Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daniel Legarda es el nuevo Ministro de Producción

Julio José Prado fue Ministro de Producción hasta el 3 de julio de 2023. Lo reemplaza Daniel Legarda, quien era viceministro de Comercio Exterior.

El presidente Guillermo Lasso nombró a Daniel Legarda como ministro de Producción, el 3 de julio de 2023.

El presidente Guillermo Lasso nombró a Daniel Legarda como ministro de Producción, el 3 de julio de 2023.

Presidencia/Twitter

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 jul 2023 - 21:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel Legarda es el nuevo ministro de Producción, tras ser designado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el 3 de julio de 2023. Estará en el cargo cinco meses, teniendo en cuenta el cambio de gobierno.

Legarda estaba al frente del Viceministerio de Comercio Exterior, que impulsó las negociaciones de acuerdos comerciales con países como China, Costa Rica y Corea del Sur.

Es economista, con maestría en dirección empresarial. Fue vicepresidente y presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), entre 2012 y 2020.

Legarda reemplaza a Julio José Prado, quien fue ministro de Producción desde mayo de 2021 hasta el 3 de julio de 2023.

Lasso agradeció a Prado por su trabajo y liderazgo al frente del Ministerio. Y destacó los logros alcanzados en tratados comerciales, así como el fortalecimiento de sectores productivos y la innovación en materia comercial.

Mi agradecimiento a @pradojj por su arduo trabajo, compromiso y liderazgo entregado en @Produccion_Ecu durante estos 2 años, desde los tratados comerciales hasta el fortalecimiento de todos los sectores productivos y la innovación comercial, sin lugar a duda Julio José llevó más… pic.twitter.com/CpQrzuxnxq

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 4, 2023

Más inversiones, un pendiente

En su último día de gestión, Prado destacó como un hito la firma de alrededor de 240 contratos de inversión, de empresas locales y extranjeras, que suman promesas por USD 7.000 millones.

Sin embargo, de esos USD 7.000 millones, en dos años se han concretado USD 1.500 millones, explicó Prado, debido a que el resto de recursos está previsto que se inyecten a lo largo de 10 años o más.

Según Prado, la inversión pudo ser mayor en estos dos años, de no haber sido por "el boicot político de la Asamblea", que perjudicó, sobre todo, la llegada de capital extranjero.

Otro factor que limitó el cumplimiento de la meta fue el paro nacional de junio de 2022, añadió.

La inversión extranjera promedio que ha recibido el país en los últimos 13 años ha sido similar al 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador; esto es, unos USD 700 millones.

Prado quería superar ese promedio, pero admite que esto no fue posible.

Otro hito que destacó Prado fue el cierre de acuerdos comerciales con importantes mercados asiáticos: Corea del Sur y China. Además, uno con Costa Rica.

Aunque, la entrada en vigencia de estos tratados podría concretarse en el siguiente Gobierno.

Lo anterior, debido a que requieren un dictamen favorable de la Corte Constitucional y luego la aprobación de la siguiente Asamblea Nacional.

Está previsto que el Presidente Lasso envíe el acuerdo con China a la Corte Constitucional en julio, añadió Prado.

El Fenómeno de El Niño

Según Prado, una de las prioridades del nuevo Ministro de Producción en el corto tiempo que le queda al Gobierno será el decreto ley para afrontar el impacto económico en el sector productivo por el Fenómeno de El Niño.

Prado explicó que el Ministerio, junto con otras entidades del Gobierno Central, gremios y sectores productivos, están afinando detalles de este documento, que sería el tercer decreto ley que envíe Lasso a la Corte Constitucional, en medio de la muerte cruzada.

"Todavía no está listo el borrador. El nuevo Ministro de Producción será el encargado de sacar adelante ese decreto", añadió.

Según Prado, en ese nuevo decreto, el Gobierno no contempla reducción de aranceles para los sectores productivos.

El decreto se concentrará en cambios para que la contratación pública sea más expedita, de manera que esa inversión dinamice al sector productivo y sostenga el empleo, agregó Prado.

Descartó una nueva reducción de aranceles, pues dijo que el Presupuesto del Estado necesita los recursos para atender las emergencias que pueden surgir en el caso de que el fenómeno natural se presente en lo que queda de 2023.

En julio de 2021, apenas comenzó su gestión, Lasso redujo aranceles para unas 600 subpartidas o grupos de productos importados.

  • #Acuerdo Comercial
  • #inversiones
  • #comercio exterior
  • #Fenómeno de El Niño
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025