Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a la pandemia, el número de 'startups' ecuatorianas crece

Hasta diciembre de 2020 se detectaron 248 emprendimientos tecnológicos de Ecuador. La mayoría pertenece a los segmentos de tecnología financiera y comercio digital.

Personal de BioFeeder,  una 'startup' que tiene un servicio integral de alimentación automatizada para el cultivo de camarón, en 2020.

Personal de BioFeeder, una 'startup' que tiene un servicio integral de alimentación automatizada para el cultivo de camarón, en 2020.

BioFeeder/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de 'startups' o emprendimientos tecnológicos de Ecuador crecía a un ritmo de aproximadamente 10%. Al igual que en otros sectores, la pandemia de Covid-19 alteró este crecimiento, y en esta ocasión el resultado fue positivo.

Entre mayo y agosto de 2020 el número de emprendimientos tecnológicos ecuatorianos aumentó 22%, según Buen Trip Hub, incubadora de este tipo de negocios.

Desde hace dos años, esta firma creó un radar de 'startups' con bandera ecuatoriana. Se dedican a ubicar a los emprendimientos que funcionan en el país y aquellos creados por ecuatorianos, aunque operen desde otras naciones.

Por otra parte, una 'startup' es una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico, con grandes posibilidades de crecimiento, según la definición del banco BBVA. Además el negocio respalda una idea innovadora que sobresale de la línea general del mercado.

¿Por qué en 2020 crecieron las 'startups' ecuatorianas? "Durante la pandemia las empresas e industrias tradicionales se dieron cuenta de que tienen que innovar con tecnología", explica Carmen de la Cerda, directora de Buen Trip Hub.

Hasta la última versión del radar, publicada en diciembre de 2020, se detectaron 248 emprendimientos tecnológicos de Ecuador, 60 más que en diciembre de 2019.

Del total de emprendimientos tecnológicos que se han creado la mayoría pertenece a los segmentos de tecnología financiera y comercio digital, 18,5% en cada caso.

Le siguen los de soluciones de negocios, educación, logística y salud, que encontraron oportunidades porque la forma de trabajar, estudiar y vivir cambió.

En el radar también aparecen emprendimientos tecnológicos de otros segmentos como el inmobiliario (PropTech) y la agricultura (AgTech).

"Tendencias como la tecnología de la salud ya existían, pero en 2020 se aceleraron y se consolidaron, ganando participación frente a negocios tradicionales", sostiene De la Cerda.

Laboratorio de 'startups'

De los 248 emprendimientos digitales ecuatorianos, 227 están en el país. Los otros 21 son fundados por ecuatorianos que operan desde Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Reino Unido, Luxemburgo y Holanda.

Pero que en Ecuador haya más 'startups' no es coincidencia. Esto se debe a que el país es considerado un laboratorio idóneo para crear emprendimientos disruptivos, como lo ha calificado Daniel Wainman, cofundador de Location World. Esta compañía se especializa en desarrollar tecnología telemática y nuevos modelos de negocio a través del Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Y, ¿por qué el país es considerado un laboratorio para las 'startups'? Por tres motivos, expresa De la Cerda:

  • Es un país pequeño en tamaño, pero diverso. Eso permite tener mayor acceso a información sobre las diferencias en los clientes y en sus demandas.
  • La dolarización elimina el riesgo cambiario, que existe en países vecinos como Colombia, Perú, y que en el último año se ha visto especialmente en Argentina.
  • Hay talento tecnológico. Los ingenieros tienen un muy buen nivel, lo que permite que los emprendimientos puedan desarrollar directamente sus productos y servicios.

"Quito se parece a Bogotá, Guayaquil a Lima y en general otras ciudades de Ecuador se asemejan a muchas de Centroamérica. Esas similitudes hacen que el país sea una pequeña muestra de otros mercados de Latinoamérica", sostiene De la Cerda.

De los 227 emprendimientos tecnológicos que se han detectado en Ecuador hasta diciembre de 2020 el 68% tiene como base de operaciones Quito.

En la capital hay más negocios nacientes porque concentra a los actores que apoyan a este tipo de emprendimientos, como universidades y entidades financieras.

Recomendaciones para crecer

De la Cerda ofrece cinco recomendaciones para crear un emprendimiento tecnológico y que este sobreviva en el tiempo:

ilustracion

Solucionar grandes problemas

  • Para escalar y convertirse en un caso de éxito no se puede pensar en problemas de nicho o muy locales. Hay que abrir la mente y por lo menos pensar en transformaciones más grandes como la digitalización de la actividad legal o de la educación. 

2

Abrir las fronteras

  • El enfoque de los nuevos negocios tecnológicos ecuatorianos debe ser, por lo menos regional. Para eso se puede validar el modelo de negocio en Ecuador, que es un buen laboratorio.

3

Tecnología interiorizada

  • Ser una 'startup' significa ser un negocio con un alto componente tecnológico que no puede ser subcontratado. En el modelo de negocio debe haber, por lo menos, un plan a mediano plazo para tener un equipo interno de tecnología que sea robusto.

    Si se subcontratan servicios tecnológicos la empresa pierde retroalimentación y capacidad de validación del producto. 

4

Lanzar el producto a tiempo

  • Es importante tener en cuenta los tiempos del mercado, es decir no lanzar tarde un producto por miedo a que este no sea perfecto. 

    "Es mejor darse contra el planeta, equivocarse, antes y a un menor costo, que perder recursos y tiempo", dice la directora de Buen Trip Hub. 

5

Diversidad en el equipo

  • Los grupos de trabajo deben ser diversos, en temas de género, situación socioeconómica y profesión.

    La variedad de profesionales se traduce en más habilidades y puntos de vista.

    También en los equipos debería haber más mujeres, que muchas veces son relegadas del mundo tecnológico por cuestiones sociales. 

    Apenas 28 de las 'startups' ecuatorianas han sido fundadas por mujeres. 

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Quito
  • #emprendimiento
  • #innovación
  • #startups
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    La Policía investiga explosión de una bomba afuera de un comercio en la Balerio Estacio

  • 03

    La selección de Ecuador entrenó en el estadio Banco Pichincha antes del partido con Argentina

  • 04

    Inédito, los católicos LGTBIQ+ atraviesan la Puerta Santa de San Pedro en el Vaticano durante el Jubileo

  • 05

    Alumno de maestría demanda a una universidad de Guayas por USD 50.000 y reclama su cierre temporal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024