Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo retraso en Toachi Pilatón, empresa rusa pide más plazo

La puesta en marcha de la hidroeléctrica Toachi Pilatón se posterga nuevamente, la obra ya tiene más de siete años de retraso y ahora habrá otro aplazamiento de un año y tres meses.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Cortesía Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno esperaba que el complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, que lleva ya 13 años en construcción, estuviera 100% operativo a finales de 2022, pero eso no será posible.

Un nuevo retraso de un año y tres meses tendrá esta obra, que debería haber sido terminada hace poco más de siete años.

El nuevo retraso se debe a que la holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) extendió el plazo del contrato de la empresa rusa Tyazhmash.

Esta compañía es la encargada de instalar los equipos electromecánicos en Toachi Pilatón.

Tyazhmash pidió una ampliación de casi dos años, pero Celec aprobó una extensión de 464 días (un año y tres meses). La decisión fue tomada mediante Resolución 0077-22, del 24 de noviembre de 2022 y firmada por Alejandro Mamarandi, gerente encargado de la Unidad de Negocio de Hidrotoapi de Celec, a la que accedió PRIMICIAS.

Según ese documento, el plazo de 464 días comenzarán a contar desde el 20 de diciembre de 2022 y concluirán el 28 de marzo de 2024.

La resolución dispone elaborar el contrato modificatorio con Tyazhmash.

Toachi Pilatón está entre las provincias de Pichincha, de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Cotopaxi.

La hidroeléctrica fue proyectada para tener potencia total de 254,4 megavatios y está compuesta por tres centrales:

  • Sarapullo, de 49 megavatios de potencia.
  • Alluriquín, de 204,4 megavatios de potencia.
  • Minicentral Toachi, que tiene 1,4 megavatios de potencia.

De ellas, Sarapullo entró en operación experimental el 1 de junio de 2022. El Gobierno esperaba que Alluriquín y Toachi entraran en operación a finales de 2022.

Cuentos chinos

Desde que empezó la construcción en mayo de 2011, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón ha registrado más de un inconveniente.

La Unidad de Negocio de Celec Hidrotoapi, que maneja el proyecto, identificó fallas en las obras civiles construidas por la empresa china Water & Electric-CWE.

Entre las fallas de construcción están:

  • Falta de impermeabilización de la presa Toachi.
  • Deslizamientos de tierra en la chimenea de equilibrio superior de la central de Alluriquín.
  • Fisuras en el túnel de conducción de agua Toachi Alluriquín.

Pero CWE no ha reparado esas fallas en las obras civiles.

Por eso, Celec declaró a CWE como contratista incumplida en marzo de 2022, lo que implica que no puede contratar con el Estado ecuatoriano durante los próximos cinco años.

El Estado tiene un fallo judicial de primera instancia a su favor, que respalda las sanciones para CWE. Pero la empresa china apeló esa decisión y el proceso continúa.

La disputa judicial ha impedido que Celec cobre USD 15 millones en garantías para contratar la reparación de las fallas de construcción de la hidroeléctrica.

Como la obra civil no está concluida, no pueden instalarse los equipos electromecánicos, según habría argumentado la empresa rusa Tyazhmash en su pedido para la ampliación del contrato.

Tyazhmash fue contratada en un proceso directo, luego de que Celec terminara de manera unilateral en marzo de 2017, durante el Gobierno de Rafael Correa, el contrato con la también empresa rusa Inter Rao, a la que prestaba servicios.

En ese entonces, Celec responsabilizó de los retrasos en la puesta en marcha de Toachi Pilatón a Inter Rao.

Inter Rao, a su vez, inició un proceso de arbitraje contra Celec en el que reclama USD 86 millones por la terminación unilateral del contrato.

La firma rusa expresó, en ese entonces, que terminar con el montaje de los equipos fue “imposible por las largas demoras que se presentaban en los trabajos de construcción u obra civil, que no eran parte del contrato de esta empresa”.

Piden renuncia a gerente de Celec

El ministro de Energía, Fernando Santos, pidió públicamente la renuncia del gerente de Celec, Nicolás Andrade, ante las denuncias de supuestos malos manejos que habría recibido.

  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC
  • #central hidroeléctrica
  • #retrasos
  • #arbitrajes internacionales
  • #Water & Electric-CWE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024