Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Viviendas de más de USD 97.000 empujan la colocación de créditos

El crecimiento del crédito de vivienda en 2022 se debe a que las entidades colocan un monto promedio mayor por cada operación.

Obreros realizan los primeros trabajos en el proyecto Botaniqo, que se construye en Cumbayá.

Obreros realizan los primeros trabajos en el proyecto Botaniqo, que se construye en Cumbayá.

cortesía Uribe Schwarzkopf

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crédito de vivienda que otorga el sector financiero privado creció 8,2% en los cuatro primeros meses de 2022 si se compara con igual período de 2021, según el Banco Central.

Entre enero y abril de 2022, la banca privada, las cooperativas y las mutualistas desembolsaron USD 361 millones en préstamos hipotecarios a 4.918 beneficiarios.

Los bancos colocaron el 58% del volumen total de crédito de vivienda que otorga el sector financiero privado.

El crecimiento de este producto crediticio en 2022 se debe a que las entidades colocan un monto promedio mayor por cada operación.

En el primer cuatrimestre de 2022, el monto promedio de crédito para vivienda otorgado por el sistema financiero privado fue de USD 73.327.

Lo que significa un aumento de 7,06% frente a igual período de 2021, que registró un monto promedio de préstamo para vivienda de USD 68.488.

Los tipos de crédito

En el país existen tres tipos de créditos hipotecarios a los que pueden acceder las personas:

  • El primero es VIS (Vivienda de Interés Social) para comprar viviendas desde USD 24.667 hasta USD 75.508, con tasa de hasta 4,99%.
  • Otra opción es VIP (Vivienda de Interés Público) para viviendas desde USD 75.509 hasta USD 97.078, con tasa máxima de 4,99%.
  • Inmobiliario, para adquirir inmuebles de cualquier precio, cuya tasa de interés promedio en abril de 2022 fue 8,88%.

La tasa de 4,99% para vivienda VIS y VIS en el sector financiero privado tiene un subsidio parcial del Gobierno.

¿Y la oferta de vivienda?

Henry Yandún, presidente de Constructores Positivos, explica que el crédito de vivienda crece impulsado por una mayor demanda de inmuebles de USD 97.000 o más, que están en el segmento inmobiliario.

El préstamo inmobiliario pesó el 85% del total de operaciones crediticias otorgadas en el primer cuatrimestre de 2022 por la banca, las cooperativas y las mutualistas. El 15% restante corresponde al crédito VIS y VIP.

"Se debe promocionar mejor al crédito VIP y VIS. Hay muchos proyectos disponibles en los que las personas pueden pagar cuotas mensuales similares a las de un arriendo", añade Yandún.

Daniel Elmir, representante del Grupo Inmobiliario Elmir, cree que la pandemia de Covid-19 redujo los ingresos de las clases media y baja, por lo que estas familias aún no están listas para endeudarse en un inmueble.

Además, los niveles de empleo adecuado todavía no son óptimos, pues apenas tres de cada 10 ecuatorianos tienen un empleo adecuado, es decir, donde se gana USD 400 o más y se labora 40 horas a la semana, dice el analista económico David Castellanos.

Castellanos explica que las personas no se animan a endeudarse en una vivienda sin la certeza de tener un empleo fijo. Y, por otro lado, las entidades financieras analizan la estabilidad laboral de la persona al momento de entregar este tipo de préstamos, agrega el analista.

Demanda crece en marzo

En el primer trimestre de 2022, las reservas para compra de vivienda cayeron 11% frente al mismo período de 2021.

Así lo muestra la encuesta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (APIVE).

Pero al desagregar los datos por mes se observa que el sector inmobiliario registró una recuperación en marzo de 2022.

Las reservas de vivienda crecieron 24% en marzo de 2022 con relación a igual mes de 2021.

Si se analizan esas cifras de marzo de 2022 en las dos principales ciudades del país, la reserva de viviendas creció más en Quito (46%) que en Guayaquil (15%).

Elmir señala que el sector de la construcción ha asumido el incremento en los costos de los insumos para no trasladarlos al precio de la vivienda y no afectar, de ese modo, el dinamismo de la actividad en lo que resta de 2022.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #vivienda
  • #crédito
  • #construcción
  • #casas
  • #proyectos inmobiliarios
  • #sector inmobiliario
  • #crédito hipotecario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024