Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pagos a municipios bajan por caída de ingresos tributarios y petroleros, dice Finanzas

Los alcaldes cuestionan que el Gobierno Central transferirá USD 122 millones menos a los municipios, frente al primer cuatrimestre de 2023.

Patricio Maldonado, presidente de AME, el alcalde de Pelileo, Gabriel Zúñiga y el alcalde de Rioverde, Joffre Quintero.

Patricio Maldonado, presidente de AME, el alcalde de Pelileo, Gabriel Zúñiga y el alcalde de Rioverde, Joffre Quintero.

Facebook Asociación de Municipalidades (AME)

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jun 2023 - 21:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los alcaldes de Ecuador reclaman al Ministerio de Finanzas, porque los municipios recibirán menos recursos del Presupuesto del Estado, frente a lo que les asignaron en el primer cuatrimestre de 2023.

El desembolso será de USD 2.107,5 para 2023. Se trata de una reducción del 5,46% frente a lo previsto en el cuatrimestre anterior.

El Ministerio de Finanzas asignó USD 2.229,4 millones a los 221 municipios en el primer cuatrimestre de 2023.

El reclamo lo realizó el presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, en una rueda de prensa, el 13 de junio de 2023.

Ante esta queja, Finanzas explicó que la reducción se debe a que el Presupuesto "registró una menor cantidad de ingresos permanentes y, sobre todo, de ingresos no permanentes (ingresos petroleros)".

Menos ingresos tributarios

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), los gobiernos locales -municipios, prefecturas y juntas parroquiales- tienen derecho a recibir:

  • El 21% de los ingresos permanentes del Presupuesto. En esa categoría se considera a los impuestos.
  • El 10% de los ingresos no permanentes, esto es, aquellos recibidos por venta de petróleo.

Patricio Maldonado, de AME, dijo que la reducción de las transferencias para los 221 municipios de Ecuador asciende a USD 122 millones y esto perjudica los planes que tenían los alcaldes para hacer frente al duro invierno y al Fenómeno de El Niño.

"Es un problema, sobre todo para los municipios más pequeños, que son el 80% de los 221. No es viable esto en un momento tan difícil en el que necesitamos más recursos por todas emergencias".

Según Finanzas, la ley ordena que se distribuya el presupuesto en función de los ingresos

realmente percibidos.

"El Estado no puede entregar recursos que no existen".

Ministerio de Finanzas

Pero la AME no esperaba esa respuesta. "No entendemos por qué hay esta reducción, si han dicho que la recaudación de impuestos ha aumentado", agregó Maldonado.

Municipios en Esmeraldas, en crisis

El alcalde del cantón Ríoverde, en Esmeraldas, Joffre Quintero, dijo que la reducción del presupuesto para la provincia es un duro golpe, teniendo en cuenta la emergencia que viven los pobladores, tras las fuertes lluvias. Solo en Rioverde hay 2.000 afectados, agregó.

La asignación para los municipios de Esmeraldas fue de USD 79,3 millones en el primer cuatrimestre de 2023, pero bajó a 73,8 millones para el período de mayo a agosto.

En el caso de Rioverde, la asignación se redujo en USD 30.000 en el segundo cuatrimestre.

Quintero reconoció que la mayoría del presupuesto de este municipio esmeraldeño se destina a gasto corriente, como por ejemplo, sueldos de funcionarios y mantenimientos.

El alcalde agregó que en una reunión con el Presidente Guillermo Lasso, solicitó que les desembolsen al menos unos USD 12 millones para ejecutar obras de emergencia y prevención en Rioverde.

Según el presidente de AME, si el Gobierno Central no revisa la medida, los alcaldes presentarán un pedido para que se declare inconstitucional el acuerdo ministerial 027, en el que se fijó la asignación para el segundo cuatrimestre.

  • #Municipios
  • #ingresos petroleros
  • #ingresos tributarios
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 02

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 03

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • 04

    Ecuador y Estados Unidos logran acuerdo marco sobre la sobretasa del 15% que impuso Trump a los productos ecuatorianos

  • 05

    Subir de USD 40 a 250 los salarios de los servidores públicos en 2026, plantea la ministra del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025