Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las aplicaciones financieras y su 'boom' durante la pandemia

Compras, ventas, pagos y transacciones tuvieron que digitalizarse por la pandemia de coronavirus. La solución de las empresas fue las plataformas financieras.

La tecnología NFC evita el contacto físico durante las transacciones de pago.

La tecnología NFC evita el contacto físico durante las transacciones de pago.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

12 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los medios de pago digitales ganaron presencia durante el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 en Ecuador.

La limitación de movilidad obligó a la ciudadanía a adaptar sus pagos al mundo digital. Los negocios de alimentos, medicinas, servicios básicos y en general cualquier consumo tuvieron que migrar hacia lo digital.

Esa tendencia, que creció durante los primeros tres meses de pandemia, se mantendrá en la postpandemia, según Julio José Prado, presidente de la Asobanca.

Prado dice que las transacciones digitales se incrementaron en un 26% durante el primer semestre del 2020 en comparación al mismo periodo de 2019.

Además, menciona que las transacciones físicas, en agencias, disminuyeron un 39% durante el mismo rango de tiempo.

Pero, explica que el número de operaciones nunca disminuyó, "solo cambió de lo físico a lo digital".

El presidente de Asobanca asegura que la digitalización financiera es un tema de generaciones. "Todas las personas que tienen menos de 35 años utilizan con gran habilidad las aplicaciones móviles y, debido a eso, las 'apps' financieras son las más usadas por este grupo de la sociedad", añadió.

Además, Prado señala que los bancos cuentan en la actualidad con billeteras móviles, más conocidas como 'wallets'. Con estas, los usuarios de las diferentes entidades financieras pueden hacer pagos sin la necesidad del efectivo.

Aunque no existen cifras sobre el uso de las aplicaciones financieras en el país, el representante de la Asobanca asegura que se ha disparado manejo de estas herramientas, al igual que en todo el mundo.

Las pasarelas de pago, el salvavidas del comercio

Daniela Espinosa, gerente de Kuski -pasarela de pago-, explica que sus operaciones se duplicaron en el primer semestre de 2020.

"Para finales de este vamos a duplicar nuestra nómina de empleados en comparación con 2019; la pandemia nos obligó a crecer y dar nuestro servicio a más empresas", dice Espinosa.

Espinosa comenta que, lamentablemente, no pudieron dar soporte a todos los requerimientos, debido a que el proceso de afiliación para la pasarela de pago en Ecuador en sumamente largo.

La gerente de la 'fintech' dice que la pandemia por el coronavirus aceleró el proceso de digitalización de las empresas, ya que les obligó a ofrecer nuevos servicios de pago a sus usuarios.

Kushki, que da soporte a multinacionales como Uber, Cabify y Rappi, cuenta con oficinas en Ecuador, México, Colombia, Perú y Chile.

Para ambos expertos, la digitalización de los métodos de pago seguirá creciendo durante la pandemia y la postpandemia por dos razones: el sostén de la economía y la demanda de los usuarios por hacer más fácil su cotidianidad.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024