Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Energía garantiza operación de petroleras estatales tras dimisión de gerentes

Los dos gerentes de las estatales petroleras Petroecuador y Petroamazonas anunciaron las renuncias a sus cargos el 1 de noviembre de 2020.

El ministro de Energía, René Ortiz, el pasado 11 de agosto de 2020.

El ministro de Energía, René Ortiz, el pasado 11 de agosto de 2020.

Cortesía Ministerio de Energía

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2020 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía aseguró la continuidad de todas las operaciones de su estratégico sector hidrocarburífero, luego de recibir las renuncias de los gerentes de las empresas estatales Petroecuador y Petroamazonas.

Juan Carlos Bermeo, gerente de Petroamazonas; y Ricardo Merino, gerente de Petroecuador, renunciaron a sus cargos el 1 de noviembre de 2020, por diferentes razones, pero defendiendo las decisiones tomadas mientras lideraron las empresas públicas.

"Los gerentes tanto de Petroamazonas EP como EP Petroecuador estarán en funciones hasta que los directorios conozcan sus renuncias y nombren sus encargados", sostuvo el Ministerio de Energía el 2 de noviembre, a través de un comunicado, sin dar mayores detalles sobre las convocatorias.

El Ministerio de Energía agregó que "como ente rector del sector hidrocarburífero asegura la continuidad de las operaciones de producción, transporte, refinación y comercio del crudo y sus derivados".

Doble renuncia

El 1 de noviembre Ricardo Merino anunció su salida de la dirección de Petroecuador, después de dos meses de encargo.

Merino, quien estuvo desde septiembre al frente de Petroecuador, sugirió en su carta de renuncia un análisis "objetivo y técnico" de la negociación de un contrato comercial para acceder a un crédito con el Banco Industrial y Comercial de China y el Banco de Desarrollo de China.

El análisis debe estar relacionado con "la determinación de la disponibilidad de producción de crudo y volúmenes programados de entrega, de tal manera que se evidencia el cumplimiento de la normativa expedida para el efecto", explicó, al defender a los funcionarios de Petroecuador.

Ecuador optó durante el mandato del expresidente Rafael Correa por acuerdos de venta de largo plazo de crudo a petroleras chinas, atados a créditos con esos bancos, operaciones que fueron cuestionadas por varias entidades de control por las condiciones financieras.

El 1 de noviembre Juan Carlos Bermeo también presentó su renuncia irrevocable a la gerencia general de Petroamazonas. Bermeo estuvo a cargo de la estatal petrolera durante ocho meses.

Según un comunicado del Ministerio de Energía, la salida de Bermeo se debe a “razones de índole personal y fundamentalmente de salud”.

Durante su gestión Bermeo tuvo que afrontar la rotura del Sistema del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Poliducto Shushufindi-Quito por la erosión regresiva del río Coca, en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

El SOTE tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios de petróleo, el OCP de 450.000 barriles de petróleo. En cambio, el Poliducto Shushufindi-Quito transporta alrededor de 400 barriles de combustibles por hora.

El Ministerio impulsa un proceso de fusión de Petroecuador, que se encarga del transporte y comercialización de crudo, y Petroamazonas, que administra y produce los campos petroleros, que concluirá a fines de año.

Ecuador produce unos 512.000 barriles diarios de crudo, de los cuales la mayor porción corresponden a la estatal Petroamazonas.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #renuncia
  • #ministerio de Energia
  • #gerente
  • #Juan Carlos Bermeo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024