Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador analiza oferta de New Fortress Energy para Termogas Machala

Imagen aérea de la Termogas Machala, en la provincia de El Oro.

Imagen aérea de la Termogas Machala, en la provincia de El Oro.

Celec

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estadounidense New Fortress Energy (NFE) ha presentado al Gobierno de Ecuador una propuesta para hacerse cargo de la concesión de la termoeléctrica Termogas Machala por 25 años.

Esta propuesta técnica y económica incluye:

  • Hacerse cargo de la concesión de la termoeléctrica por 25 años.
  • Realizar una serie de inversiones para aumentar su capacidad de generación.
  • Firmar con el Estado un contrato de compraventa de electricidad durante 25 años.
  • Suministrar el gas natural para alimentar a la termoeléctrica.

La inversión inicial propuesta por New Fortress Energy ascenderá a USD 650 millones, lo que puede elevarse por el capital adicional que planea inyectar a la operación más adelante, según un documento al que PRIMICIAS tuvo acceso.

La empresa propone un pago inicial para la concesión de USD 200 millones, más 150 millones para llevar a Termogas Machala a producir 440 megavatios y USD 300 millones en inversión de capital para el desarrollo de una solución de una terminal para suministrar gas natural licuado.

NFE operará la central para luego vender la electricidad a Ecuador a través del Sistema Nacional Interconectado o SNI.

Termogas Machala es una planta de generación termoeléctrica movida a gas natural, con una potencia instalada de 250 megavatios. Se encuentra ubicada en el kilómetro 1,5 en la vía a la comunidad de Bajo Alto, en el cantón El Guabo, provincia de El Oro.

En 2011 Termogas Machala, antes llamada Machala Power, pasó a ser operada y administrada por la holding estatal Corporación Nacional de Electricidad (Celec), luego de que el gobierno de Rafael Correa terminara anticipadamente el contrato con la compañía Noble Energy.

Se trata de la única termoeléctrica en Ecuador que genera energía usando gas natural para mover sus turbinas. El gas proviene del Campo Amistad en el Golfo de Guayaquil.

¿De dónde saldrá el gas?

La planta está conectada con en campo Amistad a través de un gasoducto, el problema es que la producción y las reservas de ese campo no alcanzan ya para alimentarla.

El ministro de Energía, René Ortíz, reconoció en una entrevista con PRIMICIAS que el Campo Amistad "no tiene potencial para producir más gas, debería estar produciendo 90 millones de pies cúbicos al día y solo produce 20 millones".

New Fortress Energy plantea suministrar el gas natural a través de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés), es decir, un barco que traería el gas y se ubicaría a 64 kilómetros de la costa ecuatoriana. Anclado en la plataforma de recolección Amistad.

El FSRU tendrá una capacidad de almacenamiento de hasta 180.000 metros cúbicos de gas natural licuado y operaría como una unidad de regasificación.

El gas natural suministrado por el FSRU sería transportado a tierra a través del gasoducto existente que conecta la plataforma a la planta.

La empresa también propone suministrar el gas por medio de un buque de servicio mar afuera para llenar tanques criogénicos que se trasladarían a la plana en Machala, para su regasificación posterior.

Turbina botada

Para elevar la capacidad instalada a 440 megavatios, New Fortress Energy propone completar la instalación de una turbina 6FA y de una turbina de vapor, proceso que está pendiente desde 2016.

Hasta que la turbina de vapor y la tercera turbina 6FA se instalen, la empresa estadounidense propone traer seis unidades TM2500 de forma temporal para llegar a los 440 megavatios.

Termogas Machala tiene actualmente con dos turbinas de 65 megavatios cada una y seis turbinas TM2500 General Electric, cada una de 20 megavatios.

En julio de 2013, durante el gobierno de Correa, se firmó el contrato entre Celec y la empresa rusa Inter RAO para instalar una nueva turbina de 70 megavatios y el ciclo combinado en Termogas Machala, para aprovechar el vapor que genera la planta y producir 360 megavatios.

Pero la empresa fue declarada contratista incumplida y el proyecto para ampliar la capacidad de la planta fue abandonado, al igual que una de las turbinas.

La ampliación de la capacidad de Termogas Machala y la instalación de un ciclo combinado están paralizados actualmente, como se lo confirmo Celec a PRIMICIAS.

Suministro de energía

La propuesta de New Fortress Energy no habla solo de la concesión de la termoeléctrica, sino también de un contrato de compraventa de energía.

La empresa propone que "sujeto a debida diligencia adicional, incluyendo en relación con el régimen fiscal aplicable a la inversión y el proyecto, un precio todo incluido" de entre USD 0,112 el kilovatio/hora y USD 0,116 el kilovatio/hora.

Y dice que asumirá la "exposición al riesgo de volatilidad en el precio de gas natural", es decir, que no habría una transferencia de costos del combustible al precio de la tarifa eléctrica en caso de que el precio del gas suba.

New Fortress Energy es una empresa de infraestructura energética, fundada en 2014 por el empresario Wes Edens.

Entre sus activos, la compañía tiene siete terminales para el manejo de gas natural licuado, algunas de ellas aún en construcción.

Suministra gas natural a termoeléctricas como Jamaica Public Service Company y a la Central de Ciclo Combinado de San Juan, de propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico.

  • #Inversión
  • #gas
  • #Termogas Machala

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024