Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La reforma tributaria llega al primer debate con acuerdos parciales

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2019 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay 13 artículos de los 50 del proyecto de reforma tributaria sobre los que no existen acuerdos en la Comisión de Régimen Económico, que analiza la propuesta enviada por el Ejecutivo el 21 de noviembre. El plazo para que la Asamblea vote la reforma vence el 20 de diciembre.

Es la segunda vez que la Comisión emite un informe para el Pleno de la Asamblea sin haber completado el análisis de la reforma tributaria. La primera ocurrió con la propuesta de Ley de Crecimiento Económico, que contenía una reforma tributaria entre sus enmiendas, y que fue archivada por la Asamblea el 17 de noviembre.

Con la nueva propuesta de reforma tributaria, presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea el 21 de noviembre, el gobierno espera recaudar unos USD 619,5 millones en 2020.

La Comisión de Régimen Económico aprobó, el miércoles 27 de noviembre, con 11 votos a favor de 13 posibles, el informe para primer debate del proyecto de ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, como ha bautizado el gobierno a la reforma. Los dos votos faltantes corresponden a los legisladores correístas Lira Villalba y Esteban Melo.

Según el presidente de la mesa legislativa, Daniel Mendoza, los miembros de la comisión lograron ponerse de acuerdo acerca del 78% del contenido del nuevo proyecto, que tiene 50 artículos y 16 disposiciones.

Los acuerdos 

La comisión acordó la eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta, el cobro de 12% de IVA a los bienes y servicios adquiridos a través de plataformas digitales, con tarjetas de crédito.

Los asambleístas también se pusieron de acuerdo para ampliar el plazo para que quienes tengan créditos educativos con el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) puedan presentar sus solicitudes de refinanciamiento para la remisión de intereses de mora, multas y recargos de sus créditos educativos.

El plazo original para estos trámites era de 30 días a partir de la emisión de la Ley, pero la Comisión lo amplió a 60.

La mesa legislativa también incluyó la exención del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para la compra de camiones de hasta 3,5 toneladas de capacidad.

Además, incorporó dos disposiciones generales en el proyecto de ley:

  • El Impuesto a la Renta Único (IRU) para las actividades del sector bananero podría ser reducido hasta en un 50%, mediante Decreto Ejecutivo, después del análisis técnico de la autoridad agraria nacional, en los casos que se presenten emergencias en el sector agropecuario.
  • Los deudores principales de los créditos educativos, el cónyuge o conviviente y los garantes que prestaron servicios en el sector público no podrán ser destituidos ni sus contratos podrán ser terminados a consecuencia de las obligaciones crediticias vencidas.

Propuestas sin acuerdos

La Comisión no llegó a acuerdos en torno a 13 propuestas (artículos) del Ejecutivo. Entre ellos se destacan:

  • La remisión de pago de intereses y costas judiciales en operaciones de crédito de hasta USD 100.000 para los sectores agrícola, pecuario y pesquero, otorgadas por la CFN y Banecuador.
  • No cobrar IVA a las tiras reactivas para la medición de glucosa, los marcapasos, las bombas de insulina, el papel periódico, los periódicos y las revistas, así como a la venta de flores, follaje y ramas cortadas.
  • Eximir de ICE al alcohol, a los productos destinados a la exportación; a los vehículos destinados a las personas con discapacidad, a los vehículos eléctricos, a los productos lácteos y sus derivados, a los focos incandescentes y a las fundas plásticas de uso industrial.
  • La Comisión tampoco llegó a un consenso sobre la exoneración de impuestos a las remesas enviadas al exterior por concepto de amortización de capital e intereses generados sobre los créditos otorgados por instituciones financieras internacionales.
  • Tampoco hubo acuerdos con respecto a las reformas de la ley de Telecomunicaciones y a los Códigos de Planificación y Finanzas Públicas, y el Monetario y Financiero.

Otro de los aspectos en los que aun existen desacuerdos es el cobro de un impuesto especial a lo largo de tres años a las empresas que registraron ingresos superiores a USD 1 millón anual en 2018.

Esta es una de las medidas que más dinero producirá para el Estado, con una previsión de recaudo de USD 177,4 millones en 2020.

La propuesta original del Ejecutivo

También le puede interesar:

Conozca cómo es la nueva propuesta de reforma tributaria

La reforma comenzará a ser discutida por la Comisión de Régimen Económico a partir del lunes, 25 de noviembre. Le explicamos sus principales aspectos.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #Daniel Mendoza
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Proyecto económico urgente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 02

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • 03

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 05

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024