Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Narcotráfico y crimen organizado mueven el contrabando en Ecuador

En 2019, los 20 tipos de productos más decomisados por contrabando en Ecuador sumaron más de USD 3 millones, según el Ministerio de Gobierno.

El 24 de enero dos vehículos se retuvieron en El Oro por el ingreso fraudulento de medicinas, bebidas alcohólicas y celulares.

El 24 de enero dos vehículos se retuvieron en El Oro por el ingreso fraudulento de medicinas, bebidas alcohólicas y celulares.

Senae/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador casi cualquier producto llega de contrabando: desde cebollas hasta yates.

Las autoridades reconocen cierto nivel de desarticulación entre las instituciones de control, pero también lamentan una cultura ciudadana que, al parecer, ha normalizado la compra de productos que se sabe tienen un origen ilícito.

La arista más complicada es que detrás de esta actividad ilegal hay bandas de crimen organizado relacionadas con el narcotráfico y el lavado de activos.

Así lo reconocieron la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

Tal vez, por eso, no es casual que los precursores químicos para la fabricación de drogas y otras sustancias sujetas a fiscalización -junto con los cigarrillos que encabezan la lista- sean los tres tipos productos contrabandeados que más se decomisaron en el último año.

Y estos últimos productos están estrechamente relacionados con el narcotráfico.

El contrabando además de evadir impuestos busca evadir controles. "Los precursores químicos y las sustancias sujetas a fiscalización se trasladan de forma ilegal para evitar inspecciones", explica Romo.

Otros productos que contrabandean las organizaciones criminales son la gasolina y el gas licuado de petróleo (GLP), pero en este caso se trata de bienes que salen de Ecuador hacia Colombia y Perú.

No hay lugar en donde sea más barato producir cocaína que en la frontera entre Ecuador y Colombia. Esta es una zona con las mayores plantaciones de coca y acceso a la gasolina más barata del continente.

María Paula Romo, ministra de Gobierno.

Ecuador es atractivo para el contrabando y otras actividades ilegales por la dolarización de su economía y su ubicación geográfica estratégica.

"La dolarización hace que el lavado de activos sea más sencillo", sostiene Romo, quien agrega que "la conexión de las playas ecuatorianas con las de Centroamérica y Norteamérica hacen del país un lugar extremadamente vulnerable para actividades ilegales".

Muñoz, en cambio, está segura que detrás del contrabando está un mecanismo para el lavado de activos.

Durante un evento en la Universidad SEK, de Quito, puso como ejemplo la incautación de miles de teléfonos celulares en el aeropuerto de la capital, hace pocas semanas. Bienes que, según dijo, no tienen reestricciones para ingresar al país por lo que, la única explicación para que sean traídos es que sus "dueños" están intentando reingresar -ilegalmente- dinero al país.

Es decir, lavado de activos.

Cigarrillos criminales

Los cigarrillos son el productos que más se decomisa en el país, según información presentada por la ministra Romo.

Históricamente, el contrabando de cigarrillos también ha estado ligado a las actividades de lavado de activos en países como Colombia, y esto mismo parece estar sucediendo en Ecuador.

No en vano, el mayor capo de la cocaína que ha existido en la historia, el colombiano Pablo Escobar, jefe del extinto Cartel de Medellín, "comenzó vendiendo cigarrillos de contrabando".

Esto lo dice Alexander Wittich, gerente de Integridad de marca de la multinacional del tabaco Philip Morris International.

El contrabando también resulta una actividad atractiva para los grupos criminales por el margen de ganancia.

Una cajetilla legal de cigarrillos en Ecuador le cuesta USD 5,10 al consumidor, mientras que aquellas de procedencia asiática, que ingresan por Colombia de contrabando, le cuestan USD 0,70 a los vendedores y USD 1,20 a los consumidores, dice Glenda Ruiz, directora de Asuntos Corporativos de la Industria de Tabacos, Alimentos y Bebidas (Itabsa).

"La diferencia de precios es de cinco a uno", agrega Ruiz.

Esto ha hecho que en cuatro años el 70,9% de los cigarrillos consumidos en el país provenga de manos de contrabandistas, es decir 7 de cada 10 cigarrillos son ilegales.

Wittich calcula que, solo por esta vía, cada "pequeño contrabandista" podría llegar a ganar USD 10.000 mensuales. Él lamenta, sin embargo, que las leyes no sancionen con la misma fuerza el contrabando.

Ecuador se ha convertido en el segundo país con mayor comercio ilegal de cigarrillos en América Latina, por detrás de Panamá.

Lo que ha significado una pérdida para el Estado de USD 832 millones solo por concepto del impuesto a los consumos especiales (ICE), según un estudio de la firma MS Intelligence.

Accidentes provocados 

Las bandas criminales incluso llegan a causar accidentes de tránsito a propósito para evitar los controles y la retención de la mercadería en carretera.

También usan una práctica conocida como bloqueo de autoridades, que consiste en organizar grupos de personas que entorpecen el ingreso de funcionarios de Aduanas o Policía a los sitios en donde se almacenan y se venden bienes de contrabando.

"Hace cuatro meses una organización delictiva fue detenida en la frontera sur porque provocaba accidentes de tránsito con policías o funcionarios de Aduana para evitar el control de la mercadería de contrabando", sostiene Romo.

A estoy hay que agregar que "en el país existen 10 puntos donde la aduana tiene competencia para el control de mercadería, frente a los 95 pasos internacionales no habilitados, es decir, las zonas por donde cruzan personas y mercadería sin control" de un país a otro, dice Muñoz.

Agrega que en muchos casos hay falta de articulación entre las autoridades.

"Frente a esta situación, si no tenemos un trabajo de inteligencia coordinado y vamos haciendo la investigación por partes, será muy difícil consolidar los procesos de control del contrabando abierto", sostiene Muñoz.

La funcionaria reconoce que, en el año y medio que le resta al Gobierno de Lenín Moreno, no podrán corregir todas las falencias en la gestión de las Aduanas.

Su oferta es, al menos, dejar lista una nueva estructura orgánica, los perfiles de riesgo, una ruta tecnológica y simplificar las normas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Control
  • #Ministerio del Interior
  • #contrabando
  • #droga
  • #aduana
  • #Senae
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024