Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria de Noboa dejaría al Estado ingresos por USD 832 millones

El mayor monto de ingresos que espera recibir el Gobierno sería por una condonación de intereses, multas y recargos a deudores tributarios.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito. Abril de 2023.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito. Abril de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 nov 2023 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer proyecto de ley que presentó el presidente Daniel Noboa este 28 de noviembre de 2023 a la Asamblea contiene reformas tributarias para la generación de empleo y amplios cambios a las zonas francas y alianzas público privadas.

Noboa apuntó a una amnistía tributaria, es decir, condonación de intereses, multas y recargos a deudores tributarios, para generar más ingresos al Estado, en lugar de un alza de la tarifa de impuestos.

El Gobierno espera que la remisión de intereses, multas y recargos deje ingresos por USD 960 millones.

El presidente Daniel Noboa dijo que esta es una de las primeras medidas para reactivar la economía. Tomando en cuenta lo que se dejará de percibir por incentivos tributarios, así como por los ingresos que dejaría la amnistía tributaria, el impacto fiscal neto de USD 832 millones, según el documento.

Condonación a deudores tributarios

Una de las principales medidas que propone el proyecto de ley es una remisión o condonación de intereses, multas y recargos a los deudores del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Este beneficio está incluido en la primera disposición transitoria de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, enviada con el carácter de económico urgente al Legislativo.

El proyecto de ley detalla que las obligaciones tributarias o fiscales cuyo hecho generador se verifique con posterioridad a la vigencia de la ley no estarán sujetas a esta remisión.

  • SRI: reforma tributaria incluye incentivos para contratación de jóvenes

Los porcentajes, plazos y condiciones para esta remisión serán establecidos en el reglamento y las resoluciones que emita el SRI.

Los tres gobiernos previos implementaron amnistías tributarias de este tipo. Varias fueron durante el gobierno de Rafael Correa.

Otra se dio en 2018, en el Gobierno de Lenín Moreno.

Y luego, en 2021, con la Ley de Desarrollo Económico, que también implementó condonación de deudas, pero de un porcentaje del 50% de los intereses, multas y recargos, con la condición de que los contribuyentes se acojan a mediaciones.

Las principales medidas del proyecto

Estas son algunas de las medidas del proyecto de ley presentado por Noboa:

Residencia fiscal temporal a los extranjeros que realicen una inversión productiva de al menos USD 150.000 y tengan ingresos mensuales de USD 2.500.

Nuevo régimen de Zonas Francas, que tendrán una tarifa de 0% de Impuesto a la Renta por los cinco primeros años y por el tiempo restante una tarifa de 15%.

Exoneración por 10 años de Impuesto a la Renta para nuevas inversiones en energías renovables.

Deducción adicional para efectos del pago del Impuesto a la Renta por el incremento de nuevas plazas de trabajo para jóvenes de 18 y 29 años y personas que hayan sido sancionadas con penas privativas de libertad.

Exoneraciones de Impuesto a la Renta por enajenaciones de bienes inmuebles destinados a la vivienda y los rendimientos de depósitos a plazo fijo o a través de valores.

Deducción en costos o gastos de contratos de arrendamiento mercantil, renting, leasing o cualquier figura similar.

Deducción del 150% adicional por los gastos de publicidad, promoción o auspicio de deportistas, estudiantes de bajos recursos en formación dual, becas para estudiantes, entidades sin fines de lucro centradas en la desnutrición crónica infantil, en la atención a personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas.

Autoretención de hasta el 3% sobre el total de sus ingresos por parte de las sociedades Grandes Contribuyentes.

Devolución del IVA en las adquisiciones de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios.

Nuevo régimen de Asociaciones Público Privadas.

Los plazos

Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo deberá ser tratada en 30 días por el legislativo, por su carácter de urgente.

Si el proyecto se aprueba hasta el 31 de diciembre de 2023, los cambios que se plantean, por ejemplo, para el Impuesto a la Renta entrarían en vigencia desde enero de 2024, porque es un impuesto de declaración anual.

Pero si la aprobación ocurre después del 31 de diciembre de 2023, los cambios entrarían en vigencia desde enero de 2025.

  • #reforma tributaria
  • #Multas
  • #impuesto
  • #deudas
  • #condonaciones
  • #Reforma tributaria 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Las Fuerzas Armadas destruyen 28 campamentos de minería ilegal en Azuay

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Se registran cuatro reos muertos en la penitenciaría del Litoral y la en la cárcel de Turi

  • 05

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025