Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Plazo de 120 días para renovar otra vez a vocales del IESS

La reciente Ley aprobada ordena una nueva renovación del Consejo Directivo de IESS, mediante una elección a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Imagen referencial de personas en un hospital del IESS, en julio de 2022.

Imagen referencial de personas en un hospital del IESS, en julio de 2022.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas empezó el proceso de renovación de los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y ya se deberá organizar otro proceso para una nueva elección.

Esto, luego de que la Asamblea Nacional aprobara la reforma a la Ley de Seguridad Social, para elegir a los nuevos vocales del organismo.

La aprobación de la norma, que entrará en vigencia una vez que la Asamblea envíe el texto al Registro Oficial, sucede en medio de un proceso de renovación ordenado por el presidente Guillermo Lasso, mediante Decreto 571.

De hecho, los empleadores ya designaron a su representante, la economista María de los Ángeles Rodríguez. Mientras tanto, la Superintendencia deberá pronunciarse sobre los tres candidatos a la vocalía de los afiliados.

En entrevista con PRIMICIAS, Patricia Borja, abogada y analista en seguridad social, explica que la reforma no interrumpe el proceso en marcha, pues la elección de los nuevos vocales bajo la nueva Ley demorará unos 120 días y, mientras eso ocurre, el Consejo Directivo no puede quedar acéfalo.

thumb
Patricia Borja, abogada laboral y analista en temas de seguridad social.Cortesía

¿En qué queda el proceso de elección de vocales al Consejo Directivo del IESS que está en marcha, luego de que la Asamblea aprobara la reforma a la Ley de Seguridad Social y que dispone un proceso distinto para renovar a esos representantes?

Una de las disposiciones transitorias de la reforma prevé que los actuales vocales prorroguen sus funciones hasta que los nuevos representantes sean designados bajo la nueva Ley.

Es decir, no se interrumpe la renovación que dispuso el presidente Guillermo Lasso, a mediados de octubre de 2022, mediante Decreto.

No se interrumpe la renovación (de los vocales al IESS) que dispuso el presidente Lasso.

Por tanto, permanecerá en el cargo María de los Ángeles Rodríguez, como vocal de los empleadores, que recién fue elegida por el sector productivo. Ella reemplaza al anterior representante de este sector, que era César Rodríguez.

Todavía no está claro qué ocurrirá con la vocalía de los afiliados, porque hay tres candidatos en proceso de calificación en la Superintendencia de Bancos. Podría darse el escenario de que no exista un pronunciamiento del organismo de control.

En ese caso, continuaría como vocal el actual representante de los afiliados, Luis Clavijo, que lleva más de 10 años en el cargo.

¿Qué cambios trae la reforma recién aprobada para la elección de los vocales al Consejo Directivo?

La norma mantiene la composición de tres vocales en el Consejo Directivo: uno por el Ejecutivo, uno por los afiliados y otro por los empleadores.

Ahora, la designación de los vocales debe ser mediante elección directa; es decir, que todos los empleadores y afiliados participen. Pero, en total contracción con este texto, la propia reforma luego establece que la elección tendrá lugar a través de colegios electorales; es decir, indirecta porque no participan todos.

Además, la competencia de llevar a cabo esta designación al Consejo Nacional Electoral. Incluso, la norma va más allá y le dispone a ese organismo que califique la idoneidad de los candidatos.

Esto contradice el artículo 29 de la propia Ley de Seguridad Social que determina que el organismo que debe verificar el cumplimiento de requisitos de los candidatos es la Superintendencia de Bancos.

En ese sentido, la reforma debilita el rol de la superintendencia o conduce a una duplicidad de funciones entre los organismos.

La reforma debilita el rol de la superintendencia o conduce a una duplicidad de funciones.

Otro artículo que, en cambio, riñe con la Constitución es que los vocales del IESS podrán ejercer sus actividades profesionales personales, cuando estén en funciones como miembros del Directorio. Según la Constitución, solo pueden ejercer la docencia.

¿Cómo se eligen a los colegios electorales?

Hay vacíos porque la reforma legal establece que el IESS debe remitir listados de los afiliados y jubilados registrados en el Instituto.

Los binomios deberán contar con al menos el 5% de respaldo del total de los sectores al que representan, como seguro social campesino, jubilados, del seguro general obligatorio, de amas de casa y otros.

Además, dice que los colegios electorales se conformarán con los máximos representantes de las organizaciones que tengan personería jurídica y que tengan relación con la seguridad social.

Pero también dice que el CNE deberá garantizar la participación de afiliados y jubilados no agremiados.

El CNE deberá garantizar la participación de afiliados y jubilados no agremiados.

El Consejo Nacional Electoral deberá emitir un reglamento que aclare cómo se garantizará esa participación.

La reforma legal dispone que los vocales roten cada 16 meses por la presidencia del IESS?

Es positivo porque garantiza la independencia del IESS respecto de la injerencia del Gobierno, que siempre ha tenido la presidencia del Instituto.

Lo negativo es que puede darse cierta inestabilidad en la administración del Instituto. Durante este Gobierno han pasado varios presidentes en el IESS, lo que atrasa la ejecución de políticas que requiere la entidad.

¿En qué plazo debe renovarse el Consejo Directivo bajo el nuevo mecanismo establecido en la reciente reforma?

Hay un plazo de 120 días para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina el mecanismo y reglamento y convoque a elecciones de los nuevos vocales.

Es decir, puede coincidir que con las elecciones seccionales de febrero de 2023.

¿Qué efectos tendrá la reforma en la gestión del IESS?

Hay una serie de contradicciones y falencias de las reformas. Cuando se habla de afiliados y empleadores agremiados y no agremiados podría conducir a una eventual politización de la entidad.

Es un paso importante, pero la aplicación puede tener dificultades. Tampoco es la panacea para arreglar la situación del IESS.

  • #IESS
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #reforma a la seguridad social
  • #Luis Clavijo
  • #César Rodríguez Talbot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a Ecuador para reunirse con el presidente

  • 02

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 03

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 04

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 05

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024