Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo retraso en Toachi Pilatón, empresa rusa pide más plazo

La puesta en marcha de la hidroeléctrica Toachi Pilatón se posterga nuevamente, la obra ya tiene más de siete años de retraso y ahora habrá otro aplazamiento de un año y tres meses.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Central hidroeléctrica Sarapullo, que es parte del complejo Toachi Pilatón, entró en operación experimental, el 1 de junio de 2022.

Cortesía Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 dic 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno esperaba que el complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón, que lleva ya 13 años en construcción, estuviera 100% operativo a finales de 2022, pero eso no será posible.

Un nuevo retraso de un año y tres meses tendrá esta obra, que debería haber sido terminada hace poco más de siete años.

El nuevo retraso se debe a que la holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) extendió el plazo del contrato de la empresa rusa Tyazhmash.

Esta compañía es la encargada de instalar los equipos electromecánicos en Toachi Pilatón.

Tyazhmash pidió una ampliación de casi dos años, pero Celec aprobó una extensión de 464 días (un año y tres meses). La decisión fue tomada mediante Resolución 0077-22, del 24 de noviembre de 2022 y firmada por Alejandro Mamarandi, gerente encargado de la Unidad de Negocio de Hidrotoapi de Celec, a la que accedió PRIMICIAS.

Según ese documento, el plazo de 464 días comenzarán a contar desde el 20 de diciembre de 2022 y concluirán el 28 de marzo de 2024.

La resolución dispone elaborar el contrato modificatorio con Tyazhmash.

Toachi Pilatón está entre las provincias de Pichincha, de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Cotopaxi.

La hidroeléctrica fue proyectada para tener potencia total de 254,4 megavatios y está compuesta por tres centrales:

  • Sarapullo, de 49 megavatios de potencia.
  • Alluriquín, de 204,4 megavatios de potencia.
  • Minicentral Toachi, que tiene 1,4 megavatios de potencia.

De ellas, Sarapullo entró en operación experimental el 1 de junio de 2022. El Gobierno esperaba que Alluriquín y Toachi entraran en operación a finales de 2022.

Cuentos chinos

Desde que empezó la construcción en mayo de 2011, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón ha registrado más de un inconveniente.

La Unidad de Negocio de Celec Hidrotoapi, que maneja el proyecto, identificó fallas en las obras civiles construidas por la empresa china Water & Electric-CWE.

Entre las fallas de construcción están:

  • Falta de impermeabilización de la presa Toachi.
  • Deslizamientos de tierra en la chimenea de equilibrio superior de la central de Alluriquín.
  • Fisuras en el túnel de conducción de agua Toachi Alluriquín.

Pero CWE no ha reparado esas fallas en las obras civiles.

Por eso, Celec declaró a CWE como contratista incumplida en marzo de 2022, lo que implica que no puede contratar con el Estado ecuatoriano durante los próximos cinco años.

El Estado tiene un fallo judicial de primera instancia a su favor, que respalda las sanciones para CWE. Pero la empresa china apeló esa decisión y el proceso continúa.

La disputa judicial ha impedido que Celec cobre USD 15 millones en garantías para contratar la reparación de las fallas de construcción de la hidroeléctrica.

Como la obra civil no está concluida, no pueden instalarse los equipos electromecánicos, según habría argumentado la empresa rusa Tyazhmash en su pedido para la ampliación del contrato.

Tyazhmash fue contratada en un proceso directo, luego de que Celec terminara de manera unilateral en marzo de 2017, durante el Gobierno de Rafael Correa, el contrato con la también empresa rusa Inter Rao, a la que prestaba servicios.

En ese entonces, Celec responsabilizó de los retrasos en la puesta en marcha de Toachi Pilatón a Inter Rao.

Inter Rao, a su vez, inició un proceso de arbitraje contra Celec en el que reclama USD 86 millones por la terminación unilateral del contrato.

La firma rusa expresó, en ese entonces, que terminar con el montaje de los equipos fue “imposible por las largas demoras que se presentaban en los trabajos de construcción u obra civil, que no eran parte del contrato de esta empresa”.

Piden renuncia a gerente de Celec

El ministro de Energía, Fernando Santos, pidió públicamente la renuncia del gerente de Celec, Nicolás Andrade, ante las denuncias de supuestos malos manejos que habría recibido.

  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC
  • #central hidroeléctrica
  • #retrasos
  • #arbitrajes internacionales
  • #Water & Electric-CWE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024