Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador reduce en un 5% la meta de producción petrolera

El precio del petróleo se recuperó en la última semana de marzo, aunque aún no llega a los USD 65 por barril previstos en el Presupuesto. La producción sigue a la baja.

Visita de inversionistas a los bloques de la Ronda Intracampos II, para el aumento de la producción de petróleo del 6 al 9 de febrero de 2023, en Sucumbíos.

Visita de inversionistas a los bloques de la Ronda Intracampos II, para el aumento de la producción de petróleo del 6 al 9 de febrero de 2023, en Sucumbíos.

Ministerio de Energía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador redujo su proyección de producción de petróleo para 2023 en un 5% a 487.671 barriles diarios, informó el Banco Central.

Antes del recorte, el Ministerio de Energía estimaba una producción de 514.759 barriles diarios para este año, con la que no será posible cumplir.

De hecho, en el primer trimestre la producción alcanzó los 459.695 barriles diarios, la cifra más baja desde 2003.

Esto pone freno a los planes originales del Gobierno de por lo menos duplicar la producción petrolera del país.

La que más cae es la producción de la petrolera estatal Petroecuador, que extrae el 70% del crudo en Ecuador.

Hay factores coyunturales que explican la baja, como el socavón en el río Marker, en la provincia amazónica de Napo, que sacó de operación los dos oleoductos de Ecuador entre el 23 de febrero y el 1 de marzo de 2023.

Pero también existen tres factores estructurales, que son:

Conflictos sociales

Petroecuador comenzó un apagado de pozos progresivo en cuatro campos petroleros clave, a partir del 22 de marzo.

La decisión se tomó luego de que comunidades amazónicas iniciaran protestas indefinidas en los campos Edén Yuturi, en el bloque ITT, en Auca y en el bloque 16-67.

En este último, incluso, hubo robos y sabotajes que causaron graves daños técnicos en las plataformas de Tivacuno, Capirón y Bogi, ubicadas en la zona norte del bloque, según un reporte de Petroecuador.

Puerta giratoria en Petroecuador

Otro problema estructural es la inestabilidad administrativa en Petroecuador, los cambios de gerentes son frecuentes y esto incide en la continuidad de los planes de inversión para incrementar la producción.

Durante los 22 meses que lleva la gestión del Presidente Guillermo Lasso han pasado seis gerentes generales por Petroecuador:

  • Gonzalo Maldonado, quien dirigió la empresa desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de junio de 2021.
  • Pablo Luna, en funciones entre el 8 de junio y el 27 de diciembre de 2021.
  • Ítalo Cedeño, que estuvo del 28 de diciembre de 2021 y 1 de agosto de 2022.
  • Washington Gallegos, gerente subrogante del 2 al 17 de agosto de 2022.
  • Hugo Aguiar, que asumió el 18 de agosto de 2022 y quien estuvo en funciones hasta el 11 de febrero.
  • María Elisa Soledispa, que asumió como gerente encargada el 11 de febrero hasta la actualidad.

En los últimos 22 meses también han pasado seis funcionarios por el Viceministerio de Hidrocarburos y ocho por la Gerencia de Exploración y Producción de Petroecuador.

La última persona en hacerse cargo de la gerencia de Exploración y Producción fue Linda Barragán, que asumió el 1 de abril de 2023 en reemplazo de Ramón Correa.

Planes no se concretan

El tercer factor estructural que explica la baja producción petrolera es la falta de avances en los planes de Petroecuador para aumentar la producción.

Los principales proyectos con retraso son:

  1. 1

    Pozos cerrados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador esperaba reactivar 100 pozos cerrados en 2023, pero la licitación será declarada desierta, anticipó días atrás el ministro de Energía, Fernando Santos. La reactivación de esos pozos habría permitido subir la producción en 15.000 barriles diarios, con una inversión de USD 80 millones. Un comité de Petroecuador recomendó la adjudicación al Consorcio Chimborazo Energy, pero, según Santos, el concurso estuvo mal hecho, pues no contó con la autorización del Directorio de Petroecuador.

    Pozos petroleros en el campo Auca, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en julio de 2022.
    Pozos petroleros en el campo Auca, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en julio de 2022.Petroecuador.
  2. 2

    ITT

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La campaña de perforación en los campos petroleros del ITT no ha marchado al ritmo esperado. Del ITT, el área de mayor proyección del país, Petroecuador extrajo 33.396 barriles diarios en el primer trimestre de 2023. Eso es 45% menos que la meta esperada, que era 73.718 barriles diarios.

    Operaciones de Petroecuador en Tambococha, uno de los campos del bloque ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, en marzo de 2021.
    Operaciones de Petroecuador en Tambococha, uno de los campos del bloque ITT, ubicado en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, en marzo de 2021.Flickr de Petroecuador
  3. 3

    Campo Amistad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador tampoco ha podido delegar la operación del Campo Amistad a operadores privados. Ubicado en el Golfo de Guayaquil, el campo de gas natural necesita de inversión privada para incrementar su producción de los actuales 21 millones de pies cúbicos diarios a 100 millones de pies cúbicos por día. La inversión necesaria asciende a USD 519 millones, dinero que Petroecuador no tiene. Inicialmente, Petroecuador esperaba adjudicar el proyecto Amistad en agosto de 2022, pero se aplazó un año. Hasta ahora no se ha lanzado oficialmente el concurso, por falta de estudios, según Petroecuador.

    Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.
    Vista panorámica del Campo Amistad de gas natural, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 18 de enero de 2021.Twitter de Petroecuador
  4. 4

    Intracampos eternos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Décimo Tercera Ronda Intracampos II, compuesta por seis bloques petroleros está en fase de información a inversionistas. Se trata de los bloques Lumbaqui, Saywa, Tamya, Tetete Sur, VHR Oeste y VHR Este, ubicados en la provincia de Sucumbíos. Con la licitación, se busca captar inversiones de USD 2.100 millones. La adjudicación estaba prevista para el segundo semestre de 2023.

    Los seis bloques que serán parte de la licitación en Intracampos II.
    Los seis bloques que serán parte de la licitación en Intracampos II.PRIMICIAS

El precio no compensa

En medio de ese contexto, el precio del petróleo refleja una ligera recuperación a partir de la última semana de marzo de 2023.

A pesar de ello, el petróleo ecuatoriano se ha cotizado por debajo de los USD 65 por barril previstos en la estimación de ingresos del Presupuesto General del Estado 2023.

El petróleo ecuatoriano se vendía a USD 60,8 por barril, según los precios teóricos de Petroecuador del 29 de marzo.

  • #Campo Amistad
  • #ITT
  • #precio del petróleo
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024