Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: Aún quedan por eliminarse 341 mecheros hasta 2030

El ministro de Energía, Roberto Luque, compareció este 5 de junio en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional por el caso mecheros.

Ministro de Energía, Roberto Luque, junto a asambleístas de la Comisión de Diversidad de la Asamblea Nacional, 5 de junio de 2024.

Ministro de Energía, Roberto Luque, junto a asambleístas de la Comisión de Diversidad de la Asamblea Nacional, 5 de junio de 2024.

Asamblea Nacional / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2024 - 12:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Roberto Luque, compareció este 5 de junio de 2024 en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional por la eliminación de los mecheros de las empresas petroleras en la Amazonía, ordenada en 2021 por la Corte Provincial de Sucumbíos.

El 3 de mayo de 2021, la Corte Provincial de Sucumbíos aceptó, en segunda instancia, la acción de protección de nueve niñas amazónicas, por el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, y dispuso la eliminación gradual y progresiva de los mecheros utilizados para la quema de gas por las petroleras.

Luque señaló en su comparecencia que la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos no es "totalmente clara" sobre la distancia de los mecheros de los centros poblados. La sentencia señala que en una primera fase, con fecha tope del 29 de marzo de 2023, debían retirarse los mecheros "aledaños a los centros poblados". Y el restante hasta diciembre de 2023.

"Hay una sentencia que no es totalmente clara sobre numéricamente que valores considerar, algo había que hacer al respecto y eso fue lo que el Ministerio hizo en su época", dijo el ministro Luque este 5 de junio de 2024, en su comparecencia ante la Comisión de Diversidad.

El Ministerio de Energía emitió un reglamento, en septiembre de 2022, según el cual en la primera fase debían eliminarse los mecheros "a menos de 100 metros" de centros poblados. Con base en ese reglamento, Petroecuador inició el apagado o eliminación de los mecheros.

La estatal Petroecuador tenía inventariados 424 mecheros entre Orellana, Sucumbíos y Napo. Pero, junto a los 62 mecheros de las empresas petroleras privadas, sumaban 486 mecheros.

  • Caso Mecheros: Las preguntas que no contestó la ministra de Ambiente, Sade Fritschi

Según un oficio de Petroecuador, solo dos mecheros se encontraban a una distancia menor de 100 metros y fueron eliminados en los primeros 18 meses, explicó el ministro Luque en su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad.

"Dos mecheros fueron encontrados bajo los parámetros que el propio Ministerio determinó. Evidentemente, en esto existe algo de subjetividad, pero cuando el Ministerio pidió una aclaratoria a la Corte Provincial sobre qué puede ser considerado aledaño o centro poblado hubo una negativa", añadió Luque.

Faltan 341 mecheros

La sentencia también ordenaba la eliminación progresiva de los demás mecheros hasta 2030. Luque aseguró que de los 486 mecheros ya se han eliminado 145. "Sin embargo, 49 ya no estaban operativos, pero según la sentencia, no solo hay que apagarlos, sino que hay que desmantelarlos completamente", detalló.

Lo anterior ha sido criticado por grupos sociales afectados, puesto que esos mecheros ya no eran contaminantes. Sin embargo, se incluyeron como parte del cumplimiento de la sentencia.

Hasta diciembre de 2030, aún quedan por eliminarse 341 mecheros, detalló Luque. Además, presentó un cronograma para dar cumplimiento al apagado total de los mecheros.

Varios asambleístas de la Comisión hicieron ver al Ministro que hay incongruencias entre distintas entidades del Gobierno en el número de mecheros apagados, pues según detalló la ministra de Ambiente, Sade Fritschi, a la misma Comisión solo se ha apagado un mechero.

Además, le consultaron sobre el aprovechamiento del gas que ha dejado de quemarse en los mecheros. Luque aseguró que parte del gas que se quemaba en los mecheros ya está siendo reutilizando para la producción de energía eléctrica y de gas licuado de petróleo (GLP).

La asambleísta Mariuxi Sánchez, de la provincia de Orellana, dijo que ella ha constatado como aún hay mecheros operativos en centros poblados, incluso cerca de escuelas.

El ministro Luque concluyó invitando a los asambleístas a ver en conjunto qué mecheros pueden ser priorizados dentro del plan de desmantelamiento, según la cercanía a centros poblados.

  • #Asamblea Nacional
  • #petróleo
  • #mecheros
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025