Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pedidos online de alimentos y fármacos en la cuarentena aumentan hasta 500%

La plataforma de entrega de alimentos a domicilio, Tipti, triplicó su personal desde el 17 de marzo.

La plataforma de entrega de alimentos a domicilio, Tipti, triplicó su personal desde el 17 de marzo.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

10 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cuarentena decretada para evitar los contagios de coronavirus, cumplió 24 días este 10 de abril. Por ello, el toque de queda impide el normal abastecimientos de productos de manera presencial en los supermercados. Es más, desde las 14:00 ya no se puede circular.

Ante eso los pedidos a través de canales digitales se han incrementado entre un 400 y 500% estima la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CCE).

Según Leonardo Otatti, presidente de esa organización, las empresas de categorías esenciales como alimentos, medicinas y productos de limpieza, han evidenciado este aumento de la demanda.

"Las personas que compraban online aumentaron la frecuencia y quienes no lo hacían superaron el miedo al comercio electrónico", añade Otatti.

Por otra parte, Ecuador tiene un poco más de 300 empresas con plataformas de compra online y botones de pago, pero solo un 20% está en el segmento de alimentos o fármacos.

De este 20%, solo un 10% soportó la avalancha de pedidos y sigue operando. Muchas plataformas tuvieron que cerrar y cancelar las órdenes, porque no tuvieron la logística para entregar el producto a domicilio.

En una rampa de ascenso 

El comercio electrónico es uno de los pocos sectores económicos que está en crecimiento. Así lo constata Pierangela Sierra, presidente ejecutivo de Tipti, una plataforma de servicio a domicilio de alimentos.

"Tipti emprendió uno de los mayores retos al que una empresa nueva ecuatoriana puede someterse", dice Sierra. Este negocio despachó, solo en marzo de 2020, 29.000 pedidos, superando todo lo que generó en 2019.

Para abastecer la demanda, la empresa triplicó la contratación de empleados. A pesar de eso, hasta el 2 de abril había despachado el 65% de pedidos y aún debía entregar otros 3.600.

Sin duda, dice Otatti, el coronavirus representará un antes y un después en el consumo del país y del mundo.

"Tendremos una sociedad de consumidores más digital que no saldrá a comprar masivamente luego de la cuarentena por miedo a contagiarse",

Leonardo Otatti, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico.

En 2019 la ventas online en el país representaron USD 1.200 millones. Este año se estima que el monto sea superior, pero aún es muy pronto para dar una cifra de las ventas generadas durante la cuarentena, según Otatti.

Emprendedores se suman a la tendencia 

Lea Racca es la propietaria de Oui París, un negocio dedicado a la venta de dulces franceses en Guayaquil. Acostumbrada a ofertar sus productos en ferias artesanales y tiendas multimarcas de alimentos, Racca abrió a finales de marzo el servicio de pedidos online.

Este emprendimiento recepta las compras a través de su cuenta en Instagram y entrega los productos a domicilio. "Nuestro mensajero está capacitado para respetar la distancia y medidas de seguridad", asegura Racca.

Precisamente adoptar medidas de bioseguridad y desinfección desde la elaboración del producto hasta la entrega es uno de los desafíos de los emprendedores.

"Es importante cumplir con estrictos protocolos, porque esto además de un negocio es un servicio en medio de la pandemia", añade Otatti.

También le puede interesar: 

Así puede desinfectar compras y paquetes antes de ingresarlos a casa

Ni siquiera el aislamiento social, que viven muchos países, evita que elementos externos como alimentos, bebidas y encargos ingresen a los hogares.

  • #ventas
  • #Comercio Electrónico
  • #Cuarentena
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #restricciones de movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025