Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevas tasas máximas de interés entrarán en vigencia el 1 de enero de 2022

La Junta de Política Financiera aprobó la nueva metodología de tasas de interés. Habrá una ligera reducción en ocho de los 13 segmentos de crédito, asegura el Gobierno.

El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán; Paulina Vela, presidente de la Junta de Política Financiera, el 13 de diciembre de 2021.

El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán; Paulina Vela, presidente de la Junta de Política Financiera, el 13 de diciembre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 dic 2021 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Política Financiera calculó las nuevas tasas máximas de interés que regirán desde el 1 de enero de 2022 con base en cuatro factores.

La nueva metodología de cálculo tomará en cuenta los siguientes componentes:

  • Costo del fondeo: Está asociado con los intereses y comisiones que pagan las entidades por captar recursos y liquidez para colocar créditos.
  • Gastos operativos: Incluyen gastos como sueldos, remuneraciones, pago de servicios básicos o equipos que incurren las entidades para ofrecer financiamiento a sus clientes.
  • Riesgo de crédito: Pérdidas en las que puede incurrir una entidad ante la posibilidad de que un cliente incumpla total o parcialmente con sus obligaciones.
  • Costo de capital: Está asociado a la rentabilidad esperada de la entidad financiera e inversionistas, en donde se consideran las condiciones macroeconómicas del país.

La presidenta del organismo, Paulina Vela, argumenta que la nueva metodología se hizo de manera técnica y que recogió de forma integral la fórmula propuesta por el BCE

La funcionaria explica que la nueva metodología de tasas de interés implica una reducción de las tasas máximas en ocho de los 13 segmentos de crédito como productivo o microcrédito.

Pero en la práctica se ve una ligera variación en las tasas máximas actuales respecto de las que estaban vigentes antes del cambio.

Por ejemplo, la tasa máxima en el crédito productivo empresarial pasará de 10,21% a 9,89% y en el caso de la tasa del crédito de consumo el techo pasará de 17,30% a una tasa máxima 16,77%.

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, defiende que el cambio busca fortalecer la transparencia y tiene un sustento técnico, pues la anterior metodología era discrecional y antitécnica.

Avellán defiende que las nuevas tasas permitirán a los ciudadanos acceder a crédito, aunque esta meta deberá estar acompañada de otras regulaciones, pero no detalló cuáles.

La Presidenta de la Junta explica que la vigencia de las tasas será semestral, pero indicó que si hay factores económicos que ameriten un cambio antes de ese período se hará una revisión. Antes, el ajuste era mensual.

  • #tasas de interés
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #junta de política financiera
  • #crédito productivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024