Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OPEP y Rusia aumentan la producción en 648.000 barriles diarios

Con este aumento, la OPEP trata de compensar la salida del mercado de una parte de la producción petrolera rusa por las recientes sanciones de la Unión Europea.

Reunión No. 41 de la OPEP, realizada por videoconferencia. Fue presidida por   Abdul Aziz Bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita, el 2 de junio de 2022.

Reunión No. 41 de la OPEP, realizada por videoconferencia. Fue presidida por Abdul Aziz Bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita, el 2 de junio de 2022.

Twitter de la OPEP

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

02 jun 2022 - 12:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Alianza petrolera de la OPEP y otros diez productores, encabezados por Rusia, decidió aumentar en julio y agosto su producción de petróleo más allá de lo previsto hasta ahora, con 648.000 barriles diarios adicionales.

Este aumento es un 50 % superior al tibio incremento de 432.000 barriles diarios realizado entre mayo y junio de 2022.

Las decisiones se enmarcan dentro de "un plan para abrir de forma gradual las válvulas cada 30 días", indicó la alianza OPEP+ en un comunicado, tras una cita ministerial.

La decisión de la OPEP+ llega 72 horas después de que la Unión Europea (UE) acordase un veto parcial sobre el crudo ruso. La resolución aspira a llenar una pequeña parte del hueco que dejará Moscú tanto en el mercado comunitario europeo como en el global.

La participación de los países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, para compensar la oferta es fundamental. Dos naciones africanas, Argelia y Nigeria, también podrían poner su granito de arena.

La ambición, sin embargo, tendrá que ser mucho mayor en los próximos meses.

Eso se debe a que las sanciones occidentales sobre Rusia dejarán fuera de mercado a dos o tres millones de barriles diarios de petróleo. Es decir, 2% o 3% de lo que consume el mundo al día.

Estados Unidos pide abrir 'grifo'

El precio del crudo, que ha rondado los USD 120 por barril, se encuentra en el nivel más alto en una década.

"La reunión de la OPEP + destacó la importancia de mercados estables y equilibrados tanto para el crudo como para los productos refinados", señala el comunicado de la alianza, formada por 23 países.

Los ministros de la OPEP + se reunirán nuevamente el 30 de junio para evaluar las condiciones del mercado.

Estados Unidos e India vienen repitiendo sus exigencias de una mayor producción petrolera.

La semana pasada, los ministros de Energía del G7, que reúne a las siete economías más desarrolladas del planeta, pidieron a las naciones productoras que actuaran de forma "responsable".

Y Rusia reduce su bombeo

Rusia bombeó en abril pasado 1,5 millones de barriles diarios menos de la cuota que le corresponde dentro de la alianza, debido al impacto de las sanciones por su invasión a Ucrania.

La UE alista un nuevo paquete de sanciones a Rusia, que incluye vetar las importaciones de petróleo de ese país que llegan por mar a los 27 países.

La UE también ha propuesto prohibir el seguro de buques petroleros rusos por parte de empresas comunitarias.

La OPEP advirtió a mediados de mayo de que las sanciones a Moscú afectarán su capacidad exportadora. El grupo petrolero calculó que Rusia, el segundo mayor productor del mundo, suministrará este año un 7,5 % de crudo menos de lo previsto hace tres meses.

Cambio de rumbo

Este aumento de la producción de la OPEP+, tras insistir durante meses que no era necesario, supone un cambio de rumbo de la alianza en un momento de gran inflación.

El giro es claro, pues hasta hace poco las monarquías del Golfo, entre ellas Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, habían estado insistiendo en que no intervendrían para compensar la caída del crudo ruso.

La medida parece un compromiso entre el respaldo a Rusia y el intento de contentar a Estados Unidos, que demandaba un mayor incremento de la producción.

En cualquier caso, todos los expertos coinciden en que dos países, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes, tienen a corto plazo la posibilidad de subir de forma rápida su producción.

Otro factor clave en las próximas semanas será la recuperación de la demanda energética china, que ha levantado las restricciones por el Covid-19 en grandes ciudades como Pekín y Shanghái.

  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #WTI petróleo
  • #India
  • #precio del petróleo
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025