Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte: "vía ley se puede cambiar impuesto a negocios populares"

La Corte Constitucional sugiere tramitar una ley tributaria para fijar una tarifa progresiva del impuesto para los negocios populares y no un único valor como es ahora.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 dic 2022 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional respondió el 14 de diciembre de 2022 un pedido de aclaración que presentó la Presidencia, sobre la inconstitucionalidad de la tarifa de impuesto que pagan los negocios populares.

En la respuesta, la Corte dice a la Presidencia que "con la aprobación de una nueva ley se puede regular el rango de la tarifa de negocios populares declarado inconstitucional".

En una sentencia emitida en octubre de 2022, la Corte Constitucional había determinado que el impuesto único de USD 60 anual que pagan estos contribuyentes, que son parte del Régimen Impositivo Simplificado (Rimpe), no es progresivo.

Por eso, la tarifa del tributo fue declarado constitucional. No obstante, la Corte Constitucional dispuso que la tarifa permanezca vigente hasta 2023.

A partir de 2024, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ya no podrá aplicar la tarifa vigente de este tributo a los negocios populares.

Los negocios populares son establecimientos con ventas de hasta USD 20.000 al año. Entre ellos están las tiendas de barrio, las peluquerías, las ferreterías, los bazares y las papelerías.

El Ejecutivo había presentado una solicitud de aclaración a la Corte Constitucional.

En el pedido, el Gobierno consultó cómo se deberían establecer los rangos de cobro del impuesto para estos establecimientos.

La Presidencia también pidió que la Corte Constitucional aclare a qué régimen deberían ir los negocios populares.

Esto, en el caso de que no fuera posible que se establezcan nuevos rangos para el cobro del impuesto para estos pequeños contribuyentes.

Según la Corte Constitucional, es claro que el régimen puede seguir vigente, pues no fue declarado inconstitucional.

  • #Corte Constitucional
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #Rimpe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa y Kristi Noem analizarán el "establecimiento de potenciales bases" militares de Estados Unidos en Ecuador

  • 02

    EN VIVO: Militares de la época de Febres Cordero son juzgados por un delito de lesa humanidad contra Alfaro Vive Carajo

  • 03

    ¿Dónde y cuándo escuchar la sesión de Bizarrap con Daddy Yankee?

  • 04

    Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido a pie en México, el sujeto fue detenido

  • 05

    ¿Qué dijo Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito, tras la goleada a Orense en LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025