Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aumenta creación de empresas en Ecuador tras el bajón producido por la crisis de 2016

 primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

Vicepresidencia de la República.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

Las estadísticas de 2018 y de lo que va de 2019 muestran una recuperación que empezó a verse ya en 2017.

En 2018 fueron creadas 8.903 empresas, la cifra más alta desde 2010. Y en 2017 se crearon 8.235 sociedades, de acuerdo con el balance de la Superintendencia.

En 2016 se crearon formalmente apenas 7.230 empresas, el número más bajo en el periodo comprendido entre 2010 y 2018, según la misma fuente.

El estallido de la burbuja petrolera

El fin del boom petrolero en 2016 y la apreciación del dólar son los principales factores que influyeron en la disminución de la constitución de empresas, especialmente en las provincias del oriente de Ecuador.

Según la Superintendencias de Compañías en lo que va de 2019 se crearon solo 61 empresas en Sucumbíos frente a las 108 que fueron abiertas en 2015, antes de la crisis petrolera, y a las 50 de 2018.

En Orellana en el primer semestre de 2019 se crearon 54 empresas formalmente, frente a las 74 de 2015 y a las 17 en 2016 .

Para 2018 se crearon 70 empresas en esa provincia, según la misma fuente.

En Napo durante el primer semestre del año fueron registradas 25 nuevas empresas, una mejoría frente a las 32 de todo 2018, a las 21 que se crearon en 2017 y a las 19 de 2016.

En 2014, Napo alcanzó un pico de 40 empresas constituidas legalmente.

Mientras que en Pastaza, donde se crearon 44 empresas en 2014, la cifra cayó a 13 en el primer semestre de este año.

¿Potencial minero?

El gobierno ha puesto sus esperanzas en la minería industrial como motor económico. La intención es aumentar la contribución de la industria minera al Producto Interno Bruto (PIB) del 1,25% en 2017 a más del 4% en 2021.

En 2018, la minería aportó el 1,6% del PIB, según el Banco Central.

En un correo electrónico enviado a PRIMICIAS, la Superintendencia de Compañías dijo que 1.101 empresas de explotación de minas y canteras estuvieron activas en 2018, es decir, 45 más que en 2017.

Si bien hubo un estancamiento en 2018, se espera que la creación de empresas de minería aumente en 2019 en provincias mineras como Azuay, Imbabura, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, dice la Superintendencia de Compañías.

Sin embargo, la minería cerró 2018 en décimo primer lugar entre los sectores con más compañías activas, con 1.101 sociedades, o el equivalente a tan solo el 1% de las empresas legalmente constituidas en Ecuador.

El comercio es el rey

El sector de comercio lidera el ranking con 18.812 empresas, es decir, el 22% del total.

En segundo lugar están las compañías dedicadas al transporte y almacenamiento, que el año pasado llegaron a 11.2015 y que representaron el 13% del total.

El tercer lugar fue para las actividades profesionales, científicas y técnicas, con el 12%, luego viene la construcción, con el 9% de las empresas, seguida por las actividades inmobiliarias, con el 7%.

La manufactura, es decir la industria - que es uno de los sectores que más empleo formal genera– se ubicó en 2018 en sexto lugar, con el 8% de las compañías activas en el país.

Ramiro Crespo, director general de la firma Analytica Investments, opina que en este segundo semestre y en 2020 habrá más creación de empresas en el campo petrolero debido al próximo lanzamiento de la Ronda Intracampos II, previsto para noviembre.

También habrá más empresas mineras, siempre y cuando “Ecuador solucione el tema de las consultas populares impulsadas por los movimientos que se oponen a la minería y que asustan a los inversionistas”, dice Crespo.

Poca inversión extranjera

Según la Superintendencia de Compañías había en Ecuador 85.046 empresas activas en 2018. De ellas, solo 8.039 son extranjeras, es decir el 9,4%.

En 2017, las empresas extranjeras activas representaron el 9,7% (7.768) del total de las 79.773 compañías existentes en el país hasta ese año.

Segundo Camino, director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia, afirma que las estadísticas muestran que hay poca inversión extranjera en el país debido a la estructura tributaria.

Lo que incluye el Impuesto de Salida de Divisas (ISD) que grava con un tasa de 5% al capital que sale del país, incluyendo las remesas de subsidiarias de empresas internacionales hacia sus matrices.

Crespo considera que si el Gobierno trabaja bien en el plan para la monetización de activos del Estado, esto podría aumentar de manera considerable la inversión extranjera.

La Superintendencia informó que en el primer semestre de 2019, unas 2.226 empresas fueron creadas de manera digital y 3.116 de manera física.

Por otro lado, a la fecha existe un histórico de 67.481 compañías que ya fueron liquidadas o están en proceso de disolución y liquidación.

De este universo, unas 1.131 entraron en liquidación o disolución en 2018.

Camino explica que esta cifra se debe a que en Ecuador hay poca supervivencia empresarial por razones culturales, de impuestos y por falta de acceso al crédito.

Las empresas desean recuperar rápidamente sus capitales invertidos y a veces eso no es posible. Hay empresas que no tienen capacidad para cubrir los gastos y los costos durante cinco o seis años y cierran sus operaciones.

Segundo Camino, director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencias de Compañías.

Aclaración: en una versión anterior de este artículo, publicada el 30 de julio de 2019, se dijo que en 2018 entraron en proceso de liquidación o disolución 67.481 compañías, este dato corresponde al histórico de liquidaciones y disoluciones. La cifra correcta para 2018 es de 1.131 compañías. La versión publicada de este artículo ya contiene esta corrección.

  • #Superintendencia de Compañías
  • #Ramiro Crespo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Pleno del CNE allana el camino para denunciar al correísmo ante el TCE por las cuentas de campaña de 2023

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: conozca y descargue los anexos de las cuatro preguntas

  • 05

    Estas son cinco rutas con distintas dificultades para hacer senderismo cerca de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025