Economía
Petroecuador prevé licitar 11 proyectos energéticos en 2022
Los primeros contratos en adjudicarse serán los de gas asociado que hoy se quema en mecheros y la reactivación de pozos cerrados de Petroecuador.
Economía
Petroecuador prevé licitar 11 proyectos energéticos en 2022
Los primeros contratos en adjudicarse serán los de gas asociado que hoy se quema en mecheros y la reactivación de pozos cerrados de Petroecuador.
Economía
Erosión en el río Coca se reactiva, amenaza a San Luis y a un oleoducto
El municipio de El Chaco evacuó a seis familias de San Luis, en la provincia amazónica de Napo, y ahora busca opciones para reubicar a otras 30.
Economía
Derrames y ‘pinchazos’, los impactos más significativos del SOTE y dos poliductos
Petroecuador actualizará el Plan Ambiental del SOTE y el poliducto Shushufindi-Quito, frente a los riesgos que supone la erosión del río Coca.
Economía
Gobierno activa comité de crisis para atender rotura del oleoducto OCP
El ducto se rompió por la caída de una piedra de gran tamaño, y OCP suspendió el bombeo de crudo como medida de prevención.
Economía
USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto
El Gobierno también analiza la reubicación de la estación de bombeo de petróleo El Salado del SOTE para evitar daños por la erosión del río Coca.
Economía
Variante definitiva del SOTE estará en el margen derecho del río Quijos
Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante del SOTE, con la que esperan alejar la tubería del fenómeno de erosión regresiva.
Economía
Poliducto Shushufindi-Quito reinicia operaciones
La petrolera estatal reinició el transporte de combustibles y GLP a través del Poliducto Shushufindi-Quito.
Economía
Construcción de variantes del SOTE y del Poliducto está en su etapa final
200 técnicos de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército trabajan en el ascenso de las tuberías que transportan el crudo ecuatoriano.
Economía
La producción petrolera cayó 61% por avance de la erosión en el río Coca
OCP y Petroecuador construyen dos variantes, que estarían listas en enero y febrero de 2022, pero los tanques de almacenamiento está casi al límite.
Economía
Ecuador declara la fuerza mayor en el sector petrolero por erosión en río Coca
Ecuador inicia apagado progresivo de pozos, según disponibilidad de almacenamiento. Es la tercera vez que declara la fuerza mayor por erosión.
Economía
Erosión regresiva: finalizó el drenaje de crudo de los oleoductos
El Ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, insistió en que el bombeo de crudo del SOTE y del poliducto fue suspendido por razones de seguridad.
Economía
Nuevo ‘bypass’ medirá 280 metros, asegura Petroecuador
Las autoridades informaron que continúan suspendidas las operaciones de bombeo de crudo del SOTE, OCP y Poliducto Shushufindi-Quito.
Economía
El SOTE y un poliducto suspenden bombeo por erosión regresiva
La suspensión del bombeo del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito ocurrió por avance de la erosión lateral del río. Autoridades visitan la zona.
Economía
OCP construirá un nuevo baipás ante avance de erosión regresiva
La nueva infraestructura en el sector de Piedra Fina tendrá una longitud de 550 metros y tendrá un costo de USD 1 millón, según OCP.
Economía
Erosión regresiva llega a río Malo y enciende alarmas en Celec
El frente de erosión regresiva (río Malo) se encuentra a 8,9 kilómetros de las obras de captación de agua de la mayor hidroeléctrica del país.
Economía
Petroecuador: erosión regresiva se acelera en el sector de San Luis
Debido al avance de erosión lateral en la zona, Petroecuador anuncia la construcción de dos bypasses, uno para el SOTE y el otro para el poliducto.
Economía
Erosión lateral y aumento de lluvias, las nuevas alertas en el río Coca
Las precipitaciones en la zona del río Coca, en Napo, aumentaron de manera considerable. Un deslizamiento de tierra daño un poliducto de Petroecuador.
Economía
Lluvia sabotea trabajos para controlar erosión en el río Coca
Incremento de las lluvias en el cantón El Chaco complica la construcción de las obras para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Economía
Erosión: OCP invertirá USD 20 millones en nuevas variantes del oleoducto
La empresa Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP) invertirá alrededor de USD 20 millones en 2021 y 2022 para construir cuatro nuevas variantes.
Economía
Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair
Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para alejar al Sote del fenómeno, que destruyó un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.
Economía
Buscan soluciones para la erosión del río Coca ¿que pasó hasta ahora?
El fenómeno ha provocado el colapso de la cascada San Rafael, la rotura de oleoductos y el poliducto y pone en riesgo infraestructura estratégica.
Economía
El Poliducto Shushufindi–Quito reinició operaciones el 1 de junio
El Poliducto Shushufindi–Quito transporta alrededor de 400 barriles de combustibles por hora. Tiene una extensión de 308 kilómetros.
Economía
Petroecuador y OCP construyen variantes en oleoductos por avance de la erosión
Con el fin de evitar afectaciones en el transporte de crudo, Petroecuador anunció la construcción de esta nueva variante en el sector de San Rafael.
Economía
Acción de protección contra el Estado y petroleras por derrame de crudo
Este 29 de abril, los supuestos afectados presentaron el recurso legal en Orellana. El derrame se dio por la rotura de dos oleoductos, el 7 de abril.
Economía
Gobierno espera un barril de petróleo a USD 25 para el resto de 2020
Ecuador cambiaría al WTI por el Brent como referencia de precio para su crudo y sacará al mercado a Coca Codo, Sopladora y la refinería Esmeraldas.
Economía
Poliducto Shushufindi-Quito reanuda el transporte de combustibles
El Poliducto Shushufindi-Quito reanuda operaciones luego de que Petroecuador terminara la construcción de la nueva variante de la tubería.
Economía
Ministro de Energía: “Es tiempo de revisar los subsidios”
René Ortíz, ministro de Energía, estima que Ecuador está ante un momento histórico para focalizar los subsidios de los combustibles.
Economía
Petroecuador dice que tiene combustibles para 90 días más
El deslizamiento de tierra a lo largo del río Coca, que causó la rotura del poliducto Shushufindi-Quito y de los oleoductos SOTE y OCP fue masivo.
Economía
Emergencia petrolera por la paralización de los oleoductos y dos refinerías
La reparación del SOTE tomará unas dos semanas y del OCP cuatro. Ecuador evalúa alternativas para transportar el petróleo hasta el puerto de Balao.
Lo último
El Poliducto Shushufindi-Quito reinició sus operaciones
Petroecuador concluyó con los trabajos de reparación de la tubería por a una fisura detectada en el ducto a la altura del sector de Baeza.