Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

New Stratus Energy pedirá la ampliación del contrato de los bloques 16 y 67

La deuda acumulada del Estado ecuatoriano con la compañía petrolera española Repsol Ecuador asciende a USD 120 millones y se desprende de la tarifa de servicios.

Una vista panorámica del bloque 67, en la provincia de Orellana, en 2019.

Una vista panorámica del bloque 67, en la provincia de Orellana, en 2019.

Repsol.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 nov 2021 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Repsol Ecuador, que opera los bloques petroleros 16 y 67 en la Amazonía ecuatoriana, venderá sus acciones a la canadiense New Stratus Energy (NSE) en diciembre de 2021.

La participación accionaria de Repsol en ambos campos petroleros llega a 35%.

El Ministerio de Energía y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado han autorizado la transacción entre New Stratus Energy y Repsol.

Una vez se cristalice la transferencia, los directivos de la compañía New Stratus Energy se reunirán con el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, para solicitar la ampliación del contrato por otros 15 o 20 años.

El contrato entre Ecuador y Repsol vence en diciembre de 2022.

Según el CEO de New Stratus Energy, José Francisco Arata, la ampliación del contrato permitirá realizar nuevas inversiones y presentar el nuevo plan de desarrollo para incrementar la producción de crudo.

Según Arata, el nuevo plan de desarrollo para los bloques 16 y 67 incluye una inversión de USD 200 millones entre 2022 y 2023 para perforar 30 pozos nuevos en las plataformas existentes.

Actualmente, los bloques 16 y 67 producen un promedio de 13.019 barriles diarios, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Arata dijo a PRIMICIAS que, con la transferencia de acciones a mediados de diciembre, la estructura de la operadora de los dos bloques no cambiará.

"La operadora de los dos bloques petroleros seguirá siendo la misma empresa jurídica (Repsol Ecuador). Lo único que ocurrirá es un cambio de nombre, a New Stratus Energy, pero la estructura operativa, técnica y financiera seguirá siendo la misma", dijo Arata.

Deuda por 'carry forward'

En el actual contrato de servicios petroleros de los bloques 16 y 67 hay una deuda por USD 120 millones del Estado con Repsol Ecuador, debido a la aplicación de la cláusula denominada 'carry forward'.

Una figura que implica que si el precio internacional de crudo baja de un cierto umbral, el Estado ecuatoriano deja de pagar la tarifa a las operadoras de los campos petroleros y acumula una deuda con ellas.

Esta obligación de pago se cubre cuando el precio del crudo sube.

Arata dijo que, una vez que finalice el contrato vigente con Repsol Ecuador en diciembre de 2022 o que se negocie un nuevo contrato petrolero, la deuda por 'carry forward' se eliminará.

"Sería una ventaja para Ecuador que la negociación de un nuevo contrato petrolero se realice lo antes posible", dijo Arata.

NSE va por más

New Stratus Energy participará en los procesos de licitación de las rondas Intracampos y Suroriente para actividades de exploración y explotación de crudo.

Esta empresa canadiense anunció el interés en estos procesos en el marco del foro Ecuador Open for Business, en Quito.

Arata dice que la compañía también está interesada en participar en licitaciones para la concesión de otros campos petroleros, aunque declinó ofrecer más detalles.

También le puede interesar:

Gobierno autoriza venta de acciones de Repsol a New Stratus Energy

La empresa canadiense New Stratus Energy presentó la solicitud de la operación el pasado 15 de octubre de 2021 al Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #New Stratus Energy
  • #carry forward
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024