Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia pospone la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil

Pasajeros que esperan su vuelo a Galápagos hicieron fila en los exteriores del aeropuerto José Joaquín de Olmedo este 28 de mayo de 2020.

Pasajeros que esperan su vuelo a Galápagos hicieron fila en los exteriores del aeropuerto José Joaquín de Olmedo este 28 de mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

28 may 2020 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las filas en el aeropuerto de Guayaquil son en los exteriores, es señal de que hay un vuelo. Los pasajeros esperan que personal les tome la temperatura, desinfecte sus manos y coloque ozono en el equipaje. Solo allí pueden entrar al counter y luego a migración.

Y eso que desde el inicio de esta pandemia solo hay algunos vuelos humanitarios y los de carga.

Ese escenario se intensificará en algo desde el 1 de junio, cuando el aeropuerto José Joaquín de Olmedo retoma parcialmente sus operaciones, aunque al mínimo. Apenas unos pocos vuelos llegarán y partirán desde esta ciudad.

Antes de la pandemia por Guayaquil transitaban 10.000 personas diarias, ahora solo lo harán unas 600.

Nicolás Romero, gerente de la autoridad aeroportuaria de Guayaquil (AAG), explica a PRIMICIAS que la concesionaria Tagsa tomará medidas de austeridad y que la crisis vuelve más difícil la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil.

¿Cuántos vuelos están programados para el primer mes?

Durante el mes de junio solo van a venir tres compañías internacionales, todas estadounidenses (American Airlines, Spirit y Jet Blue). Todas ellas volando desde y hacia Miami o Fort Lauderdale. Sabemos que vienen totalmente vendidas, van a venir completamente llenos y creemos que la mayoría son ecuatorianos.

Posteriormente esperamos que se vayan incorporando más aerolíneas.

¿Cuánto ha invertido el aeropuerto en las adecuaciones de seguridad?

No tengo en este momento la cifra porque es una inversión que ha realizado Tagsa, que es el concesionario. Ellos posteriormente nos informan a nosotros como fiscalizadores del contrato las inversiones que han realizado.

¿Cuántos pasajeros vendrán en junio?

Va a depender. Sabemos que American Airlines va a volar todos los días. Spirit a lo mejor tres veces por semana, calcule que cada avión trae en promedio entre 200 y 240 pasajeros. De manera que esperamos entre 600 y 700 pasajeros diarios.

¿Está superado el incidente que ocurrió cuando se tomaron pruebas a pasajeros procedentes de México?

Recuerde que eso fue un vuelo humanitario y era la primera vez que el Ministerio de Salud hacía las pruebas rápidas. El problema no es que hagan las pruebas, si no que no se nos avisó, no se coordinó. Ahora hay lugares especiales donde se realizan las pruebas y se las ubica.

Ese día se armó el caos y se demoraron entre siete y ocho horas. Pero en el siguiente vuelo, cuando ya se coordinó todo, la demora fue de tres horas y media, que es lo usual con todas estas medidas que desgraciadamente molestan al pasajero pero son necesarias.

¿Con qué porcentaje de su capacidad operará el aeropuerto?

Eso lo establece el COE, que indica que no puede haber más de 30% de operatividad en cuanto a los vuelos.

¿Qué ocurre con los locales comerciales?

Se les está tratando de dar todas las facilidades para que los locales trabajen, aunque sea con ventas al exterior. Y con ventas a los pasajeros y con medidas de bioseguridad.

¿Han despedido personal?

Tagsa hasta el momento no ha prescindido de ningún personal, pero ellos tienen que analizar. La situación no es fácil. Es bien difícil tanto para las compañías aéreas como para los aeropuertos. De manera que medidas de austeridad va a haber que tomar, definitivamente, porque ya no es la misma situación que teníamos antes de cuatro millones de pasajeros al año.

Vamos a ver con cuántos terminamos ahora. Tendremos que conversar con ellos para de qué manera nos acomodamos a estas situaciones, inclusive en la parte financiera y de beneficios para la Municipalidad también.

¿Se pospone la construcción del nuevo aeropuerto?

Definitivamente sí. En este instante cuando se han ido las estadísticas al suelo ni Mandrake nos puede decir cuándo podremos volver a pensar en Daular. Estábamos hablando de 2026, ahora a lo mejor debemos repensar y establecer 2029, 2027, 2028.

Hay que esperar a ver cómo se retoma el tráfico a la normalidad y recién en ese momento podremos tomar la decisión.

  • #Guayaquil
  • #Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024