Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: "En CNEL hay un funcionario que gana USD 13.500 al mes"

Según el Ministro de Energía, parte de la crisis eléctrica se explica por los millonarios pagos que hay que hacer a sindicalistas de Celec y CNEL.

Asamblea del Comité de Empresa de Trabajadores de CNEL, en El Oro, 15 de mayo de 2024.

Asamblea del Comité de Empresa de Trabajadores de CNEL, en El Oro, 15 de mayo de 2024.

Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, revisará los contratos colectivos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), informó el ministro de Energía encargado, Roberto Luque, el 14 de mayo de 2024.

Luque recalcó que los contratos colectivos en CNEL y Celec son una de las múltiples causas de la actual crisis energética, por el alto gasto que representan para el Estado.

Entre 2018 y 2022, CNEL pagó USD 344,62 millones por los 17 beneficios del contrato colectivo, sin incluir salarios. Al 2022, 5.925 trabajadores recibieron los beneficios del contrato.

Adicionalmente, por sentencias judiciales y acciones de protección que han resultado a favor del sindicato de CNEL, el Estado ha pagado USD 226,5 millones adicionales, en beneficios reconocidos de manera retroactiva, pagados desde 2021.

  • Lea también: Sueldos dorados: no dan las cuentas, al menos al 72,4% de trabajadores no se puede bajar salarios

Una de esas acciones de protección buscaba el cambio de régimen laboral de un grupo de trabajadores, de la Ley de Empresas Públicas al Código de Trabajo. El sindicato obtuvo un fallo a favor en noviembre de 2021, que luego fue ratificado en segunda instancia.

Otros trabajadores que permanecieron en la Ley de Empresas Públicas también recibieron nuevos beneficios sin el cambio de régimen laboral, gracias a acciones de protección.

¿Distorsiones?

Según el Ministro de Energía, los más de USD 500 millones que ha gastado CNEL en pagos de beneficios del contrato colectivo y reconocimientos retroactivos, son equivalentes al costo de haber instalado casi 580 megavatios en nuevas fuentes de generación eléctrica.

"Solo en abril hemos pagado USD 6,15 millones, por concepto de beneficios de los contratos colectivos. En total, hemos pagado USD 14,5 millones, incluyendo los sueldos. Al año, esto significa cerca de USD 74 millones (solo en beneficios). Es una salvajada", dijo Luque.

Añadió que han encontrado incongruencias en el pago de salarios: "Hay gente que tiene 30 años de antigüedad que recibe más o menos USD 1.000 al mes, y una persona que también tiene 30 años recibe hasta USD 8.000".

Entre otras posibles distorsiones, Luque mencionó que los ciudadanos se quejan del servicio al cliente de CNEL, pero la persona que más gana en la empresa, con un salario mensual de USD 13.500, pertenece al departamento de servicio al cliente. Se trata del jefe de esta área, que lleva 40 años laborando en CNEL.

"Todo el mundo tiene derecho a recibir una buena remuneración por su trabajo, pero deberíamos obtener un servicio acorde a lo que se paga. Evidentemente, por la crisis energética, ustedes compartirán mi indignación", dijo el Ministro.

También señaló que gracias a los contratos colectivos, cerca de 2.000 empleados de la empresa pública reciben hasta un 50% más de su remuneración en beneficios.

Mientras tanto, alrededor de 3.000 personas reciben entre 50% y 100% de esa remuneración en beneficios adicionales. Y por lo menos 900 personas llegan a recibir entre 100% y 200% de su remuneración.

  • #Sindicatos
  • #CELEC
  • #CNEL
  • #sindicalistas
  • #contratos laborales
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 04

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 05

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024