Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El SOTE y un poliducto suspenden bombeo por erosión regresiva

La suspensión del bombeo del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito ocurrió el 10 de diciembre para evitar derrames, debido al avance de la erosión lateral del río Coca. Las autoridades instalaron una mesa técnica para evaluar la situación.

Petroecuador inició el drenaje de crudo de las tuberías del SOTE, el 10 de diciembre de 2021.

Petroecuador inició el drenaje de crudo de las tuberías del SOTE, el 10 de diciembre de 2021.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 dic 2021 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada el 11 de diciembre con información del Ministerio de Energía.

La petrolera estatal Petroecuador suspendió las operaciones de transporte de crudo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y de derivados de combustibles del Poliducto Shushufindi-Quito.

La suspensión del bombeo ocurrió a las 10:30 del 10 de diciembre de 2021 debido al avance de la erosión lateral del río Coca en la zona de Piedra Fina, en la provincia de Napo.

Petroecuador informó que inició el drenaje de estos hidrocarburos, que consiste en sacar el petróleo y el combustible de las tuberías y así evitar derrames en caso de que la erosión rompa los tubos.

El gerente subrogante de Petroecuador, Pablo Luna, informó que la finalidad de la suspensión del bombeo es precautelar la integridad de las tuberías.

Para alejar a los tubos de la erosión del río Coca, Petroecuador ha construido, hasta el momento, seis variantes del SOTE y se encuentra en el desarrollo de una séptima.

"Se coordinan acciones en el marco legal a fin de salvaguardar la seguridad jurídica de los contratos que esta empresa pública mantiene", dijo Petroecuador en un comunicado.

Días atrás, el 8 de diciembre de 2021, la empresa privada OCP Ecuador también suspendió el bombeo de petróleo por su oleoducto, debido al avance de la erosión en esa zona de la provincia de Napo.

OCP Ecuador señaló que la suspensión del bombeo “no afectará a la exportación ni recepción normal del petróleo ecuatoriano”.

Los oleoductos de OCP y Petroecuador permiten el transporte de crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hacia Esmeraldas.

Entre enero y octubre de 2021 el SOTE transportó 319.442 barriles de crudo diarios, mientras que el OCP transportó 163.221 barriles de petróleo por día, según Petroecuador.

Visita técnica de autoridades 

Tras conocer la situación en la zona de Piedra Fina se instaló una mesa técnica interinstitucional, informó el Ministerio de Energía y Recursos Renovables.

Además, las autoridades tienen previsto visitar el lugar este sábado 11 de diciembre y anunciar las nuevas acciones a implementar.

Pese a los daños en el SOTE, el Ministerio de Energía asegura que las operaciones de despacho y distribución de combustibles son normales en el país.

Por su parte, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) cerró de forma indefinida la vía Baeza-Lago Agrio, "hasta que determine la intervención a ejecutarse".

La erosión regresiva del río Coca provocó en abril de 2020 la rotura de los dos oleoductos y un poliducto.

El daño en los oleoductos provocó que una caída del 61% en la producción petrolera entre marzo y abril de 2020 y llevó a la suspensión temporal de las exportaciones de crudo de Ecuador.

  • #Petroecuador
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024