Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pichincha y Guayas son las provincias con más emprendedoras en el país

Según el Registro Nacional de Emprendimiento, hasta un 37% de las iniciativas femeninas está en áreas como ferretería, farmacia, automoción y carrocerías, y gimnasios.

Lucy Mendoza es una de las mujeres que decidió estudiar y poner su negocio de mecánica en el sur de Guayaquil.

Lucy Mendoza es una de las mujeres que decidió estudiar y poner su negocio de mecánica en el sur de Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

22 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Me encanta el rugir de los motores", comentó Lucy Mendoza, una de las mujeres emprendedoras de Guayaquil que decidió incursionar en mecánica automotriz.

En los últimos tres años, Lucy repara vehículos en dos puntos del sur de la ciudad, pero acude a donde la llamen. Se graduó de maestra artesanal en el Centro de formación municipal 'Huancavilca' en 2019, impulsada por su amor a los motores.

Una mala experiencia como enfermera de un hospital público, al que dedicó 25 de sus 47 años, fue la señal que recibió para apostar por el emprendimiento.

"Dediqué tantos años, recibí una liquidación paupérrima y me hacía vieja para otras personas. Ahora, trabajo para mí y a la hora que decida trabajar", indicó.

En Ecuador hay 820 negocios propios inscritos en el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE), del Ministerio de Producción, desde julio de 2020 hasta el 11 de mayo de 2022.

De estos, 315 corresponden a mujeres como Mendoza. Y otros 505 pertenecen a hombres. Pichincha lidera el registro nacional con 471, le siguen Guayas con 169 y Azuay con 46. Los 134 emprendimientos restantes están repartidos en otras provincias.

Las áreas de negocio de los emprendimientos femeninos son diversas. El 37% está distribuido en sectores como biotecnología, automoción y carrocería, delicatesen, ferretería, gimnasio, farmacia, muebles y decoración, salón de belleza, reparación de ropa, tiendas de zapatos y víveres.

La producción de alimentos y procesos de agroindustria, así como los servicios profesionales (asesoría, contables, abogados), también tienen una participación importante entre las emprendedoras.

Entre tuercas y repuestos

La meta de Mendoza es a mediano plazo tener su propio taller y dar trabajo a otros apasionados por la mecánica.

Actualmente, ella trabaja junto a tres compañeros más y tres de sus cuatro hijos, que la apoyan cuando hay bastante trabajo, pues en un día puede arreglar hasta seis autos. Precisamente, uno de ellos obtuvo el RISE para regular esta actividad.

Desde 2019, Lucy Mendoza cristalizó su pasión por los motores como maestra artesanal de mecánica automotriz, en Guayaquil.
Desde 2019, Lucy Mendoza cristalizó su pasión por los motores como maestra artesanal de mecánica automotriz, en Guayaquil.
Lucy Mendoza en sus actividades de mecánica automotriz, en el sur de Guayaquil.
Lucy Mendoza en sus actividades de mecánica automotriz, en el sur de Guayaquil.

En otro sector del sur de Guayaquil está Adriana Arriola, de 24 años. Ella vende repuestos para vehículos livianos y pesados. Cuenta que todo comenzó en 2019, cuando tuvo que cubrir a un amigo, dueño de una empresa de transporte que brindaba sus servicios en Trinipuerto.

"Me gustaba bastante conversar con los mecánicos de los carros y les iba sacando información sobre aceite, llantas, aros y noté que faltaban suministros para este tipo de vehículos", recuerda.

Carriola cuenta con una oficina para coordinar las entregas que hace a domicilio.

El mismo Registro Nacional de Emprendimiento refleja que las mujeres emprendedoras del país tienen entre 25 y 35 años.

Mujeres en la industria de la belleza

La actividad en salones de belleza, con venta de productos incluida, es otra área preferida por las mujeres. En una reciente encuesta, la Fundación Avon para las Mujeres detectó que el 92% del emprendimiento en Ecuador se produce en las clases media y media baja.

El 43% de ellas tiene una educación universitaria completa, y el 10% realizó en posgrado.

Mientras que el 97% aporta económicamente a sus hogares junto con los demás adultos con quienes viven. Finalmente, el 59% de las encuestadas cree que el principal beneficio de ser emprendedora es lograr un balance entre la vida laboral y la personal.

"Encuestamos a 1.500 mujeres en 13 países de la región, con el objetivo de entender cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan al momento de independizarse laboralmente", manifiesta Juan Posada, gerente General de la empresa, que cuenta con 100.000 representantes en el país.

Por otra parte, el 27 de abril de 2022, el Ministerio de Producción lanzó una guía nacional de emprendimiento, que incluye información para iniciar y desarrollar un negocio.

Además, el portal ofrece servicios de asistencia técnica, capacitación, servicios financieros, convocatorias y acceso a mercados.

También le puede interesar:

58 mujeres de Tosagua se asocian para cultivar maíz y dar empleo

En Tosagua, provincia de Manabí, una asociación de 58 mujeres se dedica al cultivo y comercialización de maíz, y genera más de 800 empleos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Producción
  • #emprendedoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025