Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La reforma tributaria llega al primer debate con acuerdos parciales

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2019 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay 13 artículos de los 50 del proyecto de reforma tributaria sobre los que no existen acuerdos en la Comisión de Régimen Económico, que analiza la propuesta enviada por el Ejecutivo el 21 de noviembre. El plazo para que la Asamblea vote la reforma vence el 20 de diciembre.

Es la segunda vez que la Comisión emite un informe para el Pleno de la Asamblea sin haber completado el análisis de la reforma tributaria. La primera ocurrió con la propuesta de Ley de Crecimiento Económico, que contenía una reforma tributaria entre sus enmiendas, y que fue archivada por la Asamblea el 17 de noviembre.

Con la nueva propuesta de reforma tributaria, presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea el 21 de noviembre, el gobierno espera recaudar unos USD 619,5 millones en 2020.

La Comisión de Régimen Económico aprobó, el miércoles 27 de noviembre, con 11 votos a favor de 13 posibles, el informe para primer debate del proyecto de ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, como ha bautizado el gobierno a la reforma. Los dos votos faltantes corresponden a los legisladores correístas Lira Villalba y Esteban Melo.

Según el presidente de la mesa legislativa, Daniel Mendoza, los miembros de la comisión lograron ponerse de acuerdo acerca del 78% del contenido del nuevo proyecto, que tiene 50 artículos y 16 disposiciones.

Los acuerdos 

La comisión acordó la eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta, el cobro de 12% de IVA a los bienes y servicios adquiridos a través de plataformas digitales, con tarjetas de crédito.

Los asambleístas también se pusieron de acuerdo para ampliar el plazo para que quienes tengan créditos educativos con el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) puedan presentar sus solicitudes de refinanciamiento para la remisión de intereses de mora, multas y recargos de sus créditos educativos.

El plazo original para estos trámites era de 30 días a partir de la emisión de la Ley, pero la Comisión lo amplió a 60.

La mesa legislativa también incluyó la exención del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para la compra de camiones de hasta 3,5 toneladas de capacidad.

Además, incorporó dos disposiciones generales en el proyecto de ley:

  • El Impuesto a la Renta Único (IRU) para las actividades del sector bananero podría ser reducido hasta en un 50%, mediante Decreto Ejecutivo, después del análisis técnico de la autoridad agraria nacional, en los casos que se presenten emergencias en el sector agropecuario.
  • Los deudores principales de los créditos educativos, el cónyuge o conviviente y los garantes que prestaron servicios en el sector público no podrán ser destituidos ni sus contratos podrán ser terminados a consecuencia de las obligaciones crediticias vencidas.

Propuestas sin acuerdos

La Comisión no llegó a acuerdos en torno a 13 propuestas (artículos) del Ejecutivo. Entre ellos se destacan:

  • La remisión de pago de intereses y costas judiciales en operaciones de crédito de hasta USD 100.000 para los sectores agrícola, pecuario y pesquero, otorgadas por la CFN y Banecuador.
  • No cobrar IVA a las tiras reactivas para la medición de glucosa, los marcapasos, las bombas de insulina, el papel periódico, los periódicos y las revistas, así como a la venta de flores, follaje y ramas cortadas.
  • Eximir de ICE al alcohol, a los productos destinados a la exportación; a los vehículos destinados a las personas con discapacidad, a los vehículos eléctricos, a los productos lácteos y sus derivados, a los focos incandescentes y a las fundas plásticas de uso industrial.
  • La Comisión tampoco llegó a un consenso sobre la exoneración de impuestos a las remesas enviadas al exterior por concepto de amortización de capital e intereses generados sobre los créditos otorgados por instituciones financieras internacionales.
  • Tampoco hubo acuerdos con respecto a las reformas de la ley de Telecomunicaciones y a los Códigos de Planificación y Finanzas Públicas, y el Monetario y Financiero.

Otro de los aspectos en los que aun existen desacuerdos es el cobro de un impuesto especial a lo largo de tres años a las empresas que registraron ingresos superiores a USD 1 millón anual en 2018.

Esta es una de las medidas que más dinero producirá para el Estado, con una previsión de recaudo de USD 177,4 millones en 2020.

La propuesta original del Ejecutivo

También le puede interesar:

Conozca cómo es la nueva propuesta de reforma tributaria

La reforma comenzará a ser discutida por la Comisión de Régimen Económico a partir del lunes, 25 de noviembre. Le explicamos sus principales aspectos.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #Daniel Mendoza
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Proyecto económico urgente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025