Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Athleisure', la ropa cómoda más usada en Ecuador por la pandemia

En el mercado de la moda apareció el 'athleisure', como se denomina a la ropa cómoda y atlética usada en casa durante los meses de pandemia.

Imagen desde afuera de una de las tiendas de Nike.

Imagen desde afuera de una de las tiendas de Nike.

www.modaes.com

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia hizo que las personas se preocuparan más por su salud, que pasó a ser una moda y el bien más preciado, por encima de bienes y dinero.

Además de practicar las medidas de distanciamiento y buscar la vacuna, un alto porcentaje de personas comenzó a alimentarse mejor, a hacer ejercicio y cultivar un estilo de vida que le provoque bienestar.

"El fitness y la salud cobran relevancia en el mundo y Ecuador no es la excepción", señala un estudio de la consultora Kantar.

La consultora hizo estudios en Ecuador y descubrió que un 52% de los ecuatorianos comenzó a hacer ejercicios, a diario o varias veces a la semana, lo que desencadenó un aumento en la demanda de equipamiento deportivo.

En este período de pandemia se incorporaron nuevas palabras y costumbres a la cotidianidad de la gente.

Uno de ellos es el del 'athleisure', palabra que nace de la mezcla de “athletic” (atlético) y “leissure” (ocio), es decir, estar cómodo y deportivo para vivir el ocio, soportar el confinamiento, del trabajo en casa y de la educación virtual.

Esta tendencia de moda permite combinar prendas deportivas (zapatillas, shorts, camisetas, sujetadores deportivos, pantalones de yoga) con otras más sofisticadas, con el fin de poder utilizar looks deportivos en otros ámbitos, como los urbanos o para la oficina.

Kantar asegura que a escala mundial, "el valor de la categoría de prendas de vestir creció un 53% en el último año, superando el crecimiento del Top 10 de medios de comunicación y entretenimiento".

Entre las marcas preferidas por los ecuatorianos están Nike, Lululemon, Puma, Zara, New Balance, GAP, Brooklinen y Hanes.

En el mundo, esta tendencia permitió que la industria textil supere los problemas que se presentaron debido a la contracción económica generada por la pandemia.

Textileros buscan revertir la caída

La industria textil ecuatoriana registró en el último año una caída del 40% en sus ventas, es decir, la facturación bajó en USD 500 millones.

Según datos de la Asociación de Industriales Textileros del Ecuador (AITE) se perdieron entre 35.000 y 40.000 puestos de trabajo debido a la pandemia.

"El sector ha tenido muchas dificultades, la expectativa que tenemos es revertir esta situación", sostuvo Xavier Díaz, presidente ejecutivo de la AITE en una entrevista con radio Centro.

En Ecuador, el mercado de los textiles envía algunas señales de recuperación.

"Este año está siendo mejor que el año pasado, pero nos estamos comparando con el peor de la historia", añadió Díaz.

Para los textileros ecuatorianos, la recuperación puede venir de la mano de una mayor capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Por esto es que se han metido de lleno en el programa de vacunación del el Gobierno Nacional.

"No hemos perdido la capacidad productiva, lo que ha bajado es la demanda", añadió

En este escenario, el aparecimiento de una nueva tendencia en la moda no alcanza para impulsar al sector, el segundo más grande dentro de la rama de la manufactura.

  • #salud
  • #Moda
  • #textiles
  • #bienestar
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 02

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024