergara.

Por otro lado, los créditos de consumo son préstamos que conceden las entidades financieras a sus clientes para adquisición de bienes o servicios.

Y se entiende como microcrédito a un préstamo de poca cuantía que financia una actividad de la que se espera genere algún retorno en el futuro.

Manejar el crédito

Un tema importante al momento de abordar el otorgamiento de crédito es el pago a tiempo, dice Vergara, quien agrega que para lograrlo hay tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Un hombre con bolsas de compras en Cuenca, el 26 de noviembre de 2020.

Deuda buena y deuda mala

  • Al momento de solicitar un crédito las personas deben analizar si esos recursos se van a destinar a 'deuda buena' o 'deuda mala'. "La deuda buena es aquella que generará un retorno, como un emprendimiento o invertir en la educación", dice Vergara. En cambio, la deuda mala representa gasto, es decir, consumos impulsivos o suntuarios.  
Una persona obtiene dinero de un cajero automático, imagen referencial.

Tamaño del bolsillo

  • Para que un crédito se pueda pagar a tiempo las personas también deben tener en cuenta su capacidad de endeudamiento. Esto no es más que la deuda máxima que pueden asumir una persona o una empresa sin que esto las lleve a tener problemas de solvencia. Para Vergara, una persona no debe endeudarse si sus gastos ya representan el 80% de sus ingresos, pues ese 20% restante debería destinarse a emergencias y a tener un fondo de ahorro.
Un ciudadano revisa una lista de compras en un supermercado en Quito el 30 de abril de 2020.

Vida útil del producto o servicio

  • Por último, las condiciones de los créditos deben asumirse en función de la vida útil del producto o servicio en el que se invertirá el dinero.  "No tiene sentido endeudarse por un teléfono que en pocos años se va a depreciar", sostiene Vergara. Y agrega que lo mismo ocurre con el pago diferido del supermercado, que no tiene sentido porque los alimentos se consumen rápidamente mientras que la deuda queda. El diferido se recomienda para gastos de educación, para invertir en un negocio, para adquisición de una vivienda o inmueble, vehículos de trabajo o la compra de bienes durables, como la línea blanca.
  • #educación
  • #emprendimiento
  • #crédito
  • #millennials
  • #banco
  • #préstamos
  • #inmuebles
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #generación x

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a familiares del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 03

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024