Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: Aún quedan por eliminarse 341 mecheros hasta 2030

El ministro de Energía, Roberto Luque, compareció este 5 de junio en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional por el caso mecheros.

Ministro de Energía, Roberto Luque, junto a asambleístas de la Comisión de Diversidad de la Asamblea Nacional, 5 de junio de 2024.

Ministro de Energía, Roberto Luque, junto a asambleístas de la Comisión de Diversidad de la Asamblea Nacional, 5 de junio de 2024.

Asamblea Nacional / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2024 - 12:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Roberto Luque, compareció este 5 de junio de 2024 en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional por la eliminación de los mecheros de las empresas petroleras en la Amazonía, ordenada en 2021 por la Corte Provincial de Sucumbíos.

El 3 de mayo de 2021, la Corte Provincial de Sucumbíos aceptó, en segunda instancia, la acción de protección de nueve niñas amazónicas, por el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, y dispuso la eliminación gradual y progresiva de los mecheros utilizados para la quema de gas por las petroleras.

Luque señaló en su comparecencia que la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos no es "totalmente clara" sobre la distancia de los mecheros de los centros poblados. La sentencia señala que en una primera fase, con fecha tope del 29 de marzo de 2023, debían retirarse los mecheros "aledaños a los centros poblados". Y el restante hasta diciembre de 2023.

"Hay una sentencia que no es totalmente clara sobre numéricamente que valores considerar, algo había que hacer al respecto y eso fue lo que el Ministerio hizo en su época", dijo el ministro Luque este 5 de junio de 2024, en su comparecencia ante la Comisión de Diversidad.

El Ministerio de Energía emitió un reglamento, en septiembre de 2022, según el cual en la primera fase debían eliminarse los mecheros "a menos de 100 metros" de centros poblados. Con base en ese reglamento, Petroecuador inició el apagado o eliminación de los mecheros.

La estatal Petroecuador tenía inventariados 424 mecheros entre Orellana, Sucumbíos y Napo. Pero, junto a los 62 mecheros de las empresas petroleras privadas, sumaban 486 mecheros.

  • Caso Mecheros: Las preguntas que no contestó la ministra de Ambiente, Sade Fritschi

Según un oficio de Petroecuador, solo dos mecheros se encontraban a una distancia menor de 100 metros y fueron eliminados en los primeros 18 meses, explicó el ministro Luque en su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad.

"Dos mecheros fueron encontrados bajo los parámetros que el propio Ministerio determinó. Evidentemente, en esto existe algo de subjetividad, pero cuando el Ministerio pidió una aclaratoria a la Corte Provincial sobre qué puede ser considerado aledaño o centro poblado hubo una negativa", añadió Luque.

Faltan 341 mecheros

La sentencia también ordenaba la eliminación progresiva de los demás mecheros hasta 2030. Luque aseguró que de los 486 mecheros ya se han eliminado 145. "Sin embargo, 49 ya no estaban operativos, pero según la sentencia, no solo hay que apagarlos, sino que hay que desmantelarlos completamente", detalló.

Lo anterior ha sido criticado por grupos sociales afectados, puesto que esos mecheros ya no eran contaminantes. Sin embargo, se incluyeron como parte del cumplimiento de la sentencia.

Hasta diciembre de 2030, aún quedan por eliminarse 341 mecheros, detalló Luque. Además, presentó un cronograma para dar cumplimiento al apagado total de los mecheros.

Varios asambleístas de la Comisión hicieron ver al Ministro que hay incongruencias entre distintas entidades del Gobierno en el número de mecheros apagados, pues según detalló la ministra de Ambiente, Sade Fritschi, a la misma Comisión solo se ha apagado un mechero.

Además, le consultaron sobre el aprovechamiento del gas que ha dejado de quemarse en los mecheros. Luque aseguró que parte del gas que se quemaba en los mecheros ya está siendo reutilizando para la producción de energía eléctrica y de gas licuado de petróleo (GLP).

La asambleísta Mariuxi Sánchez, de la provincia de Orellana, dijo que ella ha constatado como aún hay mecheros operativos en centros poblados, incluso cerca de escuelas.

El ministro Luque concluyó invitando a los asambleístas a ver en conjunto qué mecheros pueden ser priorizados dentro del plan de desmantelamiento, según la cercanía a centros poblados.

  • #Asamblea Nacional
  • #petróleo
  • #mecheros
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Kate del Castillo recibe de regalo un bebé de mentira y despierta el debate sobre los 'reborn'

  • 03

    Quito tiene uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, según 'Best Tourism Villages 2025'

  • 04

    Deportivo Quito perdió como visitante ante Mineros SC en la ida de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Un sismo se reporta cerca a Cuenca, en el sur de Ecuador, este 26 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024