Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nestlé emite USD 30 millones en papel comercial en Ecuador

Sergio Mera, miembro de Asuntos Corporativos de Nestlé ,y Eréndira Magaña, vicepresidenta financiera de la empresa, el 21 de agosto de 2020.

Sergio Mera, miembro de Asuntos Corporativos de Nestlé ,y Eréndira Magaña, vicepresidenta financiera de la empresa, el 21 de agosto de 2020.

Cortesía BVQ

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 ago 2020 - 13:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La multinacional de alimentos suiza Nestlé anunció la emisión de papel comercial por USD 30 millones, que serán destinados a la sustitución de pasivos de corto plazo con instituciones del sistema financiero ecuatoriano.

Para las empresas es una ventaja diversificar su estructura de deuda y no depender de una sola fuente de liquidez, lo que es relevante en momentos complejos, dice Eréndira Magaña vicepresidenta financiera de Nestlé.

Este es el cuarto programa de papel comercial de Nestlé, que negocia papeles en el mercado ecuatoriano desde hace 12 años, tiempo en que ha realizado emisiones de renta fija (a corto y largo plazo) por un total de USD 324 millones.

"Ecuador es el único país en América Latina en donde Nestlé emite bonos de renta fija", afirma Daniella Cruz, gerente general de la casa de valores Mercapital.

Cruz agrega que "Nestlé nos ha permitido abrir una clase de USD 500.000 destinada al segmento de personas naturales, lo que es una oportunidad para los pequeños inversionistas".

Líder en confitería

En los 60 años de trayectoria de Nestlé en el país, la firma ha construido dos plantas y dos centros de distribución, en Guayaquil y Cayambe, así como puntos de transbordo en seis provincias.

En 2019 sus ingresos por ventas en Ecuador ascendieron a USD 466 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Algunas de sus marcas más reconocidas son La Lechera, Maggi, Tango y galletas Amor.

La compañía se ha posicionado como líder del en el mercado de confitería, con una participación de 72,6%. Le siguen Universal Sweet Industries y Confiteca, con el 8,9% y 7,8% del mercado, respectivamente.

Crece el papel comercial

Los títulos de corto plazo, entre ellos el papel comercial, han ganado atractivo este año en el país, impulsados por la incertidumbre que trae la crisis agravada por la pandemia de Covid-19.

Entre enero y julio de 2020 se han negociado USD 244 millones en papel comercial, un 114% más que en el mismo período de 2019, cuando se negociaron USD 114 millones.

El papel comercial es un tipo de obligación con plazos inferiores a 359 días y es revolvente, es decir, que el papel se emite a un plazo establecido y cuando éste vence las empresas pueden volver a emitir más, en un periodo máximo de 720 días.

En este tipo de emisión los papeles se negocia con descuento, no tiene tasa de interés pero sí un rendimiento. Cuando se coloca la deuda en el mercado el inversionista paga un valor que dependerá del plazo y de la calificación de riesgo de los papeles.

En los primeros siete meses de 2020, las negociaciones en el mercado de valores han crecido 21%, según la Superintendencia de Compañías.

  • #inversiones
  • #alimentos
  • #bolsa de valores de quito
  • #mercado de valores
  • #nestlé

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Exapromo Costa vs. Deportivo Quito por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría

  • 02

    Las Fuerzas Armadas hallan cinco cadáveres en la zona de frontera entre Ecuador y Perú

  • 03

    El pan con chicharrón de Perú es el gran ganador del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos

  • 04

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 05

    Sector empresarial respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024