Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres tareas pendientes de Ecuador para mejorar su productividad

Un mayor ingreso de nuevas y mejores empresas a Ecuador es una de las tareas pendientes del país para mejorar su productividad.

Imagen referencial de las instalaciones de una empresa en Loja, el 27 de agosto de 2022.

Imagen referencial de las instalaciones de una empresa en Loja, el 27 de agosto de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La productividad laboral de Ecuador se ha contraído 10% en los últimos cinco años, según información del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para mejorar ese indicador, el país tiene tres tareas pendientes. Así lo sostiene William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.

Lo hizo durante el foro Crecimiento Económico Inclusivo y Competitividad en Ecuador, organizado junto al Banco Central, el 7 de noviembre de 2022.

Los tres factores que Maloney considera que Ecuador debe mejorar son:

  • Reasignación de trabajadores. Por ejemplo, cambiar de posiciones a empleados que tengan mejores habilidades para otros cargos.
  • Aumentar la innovación de las empresas, a través de la adopción de nuevas tecnologías, prácticas y procesos
  • Ingreso al mercado local de nuevas y mejores empresas, que tienen mayores conocimiento.

Estas tres acciones permitirán al país "tener un clima de negocios estable", afirma Maloney.

La productividad laboral mide la eficiencia de una persona, equipo o maquinaria en la transformación de insumos en productos.

thumb
Foro del Banco Central y el Banco Mundial sobre la productividad de Ecuador, el 7 de noviembre de 2022.Gabriela Coba/PRIMICIAS

Incertidumbre e inseguridad

Uno de los aspectos que debe mejorar el país es la llegada de empresas e inversiones, lo que se ha complicado.

Lo anterior ocurre por la incertidumbre sociopolítica, por el paro nacional de junio, que le costó USD 1.115 millones al país; y a la pugna de poder entre el Gobierno y la Asamblea, que entorpece la aprobación de reformas necesarias para dinamizar la economía.

La incertidumbre de los mercados sobre Ecuador se refleja en el aumento del riesgo país hasta casi 2.000 puntos el 13 de octubre de 2022. Aunque luego retrocedió hasta los 1.476 puntos el 5 de noviembre, sigue siendo el más alto, luego de Venezuela y Argentina.

"Los empresarios no invierten si no saben cómo va a estar la economía en el mediano y largo plazo", dice Maloney.

La inyección de capital tampoco se concreta por el ahondamiento de los niveles de violencia en Ecuador, por la presencia de bandas criminales, que extorsionan a los negocios para no atacarlos.

En ese contexto, hay empresas que han dejado el país y otras que han paralizado su llegada, algunas desde Perú.

“Hay zonas del país en las que la distribución de productos está absolutamente controlada por el crimen organizado", dijo María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), en entrevista con PRIMICIAS, el 31 de octubre.

Problemas con la educación

Para Maloney, hay otras trabas por las que Ecuador no muestra mejoras en la productividad.

Uno de ellos es la falta de acceso y calidad de la educación primaria y secundaria.

Un 60% de estudiantes en Ecuador ha aprendido menos, a raíz de la pandemia de Covid-19, según el Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Las cuatro áreas en las que los estudiantes ecuatorianos presentan mayores deficiencias son: pensamiento lógico matemático, compresión lectora, desarrollo de habilidades emocionales y ciudadanía digital.

En ese contexto, en Ecuador y el resto de Latinoamérica, "el 30% de empresarios dice que no puede expandirse por falta de mano de obra" calificada, dice Maloney.

"El 30% de empresarios dice que no puede expandirse por falta de mano de obra".

Maloney, Banco Mundial

Añade que otros problemas para la mejora de la productividad en el país son la falta de programas educativos de ciclo corto, es decir, carreras técnicas; y el precio elevado de las universidades privadas.

Fuga de talentos

Leonardo Sánchez, viceministro de Economía, agrega otras barreras que impiden la mejora de la productividad.

Una de ellas es la falta de trabajo conjunto entre las empresas y la academia.

En eso coincide el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, quien dice que también falta coordinación entre los sectores privado y público.

"Tenemos un sector privado aislado, que no trabaja en conjunto para promover la eficiencia", afirma Legarda.

Por último, Sánchez dice que la fuga de talentos, por los bajos salarios, impide la mejora de la productividad.

Por ejemplo, un trabajador de tecnología puede percibir USD 3.000 al mes, lo que es bajo si se compara con otros países, como Alemania, donde un programador obtiene USD 6.469 al mes.

Eso se debe a que “las mejores empresas en tecnología no buscan abaratar costos, sino encontrar el mejor talento“, dice Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Banco Central del Ecuador
  • #productividad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Ecuador ante Argentina para el partido por Eliminatorias

  • 02

    Argentina y Milei viven un 'tsunami político': el peso y las acciones se derrumban, y el Riesgo País sube

  • 03

    El Gobierno de Ecuador enviará otras preguntas a la Corte Constitucional para referendo y consulta popular, según la vocera

  • 04

    ¿Argentina jugará con suplentes ante Ecuador por Eliminatorias? Esto dijo Lionel Scaloni

  • 05

    Cerca de 600 personas mantienen secuestrados a 45 militares en Cauca, Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024