Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Energía se reúne con sector minero para reiniciar operaciones

El ministro de Energía, René Ortiz, indicó que se diseña con el sector minero industrial un plan de retorno de las actividades, tomando en cuenta las medidas de seguridad debido al coronavirus.

Inspección técnica a una concesión minera en Latacunga, que ha instalado protocolos de bioseguridad, el 27 de abril.

Inspección técnica a una concesión minera en Latacunga, que ha instalado protocolos de bioseguridad, el 27 de abril.

ARCOM

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2020 - 08:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Nuestra intención es extraer los recursos del subsuelo", expresó el ministro de Energía René Ortiz en una entrevista en Teleamazonas, la mañana de este 28 de abril.

Ortiz adelantó que junto al sector minero industrial preparan un plan para retomar las actividades de explotación. En ese sentido, indicó que se respetarán todas las normas de distanciamiento social, para evitar contagios de Covid-19.

El Secretario de Estado también analizó los bajo precios de crudo, cuyo barril llegó a menos cero el pasado 20 de abril. Dijo que Ecuador podría terminar el año con un precio promedio del barril de crudo de USD 25.

René Ortiz: “Aún vivimos una contracción de la economía mundial. El curso debe cambiar el próximo 1 de mayo, pues se pone vigente una resolución de la OPEP, sobre la reducción de la producción de petróleo“. #SectoresQueTrabajanPorTi #QuédateEnCasa .

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) April 28, 2020

Estudios de las fallas de Coca Codo Sinclair 

Además Ortiz se refirió a los problemas geológicos en el margen del río Coca, que podrían ser causados por la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

El Ministro explicó, que según estudios preliminares, se ha formado un túnel en la zona de operación de la hidroeléctrica. Este proceso de erosión llega hasta la cascada de San Rafael.

"Tenemos un equipo de geólogos ecuatorianos que analizan la erosión regresiva, la cual se ha formado desde el período Paleolítico", indicó Ortiz. También hay otro estudio en marcha, a cargo de profesionales alemanes, que analiza las fisuras en la hidroeléctrica.

En febrero se registró un colapso de la cascada San Rafael. Mientras que el 7 de abril un hundimiento masivo de tierra rompió las tuberías del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

También le puede interesar: 

Coca Codo Sinclair, el principal sospechoso de la erosión en el río Coca

Los problemas geológicos en la cuenca del río Coca podrían ser causados, en parte, por la operación de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios.

  • #Minería
  • #ministerio de Energia
  • #OCP
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tres detenidos en operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual en Ecuador

  • 02

    Video | Así fue el violento asalto en gasolinera de Guayaquil que dejó un muerto y USD 20.000 robados

  • 03

    ¿Qué dijo Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa, sobre el arbitraje femenino en el partido ante Independiente del Valle?

  • 04

    En el Día Mundial del Mosquito, Europa registra récord de enfermedades transmitidas por estos insectos

  • 05

    Se cumplió la primera audiencia de justicia indígena contra los tres policías retenidos en Cotopaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024