Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reinventarse o cerrar, el dilema del sector turístico en la pandemia

Las restricciones de movilidad, crisis económica y el temor ciudadano por la pandemia acosan al sector turístico en Ecuador.

Trabajadores en un restaurante en Cuenca, el 10 de diciembre de 2020.

Trabajadores en un restaurante en Cuenca, el 10 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Juan Muñoz tiene un bus con capacidad para 25 pasajeros. Antes de la pandemia hacía recorridos con personas de la tercera edad. Viajaba a las lagunas de Imbabura, la Mitad del Mundo, Cotacachi y Cevallos, en Tungurahua.

"Era medio guía y asesor de compras", dice entre risas al recordar los tiempos buenos.

Con la pandemia, el trabajo se terminó. Ya no hay grupos de adultos mayores que buscan pasear o ir a comprar productos de cuero en Cotacachi ni Cevallos. Tampoco hay turistas extranjeros.

Ahora, logró ofrecer el servicio de transporte para una cadena de supermercados.

"Todavía hay letras del bus que pagar y es una forma de conseguir dinero. ¿Qué hago con el bus parado y cuentas por pagar?", se pregunta este quiteño de 54 años.

La situación de Muñoz se replica en dueños de hoteles, restaurantes, personas que alquilan autos, guías de turismo, animadores y en una serie de actividades que giraban en torno al turismo.

En el sector de restaurantes, se ha implementado el servicio "a domicilio" sin costo para el cliente. También se han buscado alianzas con las cadenas que ofrecen delivery, para poder sostener las ventas y sobrevivir.

Pese a los intentos, las pérdidas son claras. La industria del turismo dejó de ingresar USD 2.000 millones a la economía nacional, indica la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo, Fenacaptur.

"El sector pasó de estar en el tercer lugar de ingreso de divisas para ubicarse después del décimo puesto", precisa el organismo.

El pedido de "alivio financiero" 

Ante la dramática caída de ingresos, el gremio del Turismo pide al gobierno el alivio financiero, que les permita sobrevivir en medio de la pandemia.

"El Gobierno Nacional y los Gobiernos Locales deben inmediatamente diferir los impuestos tasas y permisos al menos la misma proporción de la limitación del trabajo", señala la Fenacaptur.

Además solicitan "créditos de liquidez, promoción e incentivo". Lo hacen con el objetivo de "salvar a una actividad económica sostenible que genera empleo y riqueza en los 221 cantones del país".

Pero mientras las ayudas llegan, el guía y conductor turístico Juan Muñoz tiene clara su agenda.

"Si mañana tengo que salir a vender mascarillas a la calle, lo haré. Con mi esfuerzo honesto se come en mi casa", expresa.

  • #turismo
  • #restaurantes
  • #crisis económica
  • #hotel
  • #Covid-19
  • #restricciones de movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025