Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petróleo: erosión en río Coca lleva a Ecuador a declarar fuerza mayor

Por tercera vez en un año Ecuador declara fuerza mayor sobre sus exportaciones de petróleo, en esta ocasión por el avance de la erosión en las márgenes del río Coca, que amenaza con romper los oleoductos de nuevo.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2020 - 12:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía declaró el 4 de junio la fuerza mayor en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Esta cláusula quiere decir que el país condiciona el cumplimiento de sus contratos de producción de petróleo y sus exportaciones por la ocurrencia de un evento fortuito.

La decisión responde a la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) desde el 3 de junio.

El SOTE, que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador, tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios pero se encuentra amenazado por masivos derrumbes de tierra en las márgenes del río Coca, que sufre un proceso de erosión regresiva.

Este video muestra la erosión en las margenes del río:

"Las exportaciones petroleras del país no se verán afectadas, por el stock de crudo existente en (los tanques de almacenamiento) la Terminal de Balao" en Esmeraldas, según el ministerio.

La erosión no para

Para salvaguardar al SOTE, los técnicos de Petroecuador están construyendo dos variantes de tubería de 380 y 690 metros de longitud, tras la formación de un nuevo socavón en el sector de San Rafael, entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

Ya el 7 de abril, un deslave de grandes proporciones rompió las tuberías del SOTE, del privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del poliducto Shushufindi-Quito en el mismo sector.

Lo que llevó a Ecuador a declarar la fuerza mayor en sus exportaciones de petróleo el 10 de abril y provocó una fuerte caída de la producción petrolera en campos de la Amazonía.

La caída se puede apreciar en el siguiente gráfico interactivo:

Los trabajos de construcción a cargo de Petroecuador pueden tomar cinco días y buscan alejar alrededor de 230 metros al oleoducto y a la infraestructura petrolera de las márgenes inestables del río (también conocido en un trayecto como río Quijos), dijo el ministro de Energía, René Ortiz.

Además, el Ministerio resolvió que Petroecuador coordine con Petroamazonas y con las empresas privadas usuarias del servicio de transporte del SOTE, y de ser necesario con OCP, para optimizar la capacidad de almacenamiento existente mientras dure la emergencia.

El 9 de octubre de 2019, Ecuador también tuvo que declarar fuerza mayor debido a actos de vandalismo en al menos 20 campos petroleros en medio de un violento paro nacional promovido por sectores sociales y sindicatos que se oponían a una liberación de los precios de la gasolina Extra y el diésel.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones
  • #SOTE
  • #socavón
  • #río Coca
  • #San Rafael
  • #erosión regresiva
  • #río Quijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025