Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevas tasas máximas de interés entrarán en vigencia el 1 de enero de 2022

La Junta de Política Financiera aprobó la nueva metodología de tasas de interés. Habrá una ligera reducción en ocho de los 13 segmentos de crédito, asegura el Gobierno.

El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán; Paulina Vela, presidente de la Junta de Política Financiera, el 13 de diciembre de 2021.

El gerente del Banco Central, Guillermo Avellán; Paulina Vela, presidente de la Junta de Política Financiera, el 13 de diciembre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 dic 2021 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Política Financiera calculó las nuevas tasas máximas de interés que regirán desde el 1 de enero de 2022 con base en cuatro factores.

La nueva metodología de cálculo tomará en cuenta los siguientes componentes:

  • Costo del fondeo: Está asociado con los intereses y comisiones que pagan las entidades por captar recursos y liquidez para colocar créditos.
  • Gastos operativos: Incluyen gastos como sueldos, remuneraciones, pago de servicios básicos o equipos que incurren las entidades para ofrecer financiamiento a sus clientes.
  • Riesgo de crédito: Pérdidas en las que puede incurrir una entidad ante la posibilidad de que un cliente incumpla total o parcialmente con sus obligaciones.
  • Costo de capital: Está asociado a la rentabilidad esperada de la entidad financiera e inversionistas, en donde se consideran las condiciones macroeconómicas del país.

La presidenta del organismo, Paulina Vela, argumenta que la nueva metodología se hizo de manera técnica y que recogió de forma integral la fórmula propuesta por el BCE

La funcionaria explica que la nueva metodología de tasas de interés implica una reducción de las tasas máximas en ocho de los 13 segmentos de crédito como productivo o microcrédito.

Pero en la práctica se ve una ligera variación en las tasas máximas actuales respecto de las que estaban vigentes antes del cambio.

Por ejemplo, la tasa máxima en el crédito productivo empresarial pasará de 10,21% a 9,89% y en el caso de la tasa del crédito de consumo el techo pasará de 17,30% a una tasa máxima 16,77%.

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, defiende que el cambio busca fortalecer la transparencia y tiene un sustento técnico, pues la anterior metodología era discrecional y antitécnica.

Avellán defiende que las nuevas tasas permitirán a los ciudadanos acceder a crédito, aunque esta meta deberá estar acompañada de otras regulaciones, pero no detalló cuáles.

La Presidenta de la Junta explica que la vigencia de las tasas será semestral, pero indicó que si hay factores económicos que ameriten un cambio antes de ese período se hará una revisión. Antes, el ajuste era mensual.

  • #tasas de interés
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #junta de política financiera
  • #crédito productivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025