Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

1,2 millones de pequeños negocios entran al nuevo régimen tributario

El nuevo esquema reemplaza al Régimen de Microempresarios y al Régimen Impositivo Simplificado (RISE). La eliminación del IVA para pañales populares aún no tiene reglamento.

Atención a usuarios en el SRI en las oficinas de la Plataforma Financiera, en noviembre de 2021

Atención a usuarios en el SRI en las oficinas de la Plataforma Financiera, en noviembre de 2021

SRI

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con Primicias, María Bernanda Carpio, directora de Recaudación del SRI, explica que la eliminación del IVA para pañales populares requiere aún de un reglamento.

Y narra que el SRI alista los reglamentos, los formularios y las directrices para continuar con la aplicación de las medidas previstas en la recientemente aprobada reforma tributaria.

Dice que el SRI dará facilidades de pago de hasta seis meses para las contribuciones de personas naturales y de empresas, según lo establecido en la reforma tributaria.

thumb
María Bernanda Carpio, directora de Recaudación del SRI. Foto: Twitter

No todos los locales aplican la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los Consumos Especiales (ICE) para los productos previstos en la reforma tributaria ¿por qué?

Los ajustes al IVA y al ICE para todos los productos previstos en la reforma tributaria, como mascarillas, productos de higiene femenina o licores entraron en vigencia el 1 de diciembre de 2021, excepto en el caso de los pañales populares para los que, según la reforma tributaria, se requiere de un reglamento.

Si el beneficio no se aplica en algún establecimiento, el contribuyente puede reclamar ante el mismo local, que tendrá que entregarle una nota de crédito por el valor cobrado en exceso. Otra opción es presentar un reclamo ante el SRI, adjuntando la factura de compra.

Para eliminar el IVA a los pañales populares se requiere de un reglamento.

¿Qué falta para que se aplique la eliminación del IVA a los pañales?

Se tiene que reglamentar la definición de lo que es pañal popular a fin de aplicar la eliminación del IVA. El reglamento debe ser emitido por el Jefe de Estado; por lo tanto, es un trabajo que se encuentra articulado a través de la Presidencia de la República.

¿Cómo se cobrará la contribución de las personas naturales con patrimonios superiores a USD 1 millón?

La contribución deben hacerla las personas naturales que al 1 de enero de 2021 tenían un patrimonio individual igual o superior a USD 1 millón o mayor a USD 2 millones en sociedad conyugal.

Esto incluye a los patrimonios que posea el contribuyente tanto dentro como fuera de Ecuador.

El pago debe hacerse en marzo de 2022 y engloba a 5.227 personas. Con esta medida el Gobierno espera recaudar USD 260,9 millones.

¿Qué pasa cuando no se tiene la liquidez para pagar esta contribución especial?

El contribuyente podrá solicitar facilidades de pago de hasta seis meses. El SRI emitirá un formulario específico para hacer el pago.

La reforma tributaria también prevé algunas exclusiones patromoniales para efectos del cálculo del pago, como la primera vivienda o las tierras agrícolas improductivas por un valor de hasta USD 200.000.

Para el impuesto al patrimonio, el contribuyente podrá solicitar facilidades de pago de hasta seis meses.

¿Cómo será aplicada la contribución a empresas con patrimonios superiores a USD 5 millones?

Este pago deben hacerlo 1.900 contribuyentes. La diferencia con la contribución que harán las personas naturales es que las sociedades deben aportar durante dos años: en marzo de 2022 y en marzo de 2023. También habrá facilidades de pago de hasta seis meses.

El Impuesto a la Renta para las personas naturales se ajusta desde 2022. ¿Cuál es la principal diferencia?

La principal diferencia entre la reforma tributaria y el mecanismo anterior es la forma en que los gastos personales inciden en el impuesto a pagar.

Antes, el contribuyente podía deducir gastos personales por hasta el 50% de sus ingresos, con un tope máximo de USD 14.576.

El resultado de esa resta arrojaba el monto para calcular el pago del Impuesto a la Renta, de acuerdo con una tabla que iba del 5% al 35%.

Ahora, los gastos personales ya no son una deducción sino una rebaja para el pago del Impuesto a la Renta.

Con ello, a los ingresos solo se les resta el aporte al IESS y se aplica la tabla del Impuesto a la Renta, que va del 5 al 37%.

Una vez definido el impuesto a pagar, el contribuyente puede restar el 10% o el 20% de sus gastos personales, pero con un tope de hasta USD 5.000.

El 10% equivale a USD 500 y beneficia a quien gane más de USD 24.000 al año y el 20% es de USD 1.000 y es para el contribuyente que gane menos de ese valor anual.

El SRI emitirá los reglamentos donde se detallarán aspectos como:

  • Las fechas de presentación de la proyección de gastos.
  • Cómo se deben presentar los nuevos formularios.
  • El mecanismo para que el empleador genere las retenciones del Impuesto a la Renta de sus trabajadores.

Ahora, los gastos personales ya no son una deducción sino una rebaja para el pago del Impuesto a la Renta.

¿Por qué se mantiene la proyección de gastos personales, pese a que el monto que se podrá descontar del Impuesto a la Renta es tan bajo?

El rol de la proyección de gastos es que las personas proyecten el descuento que van a tener en el pago de su impuesto y que el empleador sepa el valor mensual que deberá retener del los salarios de sus trabajadores.

Con la reforma tributaria también será necesario que las personas proyecten sus gastos personales.

¿Cómo funciona el nuevo Régimen Impositivo de Negocios Populares y de Emprendedores?

A este nuevo sistema van a pertenecer todos aquellos que estaban en el Sistema Impositivo Simplificado (RISE), que son 465.448 contribuyentes, y quienes estaban en el Régimen de Microempresas, que suman unos 781.000 contribuyentes.

El traslado de esos contribuyentes al nuevo sistema lo hará el SRI de oficio. Entrarán en la categoría de negocio popular si tienen ingresos menores que USD 20.000 o de emprendimiento, si superan ese umbral.

  • Si no supera el umbral de USD 20.000 de ingresos al año: ahora debe hacer un pago anual de USD 60. Antes se hacían pagos mensuales. Además, tendrá que presentar su declaración de Impuesto a la Renta una vez al año.
  • Si supera el umbral de USD 20.000 de ingresos al año: debe presentar la declaración del Impuesto a la Renta una vez año y las declaraciones semestrales de IVA e ICE. El pago se hace de acuerdo con la siguiente tabla:
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #entrevista
  • #SRI
  • #patrimonio
  • #Impuesto a los Consumos Especiales
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Mascarilla
  • #pañales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 02

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 03

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 04

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 05

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025