Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Julio Prado: "Le debemos al país una ley de inversiones"

El ministro de Producción, Julio José Prado, hace un balance de su gestión a pocos días de su salida. En comercio exterior, destacó los acuerdos comerciales.

Ministro de Producción, Julio José Prado, junto a su equipo de trabajo en la firma del acuerdo comercial con China, el 10 de mayo de 2023, en Quito.

Ministro de Producción, Julio José Prado, junto a su equipo de trabajo en la firma del acuerdo comercial con China, el 10 de mayo de 2023, en Quito.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 jun 2023 - 12:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de dejar el Ministerio de Producción, Julio José Prado hace un balance de su paso por esta cartera, de la que estuvo al frente desde el inicio del Gobierno de Guillermo Lasso, en mayo de 2021.

El ministro Prado dijo que su salida fue dialogada y consensuada con el presidente Guillermo Lasso y que obedece a motivos familiares.

Prado resalta que su gestión tuvo una visión clara hacia la competitividad y productividad, de la mano con el sector privado y la academia. Sin embargo, considera que se “entorpeció” la labor del Gobierno por crear una ley de inversiones.

"Es el tema que debemos al país. No logramos convencer a la Asamblea Nacional de la importancia de esta ley. Y la Corte Constitucional tampoco lo entendió", dice en referencia al fallo de la Corte sobre el decreto ley para la atracción de inversiones.

Si bien no se dio paso a la norma, Prado destaca que en estos dos años se alcanzaron más de USD 7.800 millones en inversiones, con la firma de 240 contratos, de los cuales el 60% corresponde a inversión local y el 40% a extranjera.

Pero esos esfuerzos no fueron suficientes para levantar los indicadores de inversión extranjera directa, que más bien permanecieron estancados. Eso, pese a que la atracción de inversiones era uno de los pilares del plan de gobierno de Guillermo Lasso.

Como puntos positivos en materia de competitividad, destaca la creación de 20 clústers productivos, que permiten la innovación empresarial, articulando el trabajo entre el sector privado, el sector público y la academia.

En cuanto al Viceministerio de Pesca, resalta la creación del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca, que permitirá una trazabilidad digitalizada para estos sectores.

La implementación de este sistema es clave para el levantamiento de la tarjeta amarilla al sector pesquero, por parte de la Unión Europea.

Apertura comercial

Para el ministro de Producción, su cartera alcanzó importantes hitos en apertura comercial para el país, en su gestión.

Los más destacados son la firma de acuerdos comerciales con Costa Rica, el 1 de marzo de 2023, y con China, el 10 de mayo de 2023. Y el cierre del acuerdo con Corea del Sur, cuya firma será en septiembre.

Lo pendiente

"Los acuerdos comerciales han avanzado bien, pero me hubiese gustado dejar iniciada la negociación con Canadá y cerrar la negociación con México, que no se logró por falta de voluntad del Gobierno mexicano", añade.

Ecuador ya cerró la fase exploratoria con Canadá, pero el Congreso de ese país deberá aprobar el inicio oficial de la negociación, por lo que se esperaría que comience a finales de año, dice Prado.

Además, está en negociación un acuerdo comercial con Panamá, de alcance parcial. Y, según el Ministro, pronto se anunciará el inicio de la negociación con República Dominicana.

Por último, resalta el impulso que se le ha dado en Estados Unidos a la propuesta de Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador, presentada por los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Risch.

De ser aprobada, Ecuador sería beneficiario de las preferencias arancelarias unilaterales de la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #inversiones
  • #Julio José Prado
  • #comercio exterior
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024