Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pichincha y Guayas son las provincias con más emprendedoras en el país

Según el Registro Nacional de Emprendimiento, hasta un 37% de las iniciativas femeninas está en áreas como ferretería, farmacia, automoción y carrocerías, y gimnasios.

Lucy Mendoza es una de las mujeres que decidió estudiar y poner su negocio de mecánica en el sur de Guayaquil.

Lucy Mendoza es una de las mujeres que decidió estudiar y poner su negocio de mecánica en el sur de Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

22 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Me encanta el rugir de los motores", comentó Lucy Mendoza, una de las mujeres emprendedoras de Guayaquil que decidió incursionar en mecánica automotriz.

En los últimos tres años, Lucy repara vehículos en dos puntos del sur de la ciudad, pero acude a donde la llamen. Se graduó de maestra artesanal en el Centro de formación municipal 'Huancavilca' en 2019, impulsada por su amor a los motores.

Una mala experiencia como enfermera de un hospital público, al que dedicó 25 de sus 47 años, fue la señal que recibió para apostar por el emprendimiento.

"Dediqué tantos años, recibí una liquidación paupérrima y me hacía vieja para otras personas. Ahora, trabajo para mí y a la hora que decida trabajar", indicó.

En Ecuador hay 820 negocios propios inscritos en el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE), del Ministerio de Producción, desde julio de 2020 hasta el 11 de mayo de 2022.

De estos, 315 corresponden a mujeres como Mendoza. Y otros 505 pertenecen a hombres. Pichincha lidera el registro nacional con 471, le siguen Guayas con 169 y Azuay con 46. Los 134 emprendimientos restantes están repartidos en otras provincias.

Las áreas de negocio de los emprendimientos femeninos son diversas. El 37% está distribuido en sectores como biotecnología, automoción y carrocería, delicatesen, ferretería, gimnasio, farmacia, muebles y decoración, salón de belleza, reparación de ropa, tiendas de zapatos y víveres.

La producción de alimentos y procesos de agroindustria, así como los servicios profesionales (asesoría, contables, abogados), también tienen una participación importante entre las emprendedoras.

Entre tuercas y repuestos

La meta de Mendoza es a mediano plazo tener su propio taller y dar trabajo a otros apasionados por la mecánica.

Actualmente, ella trabaja junto a tres compañeros más y tres de sus cuatro hijos, que la apoyan cuando hay bastante trabajo, pues en un día puede arreglar hasta seis autos. Precisamente, uno de ellos obtuvo el RISE para regular esta actividad.

Desde 2019, Lucy Mendoza cristalizó su pasión por los motores como maestra artesanal de mecánica automotriz, en Guayaquil.
Desde 2019, Lucy Mendoza cristalizó su pasión por los motores como maestra artesanal de mecánica automotriz, en Guayaquil.
Lucy Mendoza en sus actividades de mecánica automotriz, en el sur de Guayaquil.
Lucy Mendoza en sus actividades de mecánica automotriz, en el sur de Guayaquil.

En otro sector del sur de Guayaquil está Adriana Arriola, de 24 años. Ella vende repuestos para vehículos livianos y pesados. Cuenta que todo comenzó en 2019, cuando tuvo que cubrir a un amigo, dueño de una empresa de transporte que brindaba sus servicios en Trinipuerto.

"Me gustaba bastante conversar con los mecánicos de los carros y les iba sacando información sobre aceite, llantas, aros y noté que faltaban suministros para este tipo de vehículos", recuerda.

Carriola cuenta con una oficina para coordinar las entregas que hace a domicilio.

El mismo Registro Nacional de Emprendimiento refleja que las mujeres emprendedoras del país tienen entre 25 y 35 años.

Mujeres en la industria de la belleza

La actividad en salones de belleza, con venta de productos incluida, es otra área preferida por las mujeres. En una reciente encuesta, la Fundación Avon para las Mujeres detectó que el 92% del emprendimiento en Ecuador se produce en las clases media y media baja.

El 43% de ellas tiene una educación universitaria completa, y el 10% realizó en posgrado.

Mientras que el 97% aporta económicamente a sus hogares junto con los demás adultos con quienes viven. Finalmente, el 59% de las encuestadas cree que el principal beneficio de ser emprendedora es lograr un balance entre la vida laboral y la personal.

"Encuestamos a 1.500 mujeres en 13 países de la región, con el objetivo de entender cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan al momento de independizarse laboralmente", manifiesta Juan Posada, gerente General de la empresa, que cuenta con 100.000 representantes en el país.

Por otra parte, el 27 de abril de 2022, el Ministerio de Producción lanzó una guía nacional de emprendimiento, que incluye información para iniciar y desarrollar un negocio.

Además, el portal ofrece servicios de asistencia técnica, capacitación, servicios financieros, convocatorias y acceso a mercados.

También le puede interesar:

58 mujeres de Tosagua se asocian para cultivar maíz y dar empleo

En Tosagua, provincia de Manabí, una asociación de 58 mujeres se dedica al cultivo y comercialización de maíz, y genera más de 800 empleos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Producción
  • #emprendedoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 02

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024