Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petróleo: erosión en río Coca lleva a Ecuador a declarar fuerza mayor

Por tercera vez en un año Ecuador declara fuerza mayor sobre sus exportaciones de petróleo, en esta ocasión por el avance de la erosión en las márgenes del río Coca, que amenaza con romper los oleoductos de nuevo.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector San Rafael, el 13 de abril de 2020.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2020 - 12:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía declaró el 4 de junio la fuerza mayor en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Esta cláusula quiere decir que el país condiciona el cumplimiento de sus contratos de producción de petróleo y sus exportaciones por la ocurrencia de un evento fortuito.

La decisión responde a la paralización del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) desde el 3 de junio.

El SOTE, que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador, tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios pero se encuentra amenazado por masivos derrumbes de tierra en las márgenes del río Coca, que sufre un proceso de erosión regresiva.

Este video muestra la erosión en las margenes del río:

"Las exportaciones petroleras del país no se verán afectadas, por el stock de crudo existente en (los tanques de almacenamiento) la Terminal de Balao" en Esmeraldas, según el ministerio.

La erosión no para

Para salvaguardar al SOTE, los técnicos de Petroecuador están construyendo dos variantes de tubería de 380 y 690 metros de longitud, tras la formación de un nuevo socavón en el sector de San Rafael, entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

Ya el 7 de abril, un deslave de grandes proporciones rompió las tuberías del SOTE, del privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del poliducto Shushufindi-Quito en el mismo sector.

Lo que llevó a Ecuador a declarar la fuerza mayor en sus exportaciones de petróleo el 10 de abril y provocó una fuerte caída de la producción petrolera en campos de la Amazonía.

La caída se puede apreciar en el siguiente gráfico interactivo:

Los trabajos de construcción a cargo de Petroecuador pueden tomar cinco días y buscan alejar alrededor de 230 metros al oleoducto y a la infraestructura petrolera de las márgenes inestables del río (también conocido en un trayecto como río Quijos), dijo el ministro de Energía, René Ortiz.

Además, el Ministerio resolvió que Petroecuador coordine con Petroamazonas y con las empresas privadas usuarias del servicio de transporte del SOTE, y de ser necesario con OCP, para optimizar la capacidad de almacenamiento existente mientras dure la emergencia.

El 9 de octubre de 2019, Ecuador también tuvo que declarar fuerza mayor debido a actos de vandalismo en al menos 20 campos petroleros en medio de un violento paro nacional promovido por sectores sociales y sindicatos que se oponían a una liberación de los precios de la gasolina Extra y el diésel.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones
  • #SOTE
  • #Fuerza Mayor
  • #socavón
  • #río Coca
  • #San Rafael
  • #erosión regresiva
  • #río Quijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Un preso fue asesinado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 02

    Aquiles Alvarez se suma al Consejo de Seguridad Provincial, junto a la prefecta Marcela Aguiñaga y al ministro del Interior, John Reimberg, en Guayaquil

  • 03

    Quién es Marco Rubio, el hijo de cubanos que maneja la diplomacia de Estados Unidos y que visitará Ecuador

  • 04

    Caso 'Blanqueo Fito' | Audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros se declaró fallida

  • 05

    Ecuador concentrará en Buenos Aires, antes del partido contra Paraguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024