Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP retoma el transporte de petróleo luego de 11 días de paralización

Según un comunicado de la compañía, ya fue reparada la rotura del oleoducto, registrada el 28 de enero de 2022, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo.

OCP Ecuador reparó la rotura de su oleoducto y reinició el transporte de petróleo, el 7 de febrero de 2022.

OCP Ecuador reparó la rotura de su oleoducto y reinició el transporte de petróleo, el 7 de febrero de 2022.

OCP

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

08 feb 2022 - 09:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El transporte de petróleo a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se retomó, luego de 11 días de paralización.

La caída de una roca provocó una rotura en este oleoducto en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo, el 28 de enero de 2022.

La compañía privada OCP, operadora del oleoducto, culminó los trabajos de reparación en el ducto y reinició dichas operaciones.

El OCP tiene una capacidad de transporte de 460.000 barriles de petróleo por día en un recorrido de 497,7 kilómetros que inicia en la Amazonía y termina en la provincia de Esmeraldas. Pero utiliza el 43,7% de su capacidad de transporte.

“Reiniciamos el transporte en la tarde del 7 de febrero, culminamos la reparación del ducto y ya podemos transportar de nuevo la riqueza del Ecuador hasta el puerto en Esmeraldas para su exportación”, afirmó Jorge Vugdelija, presidente ejecutivo de OCP Ecuador.

  • Rotura del OCP ocasionó el derrame de 6.300 barriles de petróleo

Según la empresa, además, se normalizó la recepción de petróleo en Lago Agrio, que se había suspendido hace tres días cuando OCP sufrió un nuevo daño por caídas de rocas.

Las exportaciones de petróleo no se suspendieron durante estos 11 días, pues había reservas en la terminal de Punta Gorda, ubicada en la provincia de Esmeraldas, informó OCP.

Las acciones de remediación ambiental y la compensación social se desarrollan de acuerdo con el plan aprobado por las autoridades y con todos los controles del Estado, según Vugdelija.

OCP contrató a tres empresas especializadas que trabajan con más de 790 personas en territorio y maquinaria especializada, para superar este percance y retomar el transporte de petróleo.

La compañía explica que ha recogido 1.000 metros cúbicos de tierra con trazas de petróleo, lo que permite avanzar con la remediación en la zona.

Además, entregó 120.000 litros de agua y kits alimenticios, que cumplen con la norma técnica del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Igualmente, realizó jornadas médicas para atender temas de salud en las poblaciones afectadas por el derrame de petróleo.

También le puede interesar:

USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto

El Gobierno también analiza la reubicación de la estación de bombeo de petróleo El Salado del SOTE para evitar daños por la erosión del río Coca.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #oleoducto de crudos pesados
  • #OCP
  • #Piedra Fina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025