Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 1.000 millones puede costar atender la petición de ID y Conaie

Las propuestas de la Izquierda Democrática y de los indígenas elevarían el costo de los subsidios previsto para 2022, que ya asciende a USD 1.328 millones.

Un trabajador carga combustible en una estación de servicio de Cuenca, el 14 de octubre de 2021.

Un trabajador carga combustible en una estación de servicio de Cuenca, el 14 de octubre de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido que hacen la Izquierda Democrática (ID) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) al Gobierno para bajar los actuales precios de la gasolina y el diésel le podrían costar al Estado hasta USD 1.000 millones en 2022.

El Ministerio de Finanzas explicó que esos USD 1.000 millones incluyen el monto por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que también dejaría de recaudar el Estado.

Mediante el Decreto 231, emitido el 23 de octubre de 2021, el Gobierno congeló el precio del galón de diésel en USD 1,90 y de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 2,55.

La ID propone al Gobierno fijar los precios del diésel en USD 1,69 y la gasolina Extra y Ecopaís en USD 2,50, es decir, los valores que estaban vigentes antes de la emisión del Decreto 231.

Precios pedidos

Cumplir el pedido de la ID implicaría un aumento del subsidio a los combustibles de USD 278 millones en 2022.

Esa cifra corresponde a un cálculo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe).

La Conaie, de su parte, pide al Gobierno un subsidio mayor, ya que propone establecer los precios en USD 1,50 para el galón de diésel y USD 2,10 para el galón de Extra y Ecopaís.

El Ministerio de Finanzas explicó que, en este segundo escenario, el golpe para la caja fiscal sería más fuerte y asciende a cerca de USD 1.000 millones en 2022.

Esta proyección de la Cartera de Estado es similar a la de la Camddepe, que es:

Más endeudamiento

Para financiar los subsidios a los combustibles que piden la ID y la Conaie, el Estado no tiene mayores opciones.

La Proforma 2022 establece una asignación de USD 1.328 millones para subsidios a los combustibles, que se incrementarían si el Gobierno decide bajar los precios actuales.

Según Petroecuador, con los precios actuales el diésel tiene aún un subsidio de USD 0,40 y la Ecopaís de USD 0,09 por galón; mientras tanto, la gasolina Extra ya está a precio internacional.

Las necesidades de la caja fiscal para cubrir el gasto y las amortizaciones de deuda con miras a 2022, que ya suman USD 9.769 millones, también aumentarían.

El secretario de la Camddepe, Oswaldo Erazo, explica que el Gobierno tendrá que endeudarse más o hacer un mayor recorte en el gasto público si decide revisar los precios de los derivados del petróleo.

"Gran parte de la recaudación prevista por la reforma tributaria de USD 1.900 millones y que está en análisis en la Asamblea se diluiría", advirtió Erazo.

También le puede interesar:

Los diálogos con las bancadas auguran cambios en la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico prevé aprobar el informe para primer debate este sábado, para que pase al Pleno de la Asamblea el martes.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #Conaie
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #Izquierda Democrática
  • #gasolina ecopaís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024