Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El operativo en Buenos Aires cierra primera etapa con la toma de sitios clave

Mineros desalojados de la parroquia de Buenos Aires, durante el operativo para retomar el control de la zona minera.

Mineros desalojados de la parroquia de Buenos Aires, durante el operativo para retomar el control de la zona minera.

Ministerio del Interior

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

06 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 72 horas se cumplió el primer objetivo de operativo contra la minería ilegal que arrancó el martes 2 de julio de 2019. Esto es tomar el control de las zonas conocidas como 'Mina Vieja' y 'Los Olivos', además de los asentamientos 'La Visera', 'La Feria' y 'Ciudad de plástico'.

Lo manifestó el coronel José Alejandro Vargas, vocero de la Policía. El oficial señaló que, para la tarde de este viernes 5 de julio, estaba previsto el ingreso de unidades del GIR hasta 'Mina Nueva'.

Vargas admitió que aún permanecen muchas personas en lo alto de la montaña. “Hay presión e intimidación que ejercen algunos grupos armados para que las personas que tienen deudas y bienes no abandonen la zona”, indicó el oficial.

Hasta el último reporte oficial, la noche del jueves 4 de julio de 2019, fueron evacuadas 3.000 personas, según el general Patricio Carrillo, director de Operaciones de la Policía.

thumb
Un policía lleva un bebé en brazos durante la evacuación en Buenos Aires.Foto: Ministerio del Interior

Según Carrillo, las unidades de Mantenimiento del Orden (UMO), Protección del Medio Ambiente (UPMA), Inteligencia y Policía Judicial realizan un censo para verificar que los evacuados no permanezcan en la cabecera parroquial de Buenos Aires confundiéndose con moradores del sector para intentar el regreso a las minas.

El censo empezó por los sectores 'El Cielito' y 'Monteolivo', puntos mineros ubicados en otras zonas de Imbabura. Conforme el registro avance por otros lugares el "foco" de los mineros se irá desplazando hacia nuevos sitios, advirtieron personas que salieron por el desalojo.

El yacimiento se extiende hasta la frontera con Colombia

thumb
Caserío denominado "Ciudad de Plástico", en la zona minera.Foto: Ministerio del Interior

El yacimiento es tan grande que se extiende por las provincias del Carchi y Esmeraldas hasta la frontera con Colombia, por eso los mineros bien pueden "abrir puntos" de excavación en esos lugares, explicaron a PRIMICIAS dirigentes de asociaciones que operaban en Buenos Aires.

Relataron que en meses anteriores cuando el Ejército empezó a cerrar vías para impedir la salida de vehículos con material aurífero, los mineros molían el metal y lo convertían en adoquines que sacaban a través de cables por el lado de la montaña donde existen asentamientos de la nacionalidad Awá, con el permiso de sus líderes.

Conocedores que el desalojo era cuestión de tiempo, algunos dirigentes iniciaron conversaciones con líderes de esa nacionalidad para comprar fincas, con el fin de desarrollar su actividad. Esto no se ha concretado, aseguraron los mineros consultados.

Enorme operativo contra la minería ilegal

La madrugada del martes 2 de julio de 2019, 2.400 efectivos de la Policía y el Ejército, acompañados de 20 fiscales, iniciaron el operativo para controlar los poblados de Buenos Aires, 'La Visera', 'La Y', 'Ciudad de plástico' y 'Cristal', unos en lo alto y otros en la parte baja de la montaña ocupada por mineros ilegales.

Las fuerzas del orden también tomaron 'Mina Vieja', 'El Potrero' y 'Olival', en el lado derecho del cerro. Allí existe un yacimiento de oro, cobre y otros minerales, legalmente concesionado a la compañía australiana Hanrine Ecuadorian Exploration.

No obstante, desde finales de 2017 las minas han sido explotadas por unos 10.000 mineros ilegales.

En cifras:

  1. 1

    Fosas comunes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los uniformados encontraron cinco cuerpos en estado de descomposición, en fosas comunes, durante los primeros días del operativo. Los cuerpos fueron enviados a Medicina Legal para determinar las identidades de los fallecidos, causas y fecha de muerte. 

  2. 2

    Fiscalía procesa a 22 detenidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Fiscalía inició procesos a 22 detenidos:16 ecuatorianos y seis extranjeros. Ellos son indagados por actividad ilícita de recursos mineros, tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización a mediana escala y tenencia ilegal de armas de fuego.

  3. 3

    Controles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las fuerzas del orden instalaron controles en las localidades denominadas Ciudad de Plástico, la Y, La Cadena, San Francisco y San Jerónimo. 

  • #minería ilegal
  • #policía
  • #Imbabura
  • #operativo
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025