Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos presentará en octubre nuevo fondo de inversiones por USD 60.000 millones

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, durante la inauguración de la Feria Expo USA 360 que busca acercar a inversionistas con productores locales.

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, durante la inauguración de la Feria Expo USA 360 que busca acercar a inversionistas con productores locales.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El diálogo bilateral entre Ecuador y Estados Unidos fluye. Avanzaron de la suscripción de acuerdos para combatir el narcotráfico y la corrupción al plano comercial. Dos anuncios tomarán forma en los próximos meses.

Primero en septiembre se prevé que el Consejo de Comercio e Inversiones desarrolle su segunda reunión en Quito. Así lo adelantó a PRIMICIAS, Eduardo Egas, presidente ejecutivo de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).

La Corpei, dice Egas, es una de las instituciones que prepara esta mesa de negociación entre Ecuador y Estados Unidos.

Un mes después, en octubre de 2019, Estados Unidos pondrá a disposición de América Latina -incluyendo Ecuador- un nuevo organismo que espera cristalizar inversiones para el sector privado.

Se trata de la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos, una agencia anunciada en 2018 por el presidente Donald Trump y que ya recibió el apoyo del Congreso de ese país.

El nuevo organismo contará con USD 60.000 millones para invertir en economías emergentes, con especial atención en América Latina.

"Vamos a seguir priorizando aquellos países que presenten las mayores necesidades de desarrollo", dijo David Bohigian, vocero del programa.

Según Bohigian, países latinoamericanos como Ecuador pueden presentar un proyecto de desarrollo para ser evaluado. El fondo de inversión funcionará con un compromiso de préstamos entre USD 1 millón hasta USD 350 millones.

Bohigian, presidente interino de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero, firmó en mayo pasado un convenio con Banco Pichincha.

El acuerdo por USD 156 millones se destinó a financiar créditos hipotecarios y proyectos liderados por mujeres.

Preparativos de la nueva reunión del Consejo de Comercio 

El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, dijo durante la inauguración de la Feria Expo USA 360 que "las relaciones comerciales entre ambos países van por buen camino".

Añadió que el comercio bilateral aún debe superar varias barreras vigentes, como las controversias legales entre empresas estadounidenses y el gobierno ecuatoriano.

Para Egas, la próxima reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC por sus siglas en inglés) permitirá solucionar aquellas trabas arancelarias y comerciales entre Estados Unidos y Ecuador.

El TIC fue suspendido durante el gobierno de Rafael Correa en 2009, y se reactivó el pasado 18 de noviembre de 2018 en la actual administración.

Egas explica que este foro representa la mesa de diálogo más importante entre Ecuador y Estados Unidos, porque revisa cómo avanza el comercio, inversiones y cooperación.

En las negociaciones participan actores privados y del Gobierno.

Al momento, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas.

La Corpei reconoce un estancamiento de las exportaciones hacia Estados Unidos a partir de 2014. El decrecimiento ha sido del 7%, según Egas.

Por otro lado, las importaciones han aumentado un 17,6 % dejando un saldo negativo para Ecuador.

Alrededor de 300 productos ecuatorianos ingresan al mercado estadounidense a través del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

Pero el SGP cubre apenas el 8% del total de ventas hechas desde Ecuador hacia Estados Unidos, expresa Egas.

"Las preferencias arancelarias se revisan cada año y en nuestro caso concluyen en diciembre de 2020, si Estados Unidos lo considera, puede eliminarlas", agrega el titular de Corpei.

En contraparte está un Tratado de Libre Comercio, una medida fija y que pone reglas claras para los inversionistas. De ahí la importancia de la próxima cita del Consejo de Comercio e Inversiones.

"Será como limpiar la maleza previo a entrar al bosque y ese bosque es la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos", explica Egas.


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #tratados comerciales
  • #Tratado de Libre Comercio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025