Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La lista de útiles escolares está más cara por la escasez de papel

Ante el alza de precios de los útiles escolares, las familias están disminuyendo su gasto promedio por producto, para poder comprar todo lo que necesitan.

Una familia compra útiles escolares en el norte de Quito, en agosto de 2022.

Una familia compra útiles escolares en el norte de Quito, en agosto de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El inicio del año escolar 2022-2023 con clases presenciales en la Sierra y la Amazonía ha llevado a los padres de familia a retomar la compra de útiles escolares, pero a precios más altos.

"Los útiles escolares han subido, sobre todo, por factores externos como la escasez de papel", explica Erlinda Flores, gerente de Checks, una empresa especializada en el comercio de útiles escolares.

Por ejemplo, el precio del cuaderno académico de 100 hojas, considerado barato, se vende a USD 1,89 en Quito.

Ese producto experimentó un aumento de 52% frente al inicio del año escolar 2021-2022, cuando su precio era de USD 1,24.

Ante ese escenario, las familias están priorizando los productos con precios más bajos, para poder pagar toda la lista de útiles.

"La asistencia de los clientes se ha recuperado, pero el ticket promedio de compra es menor", dice Flores.

Demanda de papel

Uno de los factores externos que empuja el alza de los precios de los productos de papelería es la sobredemanda de papel en el mundo, especialmente por parte de empresas de comercio electrónico y de productos de aseo.

Las firmas de estos dos sectores están dispuestas a pagar más por el papel, que es transformado en empaques, papel higiénico y toallas absorbentes.

Por ejemplo, Ecuador importó ciertos tipos de papel a un promedio de USD 1.332 por tonelada métrica en junio de 2022, según el Banco Central.

Se trata de una escalada de precios de 42% frente al mismo mes de 2021.

Cierres y crisis logística

Hay otros tres factores que influyen en el alza de los precios del segmento escolar.

Uno de ellos es la caída de la oferta de ciertos útiles escolares, porque las empresas se han abastecido menos, debido a la incertidumbre sobre el comportamiento de las ventas.

En los dos últimos años, las familias han comprado menos útiles escolares porque sus ingresos se han reducido por el deterioro del mercado laboral. A eso se suma un menor poder adquisitivo, debido a una mayor inflación, que bordeó el 4% en julio de 2022.

Los precios de ciertos útiles también se elevan por su escasez, debido al cierre de líneas de negocio o plantas de producción en Ecuador, como respuesta a la caída de las ventas en 2020 y 2021.

thumb
Personas compran útiles escolares en un almacén el norte de Quito, en agosto de 2022.PRIMICIAS

Empresas que producían cuadernos o bolígrafos optaron por trasladar sus operaciones a otros países de la región, como Colombia o México.

Esos traslados buscan reducir costos de producción, teniendo en cuenta que esos países han devaluado sus monedas ante la inflación mundial, pero Ecuador no puede hacerlo porque está dolarizado.

La nueva dinámica ha obligado a los comercios locales a importar más útiles escolares, lo que implica mayores costos.

Ahí influye el tercer factor, que es la crisis logística mundial, que implica el alza de los precios de los fletes marítimos por una menor disponibilidad de cupos y de rutas navieras.

Por eso, los importadores de útiles escolares pagan ahora USD 12.000 por un contenedor, tres veces más en comparación con 2019, antes de la pandemia.

Nivel de ventas

Las empresas que comercializan útiles escolares están conscientes del incremento de los precios.

Algunas de ellas han optado por descuentos, promociones o la disminución de los márgenes de ganancia, medidas que buscan impulsar las ventas, que aún no llegan a niveles anteriores a la pandemia.

El sector de útiles escolares considera que en 2022 la facturación podría representar el 60% de la de 2019.

La previsión se hace después de que la facturación de los negocios de útiles escolares cayera 80% en 2020 y un 70% en 2021, explica Flores.

Aunque, la proyección sobre la recuperación de las ventas en 2022 aún puede variar.

Expectativa frente a septiembre

El sector está a la expectativa de las compras que los padres de familia realicen en septiembre, una vez que las unidades educativas públicas hayan entregado la lista completa de útiles.

Por ahora, el Ministerio de Educación publicó la lista de útiles básica para las instituciones del sistema fiscal, la cual varía dependiendo del año escolar.

Según un estudio de la consultora económica Oikonomics, las cotizaciones de las listas de útiles de las unidades educativas privadas son más elevadas frente a las de las instituciones públicas.

Cotización lista segundo de básica:

Cotización lista de primero de bachillerato:

  • #precios
  • #economía Ecuador
  • #útiles escolares
  • #crisis logística

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024