Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta USD 1.000 millones puede costar atender la petición de ID y Conaie

Las propuestas de la Izquierda Democrática y de los indígenas elevarían el costo de los subsidios previsto para 2022, que ya asciende a USD 1.328 millones.

Un trabajador carga combustible en una estación de servicio de Cuenca, el 14 de octubre de 2021.

Un trabajador carga combustible en una estación de servicio de Cuenca, el 14 de octubre de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido que hacen la Izquierda Democrática (ID) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) al Gobierno para bajar los actuales precios de la gasolina y el diésel le podrían costar al Estado hasta USD 1.000 millones en 2022.

El Ministerio de Finanzas explicó que esos USD 1.000 millones incluyen el monto por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que también dejaría de recaudar el Estado.

Mediante el Decreto 231, emitido el 23 de octubre de 2021, el Gobierno congeló el precio del galón de diésel en USD 1,90 y de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 2,55.

La ID propone al Gobierno fijar los precios del diésel en USD 1,69 y la gasolina Extra y Ecopaís en USD 2,50, es decir, los valores que estaban vigentes antes de la emisión del Decreto 231.

Precios pedidos

Cumplir el pedido de la ID implicaría un aumento del subsidio a los combustibles de USD 278 millones en 2022.

Esa cifra corresponde a un cálculo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe).

La Conaie, de su parte, pide al Gobierno un subsidio mayor, ya que propone establecer los precios en USD 1,50 para el galón de diésel y USD 2,10 para el galón de Extra y Ecopaís.

El Ministerio de Finanzas explicó que, en este segundo escenario, el golpe para la caja fiscal sería más fuerte y asciende a cerca de USD 1.000 millones en 2022.

Esta proyección de la Cartera de Estado es similar a la de la Camddepe, que es:

Más endeudamiento

Para financiar los subsidios a los combustibles que piden la ID y la Conaie, el Estado no tiene mayores opciones.

La Proforma 2022 establece una asignación de USD 1.328 millones para subsidios a los combustibles, que se incrementarían si el Gobierno decide bajar los precios actuales.

Según Petroecuador, con los precios actuales el diésel tiene aún un subsidio de USD 0,40 y la Ecopaís de USD 0,09 por galón; mientras tanto, la gasolina Extra ya está a precio internacional.

Las necesidades de la caja fiscal para cubrir el gasto y las amortizaciones de deuda con miras a 2022, que ya suman USD 9.769 millones, también aumentarían.

El secretario de la Camddepe, Oswaldo Erazo, explica que el Gobierno tendrá que endeudarse más o hacer un mayor recorte en el gasto público si decide revisar los precios de los derivados del petróleo.

"Gran parte de la recaudación prevista por la reforma tributaria de USD 1.900 millones y que está en análisis en la Asamblea se diluiría", advirtió Erazo.

También le puede interesar:

Los diálogos con las bancadas auguran cambios en la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico prevé aprobar el informe para primer debate este sábado, para que pase al Pleno de la Asamblea el martes.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #Conaie
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #Izquierda Democrática
  • #gasolina ecopaís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025