Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: "Tenemos que sacar luz al proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón"

El Ministro de Energía da siete días para hallar una solución al impasse con la empresa rusa que advirtió con paralizar sus obras en el proyecto Toachi Pilatón.

Trabajos complementarios del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, febrero de 2024.

Trabajos complementarios del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, febrero de 2024.

Celec / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2024 - 13:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Tenemos enterrados 205 megavatios (MW) que no podemos habilitar", dijo el ministro de Energía encargado, Roberto Luque, el 25 de abril, tras una reunión de trabajo en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, que lleva en construcción 13 años.

Luque dio un plazo de siete días para que el holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la empresa rusa Tyazhmash, a cargo de la instalación de los equipos electromecánicos en Toachi Pilatón, lleguen a un acuerdo sobre la ampliación del contrato.

Tyashmash había advertido que paralizaría sus obras para la instalación de turbinas, válvulas y otros equipos necesarios para la operación del proyecto Toachi Pilatón, luego de que terminara el plazo de su contrato y no hallara un consenso con Celec sobre los términos para ampliarlo.

Tyazhmash reclama USD 54 millones adicionales al valor de su contrato, que inicialmente se suscribió por USD 124 millones. Es decir, la empresa rusa pide un aumento del 44% por supuestos retrasos que, según dice, ha sufrido su contrato y que estarían por fuera de su responsabilidad.

Por su parte, Celec ha señalado que Tyazhmash debía concluir con las obras de instalación de los equipos electromecánicos en septiembre de 2023, pero aún existen pendientes por parte de la contratista.

La disputa ha llevado a ambas empresas a una mediación que, de no solucionar los inconvenientes, podría incluso escalar a un arbitraje internacional.

En caso de que eso no suceda, tendremos que tomar otras medidas, a las que no quiero llegar", dijo Luque en referencia a la posibilidad de terminar unilateralmente el contrato.

Todo esto, mientras el país necesita contratar nueva electricidad por alrededor de 1.000 megavatios para enfrentar la crisis eléctrica, que ha llevado a cortes de luz programados en el país y podría ser aún más severa a finales de 2024.

El Ministro de Energía explicó que la contratista está solicitando a Celec una ampliación de su contrato que, según Luque, tiene que ser "justificada legal y técnicamente".

Pero reconoció que cualquiera que sea el monto que solicite Tyazhmash saldría "más barato" que otras contrataciones de generación eléctrica que Ecuador tenga que hacer en medio de su grave crisis eléctrica.

Toachi Pilatón es un proyecto clave para Ecuador, pues está ubicado en las estribaciones de los Andes hacia la Costa donde llueve cuando en otras zonas del país tienen sequía, como en la Cuenca Oriental (hacia la Amazonía) donde se ubican las principales hidroeléctricas de Ecuador y que hoy operan a menos de la mitad de su capacidad.

  • Lea: Contraloría: Posible perjuicio al Estado por cerca de USD 1 millón en Toachi-Pilatón

Luque añadió que ha indicado a la Unidad de Negocios de Celec a cargo de la Central que evalúe una decisión sobre el tema para que la central pueda "habilitarse lo antes posible", tomando en cuenta la crisis energética que atraviesa el país.

"Hay que solventar, sacar luz a este proyecto, que está en este estado".

Roberto Luque, ministro de Energía

Por otro lado, aseguró que la obra civil, a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, avanza bien. "Se tiene previsto terminar en octubre", dijo el Ministro.

El origen de la disputa, según la empresa rusa

De acuerdo con un oficio de la contratista Tyazhmash enviado a Celec, no ha podido instalar los equipos en el plazo establecido en el contrato, firmado el 20 de junio de 2019, porque Celec no ha terminado las obras civiles pendientes en el Toachi Pilatón.

El plazo original del contrato de Tyazhmash era de 880 días, es decir, de dos años y cinco meses. Como las obras civiles no concluían, Celec extendió el contrato de Tyazhmash por dos años y casi cuatro meses adicionales, a través de la firma de dos adendas modificatorias.

Pese a la prórroga, en ese tiempo tampoco concluyeron las obras civiles necesarias, dice la contratista. La última prórroga se cumplió el 28 de marzo de 2024.

  • #Toachi Pilatón
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024